La dirigencia sindical y gremial en la capital bolivarense reafirmó su respaldo a la candidatura de María Corina Machado en pro de restituir sus derechos laborales.

En un encuentro en Ciudad Bolívar, la dirigencia sindical y gremial de diversos sectores laborales reafirmaron su compromiso de lucha, en la conformación de una alianza laboral en apoyo a la candidatura de María Corina Machado con miras a las elecciones presidenciales del 2024. 

En este encuentro laboral, asistieron dirigentes los sectores sindicales de la salud, educación, empresas básicas, pensionados y jubilados de la capital del estado Bolívar, donde no solo se dirimió la ya conocida situación salarial y laboral de los trabajadores, sino además, la unificación de criterios en torno a la candidatura de María Corina Machado.

“El problema no es salarial, ni laboral, el problema es político, y se acabará en el momento en que nosotros llevemos a María Corina Machado a Miraflores con votos”, resaltó Jorge Carvajal Morales, secretario político nacional de Vente Venezuela, y coordinador del voluntariado con MCM en el estado Bolívar. 

Afirmó que “no es posible que en un régimen democrático tengamos presos políticos en Venezuela”. Carvajal Morales destacó que ya se están sentando las bases para conformar la Gran Alianza Nacional en torno a María Corina Machado. 

En este encuentro, también, participaron Said Rodríguez, coordinador municipal de Vente Venezuela, Edgar Sarabia representante de VV en la plataforma unitaria, Ramón Infante, quien realizó una semblanza de la trayectoria de María Corina Machado. Asimismo, Ramón Castillo, Trino Basanta, Camilo Torres, Angel Lovera e Isolina España por salud; Carmen Sarramera, Valentín Fuenmayor y Angel Pérez por el comité de derechos humanos; Luis Abab de Sutic, Luis Medina, Douglas González, José Sandoval y José Basanta por las empresas básicas, Edgar Mata por sector universitario, José Calzadilla minería y Héctor Alcantara y Aquiles Salazar por educación, Marco Cardozo y Yamileth Geara por gremios.  

Propuesta laboral

En un documento, la dirigencia presentó una serie de propuestas laborales, resumidas en cuatro puntos esenciales: Eliminar memorándum 2792, que cercena derechos laborales, además, rescatar las convenciones colectivas, restablecer el estado de derecho, y dolarización salarial.

Camilo Torres del sector salud fue enfático en destacar que se debe seguir la lucha en la calle por los trabajadores; mientras, Oswaldo Salazar de CVG Cabelum señaló que “se necesita un cambio político en el país” para lograr objetivos laborales claros.

Edgar Sarabia precisó que “los trabajadores y dirigencia sindical son la fuerza laboral que se necesita para impulsar la candidatura de MCM”