Nacido en Guarenas, Venezuela, el 1 de marzo de 1999, Oswaldo Cabrera firmó con los Yankees como agente libre cuando tenía 16 años. Cabrera jugó para los Somerset Patriots de la Eastern League de la Doble A en 2021; lideró la liga en hits y carreras impulsadas y fue nombrado el jugador más valioso de la liga.
Los Yankees lo agregaron al Roster de 40 protegiéndolo de ser elegible para ser seleccionado por la regla 5 del Draft, después de la temporada. Ascendieron a Cabrera a las Grandes Ligas de Beisbol el 17 de agosto de 2022, e hizo su debut en las Grandes Ligas ese día como tercera base titular. En sus primeros seis juegos de Grandes Ligas, también comenzó como campocorto, segunda base y jardinero derecho.
El joven utilitario de los Yankees, Oswaldo Cabrera, responde a algunas preguntas y respuestas del columnista del New York Post, Steve Serby.
P: Cuando su hermano, Leobaldo, fue cortado por los Yankees en 2018, ¿eso lo motivó?
R: Cien por ciento, cien por ciento. Es como mi gran mentor, después de mi papá y mi mamá, en el béisbol, en la vida. Y cuando liberaron a ese tipo, por supuesto que también fue un momento difícil para mí, porque es mi hermano, ¿sabes? Y eso me motivó más a decir: «Está bien, tengo que hacer esto por toda mi familia, siéntete más orgulloso de nosotros». Quiero que mi familia en las gradas me vea jugar, ese era uno de mis sueños.
P: De tu Instagram: “No dejes que el miedo a caer te impida volar”.
R: Soy un soñador. Soy un tipo al que no le importa si tengo miedo de hacer algo, simplemente lo hago. Si quiero hacerlo, no me detengo porque tengo miedo, no quiero hacer, no, no, no. Eso es un desafío para mí. Soy el tipo de persona cuando el miedo se vuelve fuerte en mi vida, simplemente lo atravieso.
P: ¿Cuál es el mayor obstáculo que tuviste que superar?
R: El año pasado fue uno de mis momentos difíciles en mi carrera, fue la primera vez que me lesioné. Me golpeé el hueso [del hombro] con el bate, no sé cómo, no me pregunten cómo. Perdí como dos meses, bateando .160, algo así, en Triple-A. Los Yankees no me conocen, no era un gran prospecto en la organización, y es como, «Este es mi año, este es el año en el que tengo que lograrlo», ¿sabes? Estábamos hablando después del primer mes para hacer la cirugía. Estaba pensando en eso todos los días, como si tuviera .160, .160 en mi cabeza, ya sabes (risas). Tengo que volver y cambiar eso porque ese no es Oswaldo Cabrera.
P: De su Instagram: “Vacila porque la vida pasa rápido”.
R: Tienes que tratar de divertirte todo el tiempo. … Suena mal, pero no sabes cuándo vas a morir, así que tienes que disfrutar la vida. No puedes perder el tiempo solo preocúpate por muchas cosas. Tienes que encontrar una manera.
P: “La vida te pone obstáculos pero los límites los pones tú.”
R: Si dices: «No puedo hacer más que esto, porque esto es demasiado para mí», ese es tu límite, ¿sabes? Mi lesión, eso fue un obstáculo, y digo: «Soy mejor que esto», ¿sabes?
P: “Los ganadores nunca se dan por vencidos y los que se dan por vencidos nunca ganan”.
R: Ves cómo LeBron James falla muchos tiros y es un ganador, ¿sabes? Perdió más finales de las que ganó, pero sigue siendo el mejor de la NBA. Así que es un ganador porque nunca se dio por vencido.
P: Dame un reporte de scouts sobre Oswaldo Cabrera.
R: Si tengo que hacer un informe de mí mismo, puedo decirles que nunca me rindo. La mentalidad es ganar ese día, pero al mismo tiempo no es un tipo que se frustra cuando las cosas no salen de la manera correcta. Trato de ser solo un chico en los buenos momentos, en los malos momentos. Y, sobre el béisbol, no voy a decir nada sobre el béisbol, solo voy a decir cosas sobre mi forma de pensar todo el tiempo… siempre compita, siempre juegue duro.
P: Describa su mentalidad en el campo.
