Vía WSJ

Un consorcio de inversores compra una participación mayoritaria en los puertos de CK Hutchison

Un consorcio de inversores liderado por BlackRock acordó comprar participaciones mayoritarias en puertos de ambos lados del Canal de Panamá a CK Hutchison por 22.800 millones de dólares, dijeron las compañías el martes.

El acuerdo pondría los puertos clave bajo propiedad corporativa estadounidense, de la empresa CK Hutchison con sede en Hong Kong. El Canal de Panamá está controlado por Panamá, pero la administración Trump  ha señalado como una amenaza los puertos de propiedad extranjera en ambos lados.

BlackRock ha informado a la administración Trump y al Congreso sobre el acuerdo, dijo una persona familiarizada con el asunto.

“China está operando el Canal de Panamá, y nosotros no se lo dimos a China”, dijo Trump en su discurso inaugural, refiriéndose al tratado de 1977 que entregó el control del mismo a Panamá .

Uno de los temores es que China transforme las concurridas terminales portuarias en instalaciones militares. Los funcionarios panameños y varios ex militares estadounidenses han dicho que las instalaciones chinas no representan una amenaza militar ni violan la neutralidad del canal.

Estados Unidos construyó el Canal de Panamá, inaugurado en 1914, y lo cedió a Panamá a fines de 1999 en virtud de un tratado negociado más de 20 años antes con el entonces presidente Jimmy Carter . Trump ha dicho durante mucho tiempo que el acuerdo era malo para Estados Unidos y se ha quejado de las tarifas que cobra Panamá y de la infraestructura china construida a lo largo de la vía fluvial.

BlackRock, su nueva división de infraestructura Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, con sede en Ginebra, acordaron adquirir una participación del 90% en Panama Ports. La empresa posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá. El consorcio también acordó comprar la participación mayoritaria de CK Hutchison en otros 43 puertos en 23 países.

Si se concreta, el acuerdo con BlackRock podría contribuir en gran medida a aliviar las preocupaciones sobre la influencia de China sobre el canal.

Al adquirir GIP el año pasado, el director ejecutivo Larry Fink apostó a que los activos de infraestructura privada ayudarían a impulsar la próxima ola de crecimiento de su empresa. GIP opera empresas de energía, transporte, residuos y agua en todo el mundo, junto con el aeropuerto de Londres Gatwick, gasoductos estadounidenses y centros de datos.

El acuerdo con CK Hutchison es la mayor adquisición de infraestructura jamás realizada por BlackRock o GIP.