Morfema Press

Es lo que es

criptomonedas

Al cierre de 2021 bitcoin logró una apreciación de 63,2%, con lo cual superó ampliamente a los retornos de los activos tradicionales. El índice Standard & Poors 500 (S&P 500) refleja un retorno anual de 29,13%, de acuerdo a cifras de TradingView.

Por Froilán Fernández en Criptonoticas

En comparación con el oro, se destaca más el desempeño de bitcoin en este año. El metal precioso pasó de USD 2.012 el primero de enero, a USD 1.826, en el momento de la redacción de este artículo. Esto representa una caída de 6% en el año.

En cuanto a su capitalización de mercado, bitcoin pasó de USD 597 mil millones el primero de enero de 2021 a USD 907 mil millones, un incremento de USD 310 mil millones, o 51,9% en el año.

El precio de bitcoin en 2021, contrastado con el índice S&P y el precio del oro. Fuente: TradingView.

2021, un año de alta variabilidad

Como se aprecia en el gráfico anterior, el precio de bitcoin osciló entre USD 29.103, al iniciar el año y USD 69.500, este último su máximo histórico registrado el pasado 10 de noviembre. Aunque no se trata del año más volátil de bitcoin, su índice de volatilidad muestra máximos por encima del 6% en febrero y junio.

Entre el primero de enero y el 14 de abril de este año, el precio de bitcoin siguió con el impulso que se había iniciado en octubre de 2020. En tres meses y medio, bitcoin registró un impulso de 123%.

A la corrección normal que se da después de un máximo histórico, se sumaron a mediados de mayo los anuncios de Tesla que dejaría de aceptar bitcoin como medio de pago de sus automóviles, que resultaron en una presión bajista adicional. El punto mínimo de dicha corrección se alcanzó el 21 de julio, resultando en un retroceso del precio de 54%, la caída más pronunciada del año.

En el entorno macroeconómico, los temores e incertidumbre sobre un aumento de la inflación contribuyeron a un repunte del precio de bitcoin en el tercer y cuarto trimestre del año.

El crecimiento de bitcoin desde el mínimo de julio fue más pronunciado que el de inicios de año. Con un punto inicial muy similar, por encima de los USD 29.000, bitcoin creció con algunas fluctuaciones hasta alcanzar los USD 69.000 el pasado 10 de noviembre. Esto representó un repunte de 133%.

La corrección subsiguiente se inscribió en un contexto de acoplamiento del precio de bitcoin y de los activos tradicionales. En comparación con la corrección de mayo a julio, el retroceso del precio desde el máximo histórico de USD 69.000 es apreciablemente menor, aproximadamente del 30%. En el momento de la redacción de este artículo el precio de bitcoin es de USD 48.095, de acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias.

En comparación con el mercado de las criptomonedas, bitcoin muestra un retorno significativamente menor. La capitalización de mercado de las criptomonedas triplicó este año, de acuerdo a un análisis de CriptoNoticias publicado el pasado 27 de diciembre. Entre las razones del mejor desempeño del mercado total, que está ligado a una apreciación más notoria de las altcoins, podría citarse el gran crecimiento del mercado de los tokens no fungibles (NFT), junto con el auge de las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).

Por otra parte, la dominancia de bitcoin pasó del 70% a inicios de año, a 40,21%, actualizado al 26 de diciembre por CoinMarketCap. Esto coincide con la apreciación de 483% de las altcoins, cuyo valor de mercado pasó de USD 230.000 millones a USD 1,34 billones.

Tras dos ocasiones de declararse en quiebra, la compañía que surgió como una tienda minorista de electrónicos busca incursionar en las finanzas descentralizadas.


RadioShack anunció planes para cambiar la marca como una plataforma de intercambio de criptomonedas en un esfuerzo por mantener viva la marca de 100 años.

Por morfema.press

El minorista con sede en Texas se acogió al Capítulo 11 de la protección por bancarrota en 2015, y nuevamente dos años después, antes de que Retail Ecommerce Ventures (REV) adquiriera la empresa en noviembre de 2020. Los líderes de REV, Tai Lopez y Alex Mehr, también fundaron Atlas Universal Store of Value (USV). , una criptografía que ahora se ha asociado con RadioShack para ayudar a realizar esta nueva visión.

