Vía Morfema
Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post, crítico con el régimen saudí, fue asesinado y descuartizado el 2 de octubre de 2018 en el consulado saudí de Estambul cuando acudía a recoger unos documentos que necesitaba para casarse con su prometida turca.
Después del asesinato, Biden prometió reducir la monarquía del Golfo a la condición de “paria” y desclasificó un informe que concluía que el príncipe heredero había “validado” este asesinato. Sin embargo, el presidente llegó el viernes al palacio real de Yedá, donde chocó el puño con Mohamed bin Salmán, una forma de saludo muy extendida desde la pandemia de covid-19.
“El choque de puños entre el presidente Biden y Mohamed bin Salmán fue peor que un apretón de manos, fue vergonzoso”, estimó Fred Ryan, editor y director ejecutivo de ‘The Washington Post’. El gesto “refleja un nivel de intimidad y comodidad que brinda a MBS la redención injustificada que buscaba”, agregó en un comunicado.
Polémica visita de Biden a Arabia Saudita: lo más destacado
La vista de Trump en 2017
Donald Trump fue recibido en Arabia Saudita con espléndida pompa real durante su primera visita al extranjero como presidente de Estados Unidos.
La escala de Trump en una entusiasta Riad, la capital saudí, fue la primera de un viaje de nueve días y cinco países por el Medio Oriente y Europa. El complejo itinerario llevó a Trump a las capitales de las tres grandes religiones del mundo.
Trump fue recibido por el rey Salman, de 81 años, en la terminal real del aeropuerto y los dos líderes compartieron un largo viaje en auto desde el aeropuerto al centro de Riad, donde se hospeda el presidente.
Poco después, la pompa continuó dentro de la Corte Real Saudí, donde Salman entregó a Trump un collar dorado y una medalla, el más alto honor del país.

Junto a Trump estuvoieron en la visita el secretario de Estado, Rex Tillerson; el asesor de Seguridad Nacional, H. R. McMaster; el secretario de Comercio, Wilbur Ross; el jefe de gabinete, Reince Priebus; el jefe de estrategia, Steve Bannon; los asesores principales Ivanka Trump y Jared Kushner; el secretario de prensa, Sean Spicer, y el exguardaespaldas, Keith Schiller.
El contraste en imágenes
Las imágenes hablan por si solas, por lo que sobran los comentarios. El periodista Benny Johnson colgó en tuit con las diferencias