Por morfema.press

Los funcionarios occidentales están cada vez más preocupados de que Rusia se esté preparando para usar armas químicas para atacar a Ucrania y luego difundan la desinformación de que el ataque provino de los propios ucranianos.

En el programa ‘Meet the Press’ de NBC ayer, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que las acusaciones de Rusia de que Occidente se está preparando para lanzar ataques químicos son una «buena señal de que pueden estar a punto de hacerlo ellos mismos».

Afirmaciones falsas

Rusia está haciendo afirmaciones falsas de que Ucrania está ejecutando laboratorios de armas químicas con la ayuda de Estados Unidos, según una declaración de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. Estas teorías de conspiración están siendo repetidas por funcionarios chinos .

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo ayer al diario alemán Welt am Sonntag que cualquier ataque ruso con armas químicas constituiría un crimen de guerra.

Funcionarios de EE. UU. y China se reunirán hoy en Roma como parte de los esfuerzos diplomáticos para evitar las crecientes tensiones entre los dos países relacionadas con los eventos en Ucrania. Las conversaciones entre Rusia y Ucrania también se reanudarán hoy, y ambas partes expresaron cautelosas esperanzas de progreso.

Las tensiones entre Rusia y la OTAN aumentaron durante el fin de semana después de que Rusia lanzara una andanada de ataques contra una base militar en Ucrania ubicada a solo 15 kilómentros de la frontera con Polonia, matando al menos a 35 personas. Polonia es miembro de la OTAN, lo que genera temores de que el conflicto se extienda más allá de Ucrania.

La censura rusa

La guerra sobre el terreno inevitablemente se refleja y se acompaña de una feroz batalla por la información que la gente ve en línea. La Casa Blanca informó a las estrellas de TikTok sobre la guerra la semana pasada, en un guiño al papel importante que la plataforma ha desempeñado durante la guerra hasta el momento.

La información que llega a los rusos está cada vez más controlada y filtrada en medio de una amplia represión de la disidencia dentro del país. Hoy entra en vigor un bloqueo en Instagram, y Facebook y Twitter también han sido cortados en Rusia.

En Occidente, muchas plataformas tecnológicas están renunciando a la ilusión de neutralidad.

Facebook ha levantado su prohibición de llamadas a la violencia en el caso de los soldados rusos, e incluso DuckDuckGo, que anteriormente se había promocionado como apolítico y neutral, ha anunciado que comenzará a degradar los sitios asociados con la desinformación rusa (una decisión que provocó una rápida reacción de la extrema derecha.)