«Las marcas RadioShack han resonado entre los consumidores durante casi 100 años, y estamos seguros de que el relanzamiento de RadioShack como una empresa de comercio electrónico de vanguardia ampliará el conocimiento de esta marca icónica a nivel internacional», dijo Mehr en un comunicado el año pasado tras la adquisición.

Un año después, REV intentará renovar RadioShack como un área financiera descentralizada para «liderar el camino para que la tecnología blockchain alcance la adopción generalizada».

Mehr y Lopez apuntan específicamente a cerrar la brecha generacional que existe actualmente entre la comunidad criptográfica más activa y la audiencia general más amplia.

«Seremos el puente entre los directores ejecutivos que lideran las corporaciones del mundo y el nuevo mundo de las criptomonedas», se lee en un comunicado en el sitio web de RadioShack.

RadioShack inicialmente planea servir como un mercado de intercambio de tokens, al que llamó «la fruta más baja entre las muchas oportunidades defi». Esto establece a RadioShack como un competidor para intercambiar servicios como Coinbase y Binance.

La compañía justificó asociarse con Atlas USV porque es un «tenedor a largo plazo, no un proveedor de liquidez a corto plazo orientado a recompensas».

Algunos expertos creen que 2022 es el año en el que la criptomoneda puede ver su mayor aceptación en la adopción y participación en la criptomoneda, lo que significa que el movimiento de RadioShack puede estar perfectamente sincronizado.

REV ha comprado una serie de marcas minoristas familiares que flaquearon en la última década, incluidas Modell’s, Pier1 y Dressbarn.

En Estados Unidos, las criptomonedas como Bitcoin, Dogecoin y Ethereum encabezan la lista de las más populares y es posible se conviertan en uno de los regalos más comunes para las próximas fiestas navideñas.

Por: Noticias Cripto

Así lo revela un nuevo estudio de la empresa de préstamos de criptomonedas BlockFi.

El estudio de opinión titulado Real Talk: Happy HODLday hecho por BlockFi en el mes de octubre entre más de mil 250 ciudadanos residentes en Estados Unidos reveló que alrededor de uno de cada 10 regalaría criptodivisas en Navidad.

Dentro de estos regalos, el bitcoin es el más popular, ya que el 75% de quienes consideran dar o recibir cripto como regalo Navidad. Le siguen Dogecoin y Ethereum.

Los tokens no fungibles (NFTs), por otro lado, necesitan aún más tiempo tiempo para ganar aceptación como opción de regalo de navidad, ya que sólo el 2% de los encuestados los considera como alternativa.

Por otra parte, es probable que las criptomonedas se conviertan en un tema candente en las cenas familiares, ya que la encuesta arrojó que uno de cada tres personas encuestadas prefiere hablar de sus activos digitales antes que de política.

Estudiando con más detenimiento los grupos de edad y los investigadores se concluyó que los baby boomers seguirían prefiriendo hablar de política, mientras que la Generación Z y los millennials planean abrir la conversación con las criptomonedas.

Morfema Press – Cripto

La plataforma de código abierto CityCoins lanzó oficialmente este 10 de noviembre la NYCCoin, una criptomoneda exclusiva de la ciudad de Nueva York y cuya minería ya está disponible.

Por: Morfema Press / Actualidad RT

La noticia llega apenas ocho días después que el demócrata Eric Adams ganara las elecciones a la Alcaldía de la ciudad y prometiera convertirla en un centro de Bitcoines.

Los ingresos por la minería y compra de la criptodivisa, aseveran sus propulsores, podrán utilizarse para la realización de proyectos urbanos e iniciativas sociales.

Esta es la segunda metrópolis de EE.UU. a la que CityCoins le asigna una criptomoneda. En agosto, la plataforma lanzó una criptodivisa similar para Miami, la MiamiCoin, que ya ha reportado millones de dólares al presupuesto de la ciudad.

Según se explica en el sitio web de CityCoins, la NYCCoin se podrá utilizar para «contratos inteligentes» y ‘aplicaciones descentralizadas’, mientras que las autoridades de la ciudad recibirán 30 % de los ingresos de la minería y la compra/venta de la criptodivisa. Esos fondos pueden emplearse posteriormente para la realización de proyectos urbanos y distintas iniciativas sociales.

