El presidente Joe Biden firmó este lunes la resolución que pone fin a la emergencia nacional por la pandemia de covid-19, según anunció la Casa Blanca.
La resolución había sido promovida por legisladores republicanos y fue aprobada por la Cámara pese a que casi 200 demócratas votaron en contra el mes pasado. La Casa Blanca había dicho que se oponía a la medida, pero no amenazó con vetarla.
A finales de marzo, el proyecto de ley fue aprobado finalmente por el Senado en una votación bipartidista de 68 a 23.
La aprobación de la propuesta, este 10 de abril, ocurre a un mes del plan de la Casa Blanca, que había previsto levantar el estado de emergencia nacional por covid-19 el próximo 11 de mayo.
¿Qué dice la legislación sobre la emergencia nacional por covid-19 que firmó Biden?
La legislación es una simple medida de una sola línea que indica que la emergencia nacional por el coronavirus, declarada el 13 de marzo de 2020, “queda terminada”.
Su promotor es uno de los republicanos más conservadores de la Cámara, el representante Paul Gozar, de Arizona, y se basa en el rechazo a los mandatos como el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados, las restricciones de aforo en sitios cerrados y otras precauciones que se tomaron para impedir el contagio del coronavirus.
El proyecto fue uno de los primeros que presentaron los republicanos a principios de año.
Agencias