América Latina está experimentando un auge sin precedentes en la formación de habilidades digitales y de inteligencia artificial generativa (GenAI), de acuerdo con el Global Skills Report 2025 publicado por Coursera, una de las plataformas de educación en línea más grandes del mundo.
El informe, que analiza tendencias de más de 170 millones de estudiantes en más de 100 países, destaca a Chile, Perú y Uruguay como los países mejor posicionados de la región en la adopción de nuevas competencias tecnológicas.
Chile encabeza la adopción de IA generativa, con un crecimiento interanual del 334% en inscripciones a cursos relacionados con esta tecnología. Este avance se atribuye, en parte, a la reciente actualización de la Política Nacional de Inteligencia Artificial, que impulsa la capacitación ética y el fortalecimiento del capital humano.
Perú y Uruguay, por su parte, destacan en el nuevo Índice de Madurez de IA de Coursera, que mide la capacidad de los países para aplicar la IA en innovación y desarrollo. Ambos países se ubican dentro de los 50 primeros puestos globales (Perú en el lugar 45 y Uruguay en el 49), superando a varias economías vecinas.
Más allá de la inteligencia artificial, la región muestra un crecimiento sólido en otras áreas clave. Las inscripciones en cursos de ciberseguridad crecieron 129% en 2024 y se mantienen en aumento en 2025. Los certificados profesionales —microcredenciales que fortalecen la empleabilidad— también ganan popularidad, con tasas de crecimiento de hasta 32% en países como Chile.
Sin embargo, el informe advierte que este avance digital aún no se refleja de forma uniforme en el crecimiento económico. Aunque los trabajadores latinoamericanos se capacitan cada vez más —en Chile, por ejemplo, el 44% de la fuerza laboral usa Coursera activamente, la tasa más alta de la región—, muchos países enfrentan barreras estructurales para traducir estas habilidades en productividad y competitividad sostenibles.
El Global Skills Report 2025 de Coursera subraya la oportunidad que tiene América Latina de acelerar la transformación de sus economías mediante políticas públicas sólidas, colaboración entre gobiernos, empresas y academia, y una mayor inclusión de mujeres en áreas STEM, donde aún existe una brecha considerable: solo el 32% de los inscritos en cursos de IA generativa son mujeres.
Acerca de Coursera
Coursera es una de las principales plataformas de aprendizaje en línea del mundo, con más de 170 millones de estudiantes y alianzas con más de 325 universidades y socios de la industria.