«El NYCCoin puede ser extraído o comprado por cualquier persona que quiera apoyar a la ciudad de Nueva York, mientras gana criptomonedas a través del protocolo Stacks», subraya la plataforma.

Esta criptodivisa también es programable, lo que permite a los constructores mejorar la ciudad desde su teclado, utilizando el NYCCoin para crear aplicaciones o NFT y mejorar la infraestructura digital de la ciudad.

El mercado de las criptomonedas supera los USD 3 billones por primera vez. En este récord, es clave el aporte realizado por el Bitcoin, la principal moneda virtual, que sobre la tarde del lunes ascendió un 7,2%, a USD 67.600, muy cerca de un máximo histórico.

Por: Morfema Press / Infobae

La reciente alza de las criptomonedas, apuntalada por la confianza generada por los nuevos récords en Wall Street, volvió a atraer el interés de los pequeños inversores, quienes no solo movilizan los precios, si no también los volúmenes.

Los tercero y cuarto mayores tokens, Binance Coin y Solana, alcanzaron un alza de más del 20% en los últimos siete días. Pero este ascenso no tuvo un foco puntual, pues las siete mayores monedas avanzaron durante la última semana.

El Bitcoin operó este lunes muy cerca de su récord anterior de alrededor de USD 67.000 y el Ether, por su parte, avanza hasta un 3% a un nuevo máximo de 4.770 dólares. El Bitcoin gana un 130% desde que empezó el año.

El valor de mercado del Bitcoin trepa a USD 1,3 billón y significa el 42% del total de monedas virtuales en circulación

“Por supuesto, las criptomonedas son notoriamente volátiles. La última vez que el Bitcoin alcanzó estos niveles, retrocedió varios miles de dólares, y ya ha sufrido múltiples correcciones que lo han hecho caer a la mitad o más. Otras monedas son incluso más volátiles -las monedas memes rebotan salvajemente de un lado a otro a veces- y las estafas y los hackeos ocurren con cierta frecuencia”, refirió Bloomberg.

Criptomonedas en ascenso

El mercado de las criptomonedas ya se ha cuadruplicado aproximadamente desde su valor a fines de 2020, los inversionistas sienten más confianza con los tokens establecidos y las redes como Ethereum y Solana siguen actualizándose y atrayendo nuevas funcionalidades.

El entusiasmo por las posibilidades de las finanzas descentralizadas y los tokens no fungibles es cada vez mayor, y monedas meme como dogecóin y shiba inu siguen atrayendo la atención.

“El actual repunte del Bitcoin se vio impulsado por el debut de un fondo cotizado en Bolsa vinculado a esta criptomoneda en los Estados Unidos, así como por la encuesta de Elon Musk en Twitter el fin de semana”, dijo a Bloomberg Ben Caselin, jefe de investigación y estrategia de la bolsa de critpomonedas AAX.

“Con la subida de Shiba y otras monedas memes que han repuntado recientemente, y el cambio de marca de Facebook a Meta, el interés por las criptomonedas alternativas sigue aumentando”, agregó el experto.

La escalada de las criptomonedas, en un gráfico de Bloomberg

La crisis económica persiste en Venezuela desde hace más de cinco años y, en lugar de mejorar, lo que se avizora a futuro es el decaimiento que continúa arrastrando. En medio de esta situación, el mundo de las criptomonedas (o “criptomundo”, como le llaman los expertos) ha emergido como una solución para las finanzas y capacidad de ahorro de los ciudadanos. 

Por: Morfema Press / El Diario

El dinero fiat (dólares, euros, bolívares, entre otros) es muy diferente a las criptomonedas. Las segundas tienen características específicas: son totalmente digitales, usan criptografía para brindar mayor seguridad a los usuarios y se emiten de forma descentralizada, es decir, sin ser reguladas o interferidas por bancos centrales u otros organismos.

Este sistema económico totalmente digital se ha visto potenciado en gran medida por los videojuegos NFT –token no fungibles, sustentados por bienes únicos y de valor monetario real–. Estos hechos son los que llevan a Félix Gutiérrez, especialista en criptomonedas y creador de contenido con más de seis años de experiencia, a creer que la adopción de las criptomonedas en Venezuela se disparará en los próximos meses y será masiva. 

