Morfema Press

Es lo que es

Chevron

La firma Pacific | Tan Global, con sede en Singapur, ha revisado el más reciente informe anual 10-K presentado por Chevron Corporation ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, correspondiente al ejercicio fiscal cerrado el 31 de diciembre de 2024.

En dicho informe, Chevron confirma que sus operaciones en Venezuela no forman parte de sus estados financieros consolidados desde el año 2020. Esta clasificación responde a la pérdida de control operativo efectivo y a la baja materialidad relativa de los activos vinculados a sus actividades en el país suramericano. Asimismo, se establece que dichos activos se mantienen contablemente como “retenidos para la venta”, conforme a los lineamientos de las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (US GAAP).

El tratamiento contable aplicado implica que Chevron no reporta públicamente las ganancias o pérdidas específicas, ni proporciona detalles sobre el número de empleados, pagos de impuestos o dividendos asociados a sus operaciones en Venezuela, lo cual limita la visibilidad financiera de dichas actividades dentro del portafolio global del grupo.

“Cuando una compañía de la magnitud de Chevron aplica una desconsolidación contable y califica sus operaciones en un país como no significativas, está comunicando que dichas operaciones no tienen un impacto relevante en su posición financiera global,” afirmó Richard A. Feldman, socio senior de Pacific | Tan Global. “Eso tiene implicaciones claras sobre la transparencia de datos, la rendición de cuentas y el peso real de esas operaciones en sus resultados corporativos.

Esta revisión forma parte del seguimiento que Pacific | Tan Global realiza periódicamente sobre los informes presentados ante la SEC por empresas con presencia internacional, en especial aquellas que operan en jurisdicciones sujetas a sanciones, controles cambiarios y riesgos políticos significativos.

NdP

Por morfema.press

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el lunes que la perspectiva de las importaciones de petróleo estadounidense desde Venezuela “no era una conversación activa en este momento”.

Reseña la agencia Reuters que, sin embargo, Psaki reiteró que la administración Biden estaba hablando con una variedad de productores para mantener el suministro mundial de petróleo.

Nota de redacción:

Aclara así la Casa Blanca la nota de la misma agencia Reuters  que había publicado hoy más temprano donde aseguraba, citando tres fuente anónimas que la petrolera Chevron estaría en conversaciones con la administración Biden para el relajamiento de las sanciones al país y obtener las autorización para comercializar el crudo de las empresas en las que participa en Venezuela

Chevron solicitó al gobierno de EE. UU. una licencia lo suficientemente amplia como para tener una mayor participación en sus empresas conjuntas en Venezuela, un primer paso para recuperar la producción y las exportaciones de crudo, y para controlar a dónde se envía el petróleo, dijeron las tres personas. Desde 2020, Chevron ha delegado la mayor parte de la toma de decisiones en la estatal PDVSA, dijo Reuters en su nota más temprano.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top