Morfema Press

Es lo que es

Una biografía ampliada de Trino Mora: Ejemplo de constancia y profesionalismo

Comparte en

Trino José Mora García, cantante, locutor de radio y compositor nació el 27 Abril de 1946 en Caracas. Estudió en la Escuela Militar de Fort Lauderdale, donde adquirió dominio del idioma inglés su pasión por el rock and roll estadounidense.

Asociación Venezolana de Interpretes y Productores de Fonogramas

Comenzó a cantar en los Estados Unidos donde cursaba estudios en la Academia Militar de la Florida. Ingresó a la Universidad a cursar estudios de Economía, los cuales dejó para regresar a Venezuela, donde forma el grupo Los Duendes.

En 1965 debuta como solista en el programa de TV El Club Del Clan. Inició estudios de Psicología en la UCAB los cuales también abandonó por la música.

Su primer LP sale a la venta en 1967. Para el año 1969 gana el Primer Festival de La Voz Juvenil de Venezuela.

Su participación en el Festival Internacional de la Canción de Chiclayo, Perú, le vale el cuarto lugar.

Participo en el Primer Festival Pop en Caracas, acompañado por Los 007. En 1968 en las Experiencias Psicotomiméticas y en el Festival del Nuevo Circo de Caracas, participando también en el Festival Impulso de Nuevos Valores Venezolanos. En 1972 acude al Festival de la Canción Pop en Cumana (Estado Sucre).

Trabajó con Rudy Márquez produciendo espectáculos en vivo. En 1973 participó en el V Festival de La Voz de Oro y en el IX Festival Venezolano de la Canción en Caracas, y en el Festival del Coco en Barranquilla, Colombia. En 1974 trabajo como Disc-Jockey para Radio Oriente y participo como cantante y actor en la película La Imagen. En 1975 participo en el III Festival de Puerto Rico.

Trino se convirtió en el primer cantante en el mundo en ofrecer una misa-rock en homenaje a su ídolo al Rey del Rock, Elvis Presley, en la Capilla de Cumbres de Curumo en Caracas.

En 1986 participó en el show Aquellos Años 60 junto a Carlos Moreán, Henry Stephen, Rudy Márquez e Ivo. Desde 1988 cantó en locales nocturnos recordando la música de los años 60 y 70. Habiéndose presentado en Colombia, Perú, Canada y Puerto Rico, alternado con Joan Manuel Serrat, Las Supremas, Donna Summer y con el grupo Blood, Sweat & Tears (Sangre, Sudor y Lagrimas). Ha recibido numerosos premios, tanto nacionales como internacionales. Y tiene grabado más de 40 LPs, obteniendo varios Discos de Oro.

En 1990 regresa, después de casi cinco años sin grabar discos con el LP Volvamos A Empezar, con un toque de la música de los años 60 y 70 y la tecnología de los 90. Mora sacó luego dos álbumes más: Emocional, de 1995 y OVNI en el año 1999.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top