Vía La República
Barbie favorece a Mattel con las ventas de juguetes, ingresos por licencias de marca y las utilidades relacionadas con la película
Actualmente, el título de Mattel muestra sus mayores niveles en casi cinco meses. De hecho se había encumbrado a máximos desde septiembre de 2022 antes de calmarse en los últimos días. “Creemos que la acción de Mattel ha sido impulsada por el frenesí en torno a la película de Barbie, junto con los datos que muestran una caída de los inventarios minoristas de la empresa”, dijeron a través de una nota las analistas de D. A. Davidson, Linda Bolton y Christina Xue.
Protagonizada por la actriz Margot Robbie, el filme comenzó a ser desarrollado originalmente con Sony Pictures en 2014, pero Warner Bros terminó adquiriendo los derechos tras sucesivos cambios.
En el mercado financiero, apuestan por éxito de la película y sus negocios relacionados, como por ejemplo, merchandising y la compra de la icónica muñeca.
Lo anterior, ya se puede visualizar en el impulso de las acciones de la empresa dueña de «Barbie», la juguetera internacional Mattel, que, en la Bolsa de Nueva York se expande 20,36% (a US$ 20,96 por papel) desde la publicación del trailer del filme.
Actualmente, el título muestra sus mayores niveles en casi cinco meses. De hecho se había encumbrado a máximos desde septiembre de 2022 antes de calmarse en los últimos días.
«Creemos que la acción de Mattel ha sido impulsada por el frenesí en torno a la película de Barbie, junto con los datos que muestran una caída de los inventarios minoristas de la empresa», dijeron a través de una nota las analistas de D. A. Davidson, Linda Bolton y Christina Xue.