Morfema Press

Es lo que es

Un queridísimo personaje venezolano conmemora el natalicio de la irrepetible Doña Alicia Pietri de Caldera con muy buenas noticias

Comparte en

El joven Museito, el simpático personaje imaginario querido por chicos y no tan chicos, recordó a través de su usuario oficial de la red social Instagram a doña Alicia Pietri de Caldera en la conmemoración de su nonagésimo noveno cumpleaños, este 14 de octubre.

Por: Morfema Press

El 14 de octubre de 1923 nació en Caracas Alicia Pietri de Caldera, quien hizo significativos aportes a Venezuela con la creación del Museo de los Niños de Caracas y otras grandes obras, recordadas por ayudar a la sociedad.

A diario encontramos en nuestra fundadora la inspiración para seguir trabajando por los niños del país, con la misma mística, tenacidad y dedicación que lo hizo durante años al frente de nuestra institución.

Además de la “maravillosa realidad”, como primera dama desarrolló exitosos programas como el plan vacacional, los parques de bolsillo, la Semana de Arte y Cultura, Páginas para Imaginar, Sopotocientos, Un Cariño para Mi Ciudad y Vamos a Leer un Cuento.

Al convertirse en primera dama, continuo la labor realizada por su antecesora Carmen América «Menca» Fernández en la presidencia de la Fundación Festival del Niño, manteniendo y mejorando programas como el «Día del Niño» y el «Festival de la Canción», pero creando nuevos, como el «Plan Vacacional», que premiaba a los mejores estudiantes de las escuelas públicas en las vacaciones escolares, llevándolos a conocer otras regiones del país; la semana de arte y cultura para los niños; las ediciones «Páginas para Imaginar»; los «Parques de Bolsillo»;​ y el programa educativo de televisión Sopotocientos.

En el segundo quinquenio del presidente Caldera, a sus 70 años de edad, desarrolló el programa «Un cariño para mi ciudad», iniciativa público – privada, para el rescate de áreas verdes y plazas públicas de Caracas y el programa «Vamos a leer un cuento», siempre enfocado a l desarrollo de las personas más importantes del país, los niños.

«Tímida, discreta y conservadora, según sus amigos muy cercanos, no fue una primera dama que disfrutase de aparecer ante los medios de comunicación; en cambio, sí batalló sin descanso por los derechos de los niños más necesitados», dice la reseña biográfica aparecida en el libro 200 educadores venezolanos: siglos XVIII al XXI (2016), publicado por la Fundación Empresas Polar y la Universidad Católica Andrés Bello.

Cómo hace falta una doña Alicia hoy día.

Una excelente noticia

El Museo de los Niños volverá a abrir sus puertas pronto.

Cerrados desde el inicio de la pandemia, el recinto, querido y adorado por todos los venezolanos, se encuentra reacondicionando sus instalaciones para recibir a las nuevas generaciones de venezolanos.

Seguimos trabajando con el objetivo de pronto recibir a los niños del país. Con la contribución de TODOS podremos lograrlo.

El Museo de los Niños es una institución privada, sin fines de lucro ubicada en Caracas, Venezuela. Fundado por Alicia Pietri de Caldera.​ Un ambiente ideado para que los niños aprendan jugando con los principios de la ciencia, tecnología, arte y valores fundamentales de la sociedad.

El 5 de agosto de 1982 el Museo de los Niños abrió sus puertas en su actual sede en el Complejo Parque Central en el centro de la ciudad.

Son muchas las muestras de cariño y las manifestaciones de nostalgia que el Museo de los Niños ha recibido a través de sus publicaciones. Pronto la «maravillosa realidad» volverá a abrir sus puertas para una ciudad ávida de opciones para los más pequeños (y grandes) de casa.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top