Vía Derecha Diario
Los Facebook Files, publicados por el presidente del Comité de Justicia del Congreso, el republicano Jim Jordna, muestran el lado más oscuro de la Casa Blanca demócrata en manos de Joe Biden.
El diputado republicano de Ohio, Jim Jordan, publicó este jueves una serie de documentos que llamó “THE FACEBOOK FILES“, que contienen evidencia de que Facebook censuró a sus usuarios estadounidenses en nombre de la administración Biden, información similar a la que había compartido Elon Musk a principio de año, en los “TWITTER FILES“.
En un extenso hilo en Twitter, temiendo que en otras redes sea censurado, el diputado Jordan explicó la información que obtuvo a raíz de su rol como presidente del Comité de Justicia de la Cámara de Diputados.
“Los FACEBOOK FILES, PARTE 1: Los documentos bomba que prueba que Facebook censuró a los estadounidenses por la presión de la Casa Blanca de Biden“, dijo en su primer publicación, que tuvo casi 20 mil retweets en 24 horas.
“Los FACEBOOK FILES, PARTE 1: Los documentos bomba que prueba que Facebook censuró a los estadounidenses por la presión de la Casa Blanca de Biden“, dijo en su primer publicación, que tuvo casi 20 mil retweets en 24 horas.
El diputado Jordan también mostró un correo electrónico de abril de 2021 que revela que un ejecutivo de Facebook informó a su equipo que un asesor principal de la administración de Biden estaba “indignado” porque Facebook no eliminó una publicación en particular.
La publicación era un meme del actor Leonardo DiCaprio apuntando a un televisor con el subtítulo: “Dentro de 10 años estarás viendo televisión y escucharás… ¿Tú o un ser querido se vacunaron contra el COVID? Puede que tengas derecho a reclamar…“, un chiste en referencia a las publicidades de abogados muy comunes en Estados Unidos y sobre los efectos adversos de la vacuna COVID.
En los e-mails se ve que los empleados de Facebook le decían al Gobierno que “eliminar contenido como ese representaría una incursión significativa en los límites tradicionales de la libertad de expresión en los Estados Unidos“, pero Andy Slavitt, el asesor principal de Biden en asuntos relacionados al COVID, le dijo que estaba molesto por el meme, y presionó hasta que borraron la publicación original.
“¿Qué pasó después? Facebook entró en pánico“, escribió Jordan. “En otro correo electrónico de abril de 2021, Brian Rice, vicepresidente de políticas públicas de Facebook, planteó la preocupación de que el desafío de Slavitt se sentía ‘muy parecido a una encrucijada para nosotros con la Casa Blanca de Biden en estos primeros días’“.
Jordan señaló que “Facebook quería reparar su relación con la Casa Blanca para evitar acciones adversas“, ya que hizo circular un documento en el que un alto ejecutivo de Facebook escribió: “Dado lo que está en juego aquí, también sería una buena idea si pudiéramos reagruparnos y hacer un balance de dónde estamos en nuestras relaciones con la Casa Blanca, y nuestros métodos internos también“.
“Esta no era la primera vez que la Casa Blanca de Biden estaba enojada porque Facebook no censuraba aún más de lo que ya hacía”, escribió Jordan antes de enumerar otros ejemplos.
“A fines de julio del 2021, el presidente Biden denunció públicamente a Facebook y otras plataformas de redes sociales, alegando que estaban ‘matando gente’ al no censurar la supuesta ‘información errónea’“, escribió Jordan.
“Inmediatamente, el 2 de agosto de 2021, Facebook dijo que iba a cambiar sus políticas de libertad de expresión en la plataforma”, recordó. “Esto se debió a la presión de la Casa Blanca de Biden”, aseguró.
“Estos documentos, y otros que se acaban de presentar al Comité, prueban que el gobierno de Biden abusó de sus poderes para obligar a Facebook a censurar a los estadounidenses, impidiendo un discurso libre y abierto sobre temas de importancia pública crítica”, finalizó su hilo Jordan.
El diputado explicó que estos documentos fueron entregados por la propia compañía, luego de una amenaza del bloque de diputados republicanos que denunciaron que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la empresa madre de Facebook, no estaba cooperando e incluso obstaculizaba la investigación.
“Solo después de que el Comité anunciara su intención de declarar en desacato a Mark Zuckerberg, Facebook produjo documentos internos para el Comité, incluidos estos documentos, que PRUEBAN que la presión del gobierno fue directamente responsable de la censura en Facebook“, continuó.
“Basado en el nuevo compromiso de Facebook de cooperar completamente con la investigación del Comité, hemos decidido dejar en suspenso el desacato. Por ahora. Para ser claros, el desacato todavía está sobre la mesa y SE UTILIZARÁ si Facebook no coopera TOTALMENTE“.
Jordan terminó su hilo con, “Continuará…“