Cuatro ciudadanos extranjeros condenados por tráfico de 2,63 toneladas métricas de cocaína de Venezuea a Guinea-Bissau el pasado septiembre han sido transferidos a Estados Unidos para enfrentar otro juicio allí, informó el viernes el Departamento de Justicia de EE.UU.

Ramón Manriquez Castillo, ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y mexicana; el ciudadano mexicano Edgar Rodríguez Ruano; Fernando Javier Escobar Tito de Ecuador y Anderson Jair Gamboa Nieto de Colombia fueron acusados de conspirar para distribuir cocaína a través de Colombia, Venezuela, México, las Bahamas y Guinea-Bissau entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, según el comunicado.

Los cuatro hombres fueron sentenciados en enero en Guinea-Bissau a 17 años de prisión cada uno tras un decomiso récord conocido como «Operación Aterrizaje». Fueron condenados junto con el brasileño Marlos Balcacar, quien falleció en el Hospital Simao Mendes en la capital Bissau el 3 de marzo, según las autoridades del país de África Occidental.

Comparecieron ante el tribunal en Fort Lauderdale, Florida, el jueves, acusados de distribuir grandes cantidades de cocaína mientras utilizaban un avión con matrícula estadounidense y con un ciudadano estadounidense a bordo, informó la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.

Si son declarados culpables en EE.UU., podrían enfrentar de 10 años a cadena perpetua en una prisión federal, según el comunicado.

Fueron trasladados el miércoles a una prisión estadounidense bajo un acuerdo mutuo con EE.UU., dijo el jueves a los periodistas el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Cissoko Embalo.

La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), que se ha reunido varias veces con las autoridades de Guinea-Bissau desde enero, solicitó el traslado de los detenidos por razones de seguridad, dijo a Reuters una fuente del gobierno de Guinea-Bissau.

«La razón del traslado de los traficantes es que Guinea-Bissau no tiene prisiones de alta seguridad», dijo Embalo.

«Además, esta transferencia es una prueba de que Guinea-Bissau ya no es un narcoestado».

Guinea-Bissau no tiene un tratado de extradición con EE.UU., pero Embalo dijo que incluso los ciudadanos de Guinea-Bissau sujetos a órdenes de arresto internacionales serían entregados a EE.UU. si se solicitara.

En una de las mayores operaciones antidrogas del país, la policía de Guinea-Bissau incautó en septiembre 2,63 toneladas métricas de cocaína en un avión Gulfstream IV que llegó de Venezuela al principal aeropuerto de Bissau.

Los agentes confiscaron 78 fardos de droga, dijo la policía en un comunicado en ese momento.

Los narcotraficantes suelen utilizar países de África Occidental como punto de tránsito para enviar cocaína desde Sudamérica a Europa.

Reuters