Morfema Press

Es lo que es

Receta de la Torta Negra de Navidad

Comparte en

Los venezolanos tenemos la creencia de que la Torta Negra es tan venezolana como nosotros. No es así. Se señala que llegó a América desde Inglaterra. Sin embargo, en Venezuela adquirió identidad propia, luego que fuera adoptada como un plato navideño autóctono.

Por: Eduardo Martínez – East Web Side

Para finales del Siglo XIX y bien avanzado el Siglo XX, las familias de la sociedad venezolana encargaban la Torta Negra a comerciantes de la vecina isla de Curazao, pequeñas porciones de la torta para incorporarlas como un obsequio en las fiestas de matrimonio.

De esta manera, el listado de la compra del vestido de novia, y demás piezas del ajuar, incluía la Torta Negra, entre otros.

Estas tortas importadas de Curazao estaban elaboradas según la tradición holandesa. Lo que en algunas ocasiones tenían la particular característica de tener picantes entre sus ingredientes.

Sin lugar a dudas, la Torta Negra Navideña venezolana es una especie de hija mestiza de la mezcla de distintas tradiciones a la cuales la cocina criolla aportó sus propios sabores.

La Receta de la Torta Negra de Navidad

A continuación ofrecemos la receta – de autor anónimo de este poster de la mesa navideña de los venezolanos:

Ingredientes

150 g nueces peladas

150 g almendras (opcional)

250 g pasas (mitad amarillas y mitad negras)

500 g ciruelas pasas sin semillas picadas

250 g de frutas confitadas

100 g de guindas picadas

1-1/2 tz. jugo de naranja natural

1 tz. melado de papelón, espeso

1 cdta. canela en polvo

1/2 cdta. nuez moscada rallada

l cdta. bicarbonato

3 cdas. brandy o ron o cointreau (se puede poner más)

1 tz. de azúcar

6 huevos

1 tz. de margarina

1-1/2 tz. de harina

Preparación

Desde la noche de hacer la torta (más o menos 24 horas antes) pones a remojar las frutas, semillas y especias junto con el jugo, el melado y el licor.

Bates muy bien azúcar y margarina; al estar bien cremoso agregas uno a uno los huevos, batiendo entre uno y otro.

Por último agregas la harina, batiendo poco.

Luego agregas las frutas remojadas.

Echas en molde enmantequillado y enharinado y horneas a 350ºF. más o menos una hora, hasta que al introducirle un cuchillo, este salga seco.

Et voilà

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top