R: Trato de estar lo más concentrado posible que puedo, tratando de divertirme, pero al mismo tiempo no hago todo como si fuera una broma, porque este es mi trabajo.
P: ¿Cómo te convertiste en un bateador ambidiestro?
R: Yo era un diestro natural. Entonces, cuando tenía como 12 años en Venezuela, estaba practicando con mis entrenadores, y un día estábamos ganando como 8-1 (risas) y dijeron: «Este es el momento para comenzar a batear zurdo». Dije ok.» Ese fue mi primer AB, ¡bum!
P: ¿Eres mejor zurdo que derecho?
R: Estoy trabajando en ambos. Estoy trabajando para tener más consistencia en ambos, así que no te puedo decir si soy mejor zurdo o diestro porque quiero seguir trabajando para sentir confianza en ambos.
P: Háblame de tu atrapada en la tercera base cuando te sangró la nariz al golpear una barandilla en las gradas.
R: Esa fue una buena atrapada, pero en ese momento duele un poco (risas).
P: Describa la atrapada que hizo robando un jonrón en el jardín derecho.
R: Ese fue mi momento favorito en el béisbol en este momento. Fue increíble.
P: ¿Puedes jugar al receptor si Aaron Boone te necesita para atrapar?
R: ¿Por qué no? (Reír). Esa era mi posición favorita cuando era joven. Y recuerdo mi último juego, [hermano] Eleardo, él también era lanzador, y tiraba tan fuerte, y me rompía los dedos como tres veces en un juego, y yo digo: “No más”.
P: ¿Qué edad tenías?
R: Tenía como 12 años, 13 años.
P: ¿Esa fue la única vez que atrapaste?
R: No, no, no. También he sido receptor en el pasado, pero ese día me necesitaban en el juego porque el receptor titular, algo pasó con él.
P: ¿Qué tal si Aaron Boone te pidiera que lanzaras?
R: Ah, sí. Cien por ciento.
P: ¿Nunca lanzaste antes?
R: No… ¿por qué no? Nunca jugué en el jardín central y lo hice. Nunca jugué en primera base y lo hice (risas).
P: ¿Es la segunda base su mejor posición?
R: Trato de sentirme cómodo en todas las posiciones. Simplemente no tengo ningún favorito, como que hoy puedo sentirme feliz jugando en el campocorto y mañana jugando en el jardín derecho.
P: ¿Estás orgulloso de ser tan valioso como un súper submarino utilitario, como quieras llamarlo?
R: Estoy agradecido porque pueden saber que estoy trabajando para ello. No muchos jugadores tienen la oportunidad de mostrarse, así que estoy agradecido de que me den la oportunidad, ¿sabes?
P: ¿No preferirías quedarte en una sola posición?
R: No. Quiero estar cerca todo el tiempo. Ayudar al equipo a ganar, esa es mi mentalidad, ayudar al equipo a ganar.
P: Si pudieras sentarte y hablar con cualquier jugador en la historia del béisbol, ¿quién sería?
R: Uno es Omar Vizquel. Y el otro tipo es Marco Scutaro.
P: ¿Si pudieras enfrentarte a cualquier lanzador en la historia del béisbol?
R: Randy Johnson. Él es probablemente el que quiero sentir cómo se ve eso desde la caja de bateo.
P: ¿Cómo aprendiste inglés?
R: Tenemos una clase de inglés aquí en el equipo. Al mismo tiempo, no tengo miedo de hablar con la gente o decir algo malo. Puedo decirles a mis compañeros de equipo: «Si digo algo mal, corríjanme y digan la forma correcta de hablar». JP Sears, fue una de las personas que realmente me enseñó. Lo recuerdo bastante bien porque era uno de los tipos que decían “OK, no digas esto. Solo cambia esta palabra por esta.”
P: ¿Alguna vez dijiste algo divertido que la gente dijera: «¿De qué está hablando?»
R: (Risas) El primer año que recuerdo fue con Isiah Gilliam, estaba en menores con nosotros, ahora creo que está con los Cincinnati Reds, y tengo que decir «yo» y digo «yo».
P: ¿Te corrigió?
R: “Cuando estás hablando de ti mismo, es ‘yo’, no ‘yo’. ”
P: ¿Supersticiones?