Ya en Venezuela hay una adopción progresiva de las criptomonedas. (…) A principios del próximo año este proceso se disparará significativamente en el país debido a todo el panorama económico y financiero que enfrenta. El criptomundo representa posibilidad de ahorro e inversión más fácil, efectiva y sobre todo ajena al Estado, que es lo más importante”.–“El Lobo Félix” Gutiérrez, comunicador social especialista en marketing digital y criptomonedas.

Mejor conocido en redes sociales como “El Lobo Félix” (@ellobofelix), el experto aseguró que la desconfianza de los venezolanos hacia el régimen de Nicolás Maduro y sus medidas económicas es lo que los empuja cada vez más al criptomundo. La última decisión económica oficialista fue implementar una reconversión monetaria desde el 1° de octubre. Lo cual, a juicio de Gutiérrez, “es más de lo mismo” y no brindará una solución de fondo.

Características distintivas de las criptomonedas 

Para Gutiérrez, uno de los errores actuales que cometen los interesados en las criptomonedas es confundir términos o conceptos. Todo comienza, dijo, a partir de la definición de las mismas criptomonedas. Estas son 100% digitales “y es ahí donde comienzan las diferencias con el dinero que tradicionalmente conocemos”, mencionó. 

La criptografía, definida por “El Lobo Félix” como el arte de escribir mensajes secretos con códigos, es otro de los factores que caracterizan a las criptomonedas. Explicó que a diferencia de las plataformas y transacciones bancarias, que identifican a los usuarios con nombres y apellidos, en el sistema cripto se identifica a los usuarios por medio de códigos alfanuméricos. Entonces, no se puede saber a ciencia cierta quién envía dinero a quién, pero existe un registro público de cada operación.

Otra característica de las criptomonedas, la más importante, de hecho, es que son un tipo de dinero que se emite de forma descentralizada; es decir, no depende de un banco central, como es el caso de las monedas fiat. No existe un ente regulador que dictamine cuánto dinero se va a imprimir en determinados lapsos de tiempo, cuáles son las condiciones para usarlo o que vele por que se cumplan las normas”.–“El Lobo Félix” Gutiérrez, comunicador social especialista en marketing digital y criptomonedas.

Argumentó que las criptomonedas y todo su sistema existe gracias a la blockchain. Una red gigantesca de computadores distribuidos en todo el mundo y que se encargan de validar y resguardar cada operación con criptodivisas. A su criterio, gracias a esta tecnología los ciudadanos están dejando de depender de intermediarios, como los bancos y organismos públicos gubernamentales. 

Entonces, de forma puntual, las características fundamentales de las criptomonedas son: 

-Son 100% digitales. No existen en formato físico, como las monedas fiat. 

-Usa criptografía. 

-Se emite de forma descentralizada. 

Videojuegos NFT: ¿De qué forma surgen y cómo funcionan? 

A través de los videojuegos es posible generar ingresos y esto es posible desde hace varios años, aunque antes se realizaba por medio de un mercado secundario y ajeno al sistema del videojuego en sí. Como explicó Gutiérrez, si alguien tenía objetos valiosos dentro de determinado juego, podía vender su cuenta con su usuario y de esta forma otorgar las posesiones de valor. 

El auge de los videojuegos NFT se debe a que los creadores de estos permiten generar ingresos reales jugando. En estos juegos, conocidos como “play to earn” (juega para ganar, en español) los jugadores van obteniendo criptomonedas; las cuales pueden cambiar posteriormente por dinero fiat o cualquier otra criptodivisa. 

Al poder simplemente jugar y ganar dinero, la propuesta se vuelve extremadamente llamativa; esto se ve potenciado a comienzos del lanzamiento, cuando los creadores del juego dan muchas recompensas para captar a más y más personas. Por esto hubo casos de videojuegos que podían estar pagando entre 500 y 1.000 dólares al mes, y estas cifras son sumamente altas, sobre todo en países latinoamericanos. En Venezuela, por ejemplo, esa ganancia es mucho más elevada que la que se puede conseguir en cualquier trabajo promedio”.–“El Lobo Félix” Gutiérrez, comunicador social especialista en marketing digital y criptomonedas.

