Son el portahelicópteros anfibio Tonnerre y la fragata Guépratte, del tipo La Fayette, con 800 marinos a bordo; la actividad se desarrollará en las afueras de Mar del Plata

Unos 800 marinos de la Armada francesa, a bordo del portahelicópteros anfibio Tonnerre y la fragata Guépratte arribaron a la Dársena E del puerto de Buenos Aires y participarán de un ejercicio militar conjunto con las Fuerzas Armadas argentinas, en proximidades de Mar del Plata.

Las embarcaciones fueron recibidas por el embajador de Francia, Romain Nadal, quien destacó la profundización de la colaboración francoargentina en materia de defensa.

El grupo operativo “Jeanne d’Arc” está compuesto por el portahelicópteros anfibio Tonnerre (que embarca helicópteros, vehículos blindados y 150 militares del ejército de Tierra) y la fragata de tipo La Fayette (FLF) Guépratte. Cada año, realiza una campaña de formación de los jóvenes oficiales de marina que terminan su formación a bordo.

Para su edición 2024, y durante casi cinco meses, del 19 de febrero al 15 de julio, este Grupo se desplaza en misión operativa en los espacios atlántico y pacífico con especial atención en América del Sur. Se dedicará a fases de formación (para los 160 cadetes de la Escuela Naval francesa), de operación (como la lucha contra el narcotráfico en Caribe o para asegurar la seguridad marítima en el Golfo de Guinea) y de cooperación con nuestros principales socios estratégicos.

El objetivo es también demostrar que la Armada francesa, cuarta marina del mundo y primera en Europa, puede desplegarse en todas las zonas marítimas del mundo y, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, atender a sus responsabilidades.

El acercamiento se da luego del alineamiento del gobierno argentino con los Estados Unidos, que en materia militar se expresa en la reciente compra de 24 aviones caza a Dinamarca, con equipamiento militar provisto por los Estados Unidos. En los últimos años, Francia vendió a la Argentina cuatro Patrulleros Oceánicos (OPV), destinados al control y la vigilancia de los espacios marítimos.

El PHA Tonnerre se encuentra operativo desde 2007, tiene una dimensión de 199 metros por 32 metros y alcanza una velocidad máxima de 19 nudos. Cuenta con una tripulación de 250 marineros, 150 militares del Ejército de Tierra francés. Puede albergar 16 helicópteros de combate –en esta operación hay tres- y se destaca por su capacidad anfibia, con un hangar con espacio para 80 vehículos blindados y una cubierta de 865 metros cuadrados. Su comandante es el capitán de navío Adrien Schaar.

Colaboración continua

El embajador Nadal revalorizó la continuidad de la colaboración entre Francia y la Argentina en temas de defensa, desde la recuperación de la democracia en el país.

“La visita de Jeanne d’Arc no es anodina. Señala que esta misión es una prioridad estratégica para Francia, dispuesta a forjar nuevas cooperaciones en un contexto internacional tenso, marcado por conflictos graves y en los cuales Francia está involucrada para ofrecer soluciones políticas y el mantenimiento de la paz”, señaló el diplomático.

Puso de relieve, en ese sentido, la profundización de la colaboración francoargentina en materia de defensa y afirmó que “esta escala militar en la Argentina muestra que ambos países son grandes socios estratégicos”.

Advirtió Nadal sobre la “multiplicación de las crisis y crecientes amenazas contra los valores de la democracia liberal y del Estado de Derecho”. Llamó a “defender el respeto del derecho internacional y permanecer unidos frente a la lacra del terrorismo”.

La Nacion, Infobae