Vía NTN24
La República Popular China sigue abriéndose al mundo para reactivar su turismo: desde este verano, ciudadanos de 74 países podrán ingresar al país asiático sin necesidad de visa por estancias de hasta 30 días, una medida que crecerá a 75 países a partir del 16 de julio con la incorporación de Azerbaiyán
Sin embargo, a pesar de las expectativas, Colombia y Venezuela no fueron incluidos en el listado, de acuerdo con información confirmada por la cadena NTN24. Mientras tanto, siete países sudamericanos sí podrán beneficiarse de la exención de visado: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Ecuador y Surinam.
“Los ciudadanos colombianos y venezolanos esperaban con interés la ampliación, que ya había sido anunciada meses atrás, para saber si ambos países iban a estar incluidos o no dentro del listado del país asiático. Sin embargo, pese a que siete países de Sudamérica fueron incluidos, Colombia y Venezuela se quedaron por fuera.” — NTN24, 8 de julio de 2025.
Una oportunidad perdida
El contraste evidencia la falta de acuerdos de libre movilidad con China y la pérdida de competitividad del pasaporte venezolano, en un contexto donde países vecinos fortalecen la cooperación bilateral y el acceso a nuevos destinos.
Además, la política de tránsito temporal sin visado, que permite estancias de hasta 10 días a viajeros en conexión, tampoco incluyó a Venezuela ni a Colombia, limitando las opciones para quienes buscan viajar vía China hacia terceros destinos.
Mientras la mayoría de los sitios turísticos del gigante asiático aún reciben principalmente turistas nacionales, la reapertura gradual después del Covid-19 ha mostrado resultados: más de 20 millones de visitantes extranjeros ingresaron sin visa en 2024, según la Administración Nacional de Inmigración china, duplicando la cifra del año anterior.
Venezuela, sin acceso preferencial
La exclusión de Venezuela contrasta con la incorporación de varios países de la región, lo que evidencia el estancamiento de las relaciones bilaterales y la pérdida de competitividad del pasaporte venezolano en materia de movilidad internacional. Los venezolanos que deseen viajar a China deberán continuar tramitando visa de turismo a través de consulados y centros autorizados, un proceso que suele requerir citas anticipadas, entrevistas y presentación de documentos de solvencia económica.
Mientras otros países fortalecen acuerdos de libre movilidad con potencias emergentes, Venezuela queda rezagada en un contexto global cada vez más competitivo por atraer inversión y turismo.