Agregó que es necesario entender que este tipo de videojuegos está vinculado a la blockchain y, por tanto, son totalmente dependientes de las criptomonedas. Estas últimas son volátiles, dijo, ya que necesitan de buena oferta y demanda diaria para mantenerse. Esto significa entonces que no hay garantía de un flujo de ingresos constante por medio de los videojuegos NFT, sino que está en manos del proyecto económico del videojuego. El cual se mantendrá, mejorará o empeorará según las medidas que vayan ejecutando los responsables. 

Puso como ejemplo el SLP, token de Axie Infinity –uno de los videojuegos NFT más populares en la actualidad–, que llegó a valer $0,4 y ahora está en aproximadamente $0,07. Es decir, ahora se pueden obtener menos dólares por la misma cantidad de esa criptomoneda, lo cual redujo considerablemente las ganancias de los jugadores. 

¿Cómo obtienen ganancias los desarrolladores de los videojuegos NFT?

Gutiérrez señaló que crear una criptomoneda es “relativamente sencillo”. El bitcoin y otras criptodivisas son de código abierto. Lo que significa que cualquier persona puede copiar sus comandos, replicarlos e incluso modificarlos para crear su propia criptomoneda a partir de dicho código. 

Esta es la razón por la que existen más de 12.000 proyectos de criptomonedas y cientos de ellas surgen a diario, aseveró. 

Por ello, estimó que “con suficientes conocimientos en el tema, cualquiera puede hacer una criptomoneda. Lo verdaderamente difícil y retador es darle valor a la criptomoneda. Para ello los creadores deben lograr que el público la quiera y tenga gran demanda”. 

El objetivo de los creadores del videojuego es garantizar que su criptomoneda tenga un buen valor fiat para animar a las personas a que ingresen. Además de ofrecer entretenimiento y un buen diseño en su plataforma. 

La manera en la que ganan los desarrolladores del videojuego es por medio del pago de los jugadores. En todos estos videojuegos es obligatorio realizar una inversión al principio para comenzar a jugar; dicha inversión se realiza de la siguiente forma: se usa el dinero fiat para comprar una cantidad de una criptomoneda sólida, se usa la criptomoneda sólida para comprar la criptodivisa del videojuego. El dinero es recibido por los creadores del videojuego y es destinado a sus ganancias y a la optimización del videojuego en sí, o ese es el deber ser para mantener a su público de jugadores. 

Un tribunal de Caracas falló a favor de los mineros de bitcóin en el país, tras dictar una sentencia que anuló la confiscación de más de mil equipos de minería por parte de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

Por: Banca Y Negocios

De acuerdo a un documento publicado por el Tribunal Supremo de Justicia en su página web, la medida responde a un recurso de amparo interpuesto por la empresa Sierramoros en la que los abogados denuncian que a sus defendidos se les “violentó de forma flagrante el derecho a la defensa”, puesto que existieron irregularidades en el procedimiento de inspección y sanción de los mineros en manos de la entidad reguladora. Asimismo, señalaron que el organismo gubernamental tampoco respetó el derecho al debido proceso, a la propiedad e incluso “a la libertad económica”.

La sentencia indica que los 12 equipos Antminer S9-S9I, 1.624 mineros EBANG E9I y 1.475 fuentes de poder que actualmente se encuentran en custodia de la Sunacrip deben ser devueltos a su propietario, y ordena abrir una investigación por separado para constatar si la empresa está cumpliendo con todos los requisitos para poder minar legalmente en Venezuela.

Debido a ello, advierten a la empresa involucrada que no podrá realizar actividades de minado hasta que Sunacrip lo autorice, reseña Criptonoticias.

Adicional a todo este suceso, el juzgado determinó que posee competencia en casos de este tipo, a pesar de que la Superintendencia Nacional de Criptoactivos es una entidad gubernamental independiente en el territorio venezolano. Esto significa que Sunacrip no es el único organismo que tiene voz y voto sobre el mercado de criptomonedas y la minería del país. En caso de ocurrir un inconveniente entre las partes involucradas, los mineros pueden introducir un recurso en los tribunales del Estado para resolver irregularidades en inspecciones a sus centros de trabajo.

No es la primera vez que un organismo del Estado venezolano intercede a favor de los mineros del país. Hace tan solo unos meses atrás se decretó que, todo policía que detuviese mineros de criptomonedas sin justificación alguna podría ser castigado con la cárcel. Luego de varios atropellos a los mineros que hacen vida en el país y cuantiosas denuncias, se creó una Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip) para resguardar de los derechos de todos los miembros de esta comunidad.