R: No ahora mismo. Estaba con Ender Inciarte, un tipo que ganó tres Guantes de Oro como jardinero, y me contó una historia sobre Ronald Acuña, metió como 5 de 5 con un guante de bateo amarillo, tacos amarillos, y al día siguiente vino. con un guante de bateo rojo y tacos rojos, y todos decían: «Hermano, obtuviste 5 de 5 anoche, ¿por qué cambias eso?» Y él dice: “Si pones los tacos y el guante de bateo en el plato, ¿van a batear? Yo soy el bateador, ellos no son el bateador”.
P: Describe a tu padre, Leovardo.
R: Ese es el tipo que trabajó tan duro en el pasado, mi mamá también, todo por los niños. Tengo las Nike nuevas y mi papá no tiene nada nuevo. No se preocupa por sí mismo. Cosas como que vamos a comer y no tenemos mucho dinero y él nos va a comprar, y solo va a comer un trozo de pollo, y tenemos tres, ¿sabes? Nosotros como niños, no pensamos en eso. Pero hoy, decimos: «Mi papá me estaba mintiendo, diciendo que no tiene hambre». Tenía hambre, pero no tiene mucho dinero.
P: Háblame de tu madre, Yiti.
R: Si tengo que jugar a tres horas de mi casa el fin de semana y tengo que levantarme a las 5 a. m., mi mamá se levanta a las 4 a. m. para preparar la comida y, a la vez, tiene que trabajar de noche . Ella es el tipo de madre que se preocupa más por nosotros. Mi mamá me dio mi pan y me dijo: “No tengo hambre, tómalo”. Pero hoy digo que tenía hambre, solo quería lo mejor para mí. Ese tipo de cosas que me hacen sentir feliz y motivado.
P: ¿Tres invitados a la cena?
R: LeBron James, Cristiano Ronaldo, Daddy Yankee.
P: ¿Película favorita?
R: «Invitado invisible».
P: ¿actor favorito?
A: Mario Casas.
P: ¿Actriz favorita?
A:.Daniela Alvarado.
P: ¿Cantante favorito?
R: Elaveo Carreón.
P: ¿Comida favorita?
R: Arepas. Todo de Venezuela (sonrisa).
P: Todo el mundo conoce tu collar.
R: Es como mi marca. La gente sabe que lo estoy usando, me reconocen como, “Él es Oswaldo porque está usando el collar”.
P: ¿Dónde vives?
R: Nueva Rochelle.
P: ¿Eres reconocido?
R: A veces.
P: ¿Cómo te sientes al respecto?
Un orgullo. La gente quiere tomar algunas fotos, es como, «¿Por qué no?»
P: ¿Cuáles son tus objetivos?
R: El primer gol, obviamente, ayuda al equipo a ganar todo el tiempo para ganar los campeonatos. Personalmente, quiero ser el tipo al que el entrenador pueda decir: «Quiero que este chico juegue todos los días». Sólo sé mejor cada día, sé mejor.
P: Describa a los fanáticos de los Yankees.
R: Desde la primera vez que vengo aquí que hago mi debut, la gente me da ese amor, me da esa energía para ser yo mismo dentro del campo.
P: ¿Te gusta jugar en Nueva York?
R: Es el equipo más grande del mundo, en béisbol. Cuando vuelvo a Venezuela y la gente me pregunta en qué equipo estoy jugando… incluso cuando la gente no sabe de béisbol, sabe de los Yankees de Nueva York. Entonces, cuando digo que juego para los Yankees, todos se sorprenden.
P: ¿Qué tiene de bueno ser un Yankee de Nueva York?
R: Significa mucho llevar el logo de los Yankees en mi pecho, en mi corazón. Me siento muy orgullosa de mí misma de estar aquí, y me siento agradecida con la oportunidad que me dan.
P: ¿Qué tan doloroso fue perder la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Astros el año pasado?
R: Eso fue doloroso, cien por ciento. Es como algo de lo que podemos aprender [de], para mejorar este año.
P: ¿Puede este equipo ganar una Serie Mundial?
R: No puedo predecir eso. Pero al mismo tiempo, doy mi 100 por ciento en mi temporada baja para ayudar al equipo a ganar la Serie Mundial. Pero cuando llego aquí en los entrenamientos primaverales, veo a todos haciéndolo como yo, con la misma mentalidad. Veo a todos viniendo en forma. Así que no puedo predecir que vamos a ganar el campeonato… ***** pero ***** , el compromiso de todos [está] en la misma página para ganar el campeonato aquí.