Por morfema.press

Apple ha renovado totalmente su portátil más popular. Es el primer cambio en la familia MacBook Air tras incorporar por primera vez el chip Apple M1, el primer procesador hecho por la propia compañía para no depender del lento avance de Intel.

El MacBook Air de 2022 incorpora el nuevo procesador M2, que a diferencia de las otras versiones más potentes del M1, supone una mejora en arquitectura y proceso de fabricación. Apple dijo durante la WWDC 2022 que el objetivo a la hora de actualizar sus procesadores siempre será aumentar la potencia y reducir el consumo a la vez, y eso es precisamente lo que han logrado con la nueva generación del SoC.

El M2 integra una CPU de 8 núcleos y una GPU de hasta 10 núcleos. En el segundo apartado, entonces, podría tener dos núcleos adicionales respecto a la generación anterior. El nuevo chip Apple M2 es un 20 % más potente que el Apple M1 y su gráfica es un 25 % más rápida a la hora de realizar cálculos. Sus mejoras se limitan a una optimización en el ancho de banda interno y su arquitectura, puesto que mantiene el proceso de fabricación de chips de 5 nanómetros.

Según los datos proporcionados por Apple, el nuevo MacBook Air es hasta 1.4 veces más rápido que el modelo con M1; y 15 veces más rápido que la antigua variante con procesador Intel. El consumo no se queda atrás, pues ofrece una autonomía que puede extenderse durante 18 horas.

No solo se renueva el procesador. Otra mejora destacable la encontramos en la pantalla de 13,6 pulgadas con resolución de 2560 x 1664 píxeles. Sí, ahora es ligeramente más grande, pero sin aumentar el tamaño del equipo (30.41 cm de largo x 21.50 cm de profundidad x 1.13 cm de ancho). Todo gracias al polémico diseño con notch —heredado del MacBook Pro— donde se integra la nueva cámara, que por fin es Full HD. El panel cuenta con tecnología True Tone y con una iluminación máxima de 500 nits, por lo que se podrá visualizar correctamente incluso en exteriores.

Este nuevo MacBook Air con chip M2 incluye varios elementos que hasta ahora solo estaban disponibles en los modelos Pro, como es el caso del tan querido MagSafe. Este último, popular por su sistema de anclaje magnético, también se ha incluido. Además, luce el mismo color que el portátil —independientemente del tono elegido—, por lo que van a juego. También incluye dos puertos Thunderbolt y salida Jack de 3.5 mm. para auriculares. El teclado, por su parte, incorpora Touch ID en el botón de encendido.

Es un curioso movimiento, ya que Apple hace que las diferencias entre gamas de equipos se reduzcan casi en exclusiva a la potencia del equipo. Ahora los consumidores que quieran disponer de una buena pantalla o el conector MagSafe no tendrán que recurrir a los equipos de gama alta si no necesitan esa potencia extra.