Morfema Press

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado que su gobierno utilizará las ganancias obtenidas con la criptomoneda para construir nuevas escuelas en el país.

Por: Morfema Press / Interesting Engineering

El Salvador puso en vigencia hace solo un par de meses la política de convertir Bitcoin en moneda de curso legal en el país.

La medida, en medio de críticas por la forma cómo se implementó, fue aclamada por los entusiastas de las criptomonedas.

Entre los críticos, cabe destacar nada menos que Vitalik Buterin, el fundador de la plataforma de criptomonedas Ethereum.

Buterin calificó la implementación forzada de un solo tipo de moneda criptográfica, «contraria a los ideales de libertad» importante para el espacio criptográfico.

Buterin no estaba amargado porque su Ethereum no disfrutaba del mismo estatus que Bitcoin en el país, pero pasó a señalar un punto importante de que llevar Bitcoin a millones sin «un intento de educación previa fue imprudente» y puso a un gran número de personas en riesgo de ser estafado.

Bukele, sin embargo, es firme en su determinación y el país ha aumentado aún más sus reservas de Bitcoin, con otra ronda de compras la semana pasada.

Con esta compra, la billetera de El Salvador ahora tiene 1,120 Bitcoin, con un valor de más de $ 66 millones, informó CryptoBriefing .

En un hilo, Bukele continuó explicando cómo el país obtiene ganancias de sus transacciones criptográficas:

«Tenemos un fondo fiduciario contabilizado en USD, pero el fideicomiso está financiado tanto por USD como por BTC», explicó Bukele.

«Cuando la parte de BTC se revaloriza en comparación con la moneda contable (USD), podemos retirar algo de USD y dejar el fideicomiso con el mismo total», afirmó en un hilo en inglés a través de la red social Twitter.

Hospital de mascotas

El país usó estas ganancias para abrir un hospital de mascotas, llamado Chivo Pets, una referencia a la billetera Chivo, donde el gobierno también depositó $ 30 en Bitcoin para que todos comenzaran.

Hablando en la inauguración del hospital de mascotas, Bukele dijo que el país estaba obteniendo más ganancias con el fondo ahora y, como resultado, el gobierno podría financiar 20 escuelas, usando estas ganancias.

Posteriormente, el secretario de Prensa confirmó lo mismo en Twitter.

Cinco criptomonedas podrían seguir el impulso de Bitcoin en este nuevo descubrimiento de precios hacia nuevos máximos históricos.

Por: Morfema Press / CoinTelegraph

El analista conocido en el mercado como Credible Crypto, dijo que es optimista sobre la expectativa es que esta subida podría alcanzar nuevas cotas cuando las altcoins empiecen a ganar fuerza con el movimiento alcista de BTC.

Para el analista una de las criptomonedas con gran potencial alcista es Convex Finance, cuyo token CVX impulsa el exchange descentralizado (DEX) Curve Finance. Según él, las ballenas están acumulando CVX, lo que indica que están adelantando un movimiento alcista que debería ser impulsado por las noticias de una importante asociación para el DEX.

Otra criptomoneda en la lista del experto es XRP. Credible ha sido durante mucho tiempo un alcista de Ripple y en sus análisis casi siempre puntúa el potencial del criptoactivo en términos de valoración.

En este su nuevo análisis dijo que espera que XRP convierta un nivel de resistencia histórico en soporte, allanando el camino para una gran ruptura al alza.

También está en la lista de trader Ethereum (ETH), que señala que está preparado para alcanzar nuevos máximos, siguiendo los pasos de la reciente subida récord de Bitcoin.

HBAR y Solana


También en la lista del trader está Hedera Hashgraph (HBAR), Credible Crypto dice que un nuevo máximo histórico está en las posibilidades si el criptoactivo puede superar un obstáculo restante en la marca de USD 0.47.

El analista también cree que espera que Solana (SOL) alcance un nuevo máximo histórico. En los últimos siete días, el criptoactivo ha pasado de 162.60 a 204.30 dólares, lo que supone un aumento de casi el 26%.

El trader añadió que el mercado de criptomonedas alcista se traducirá en un aumento del precio de otras altcoins, pero advirtió que BTC puede superar al mercado en el corto plazo y acaparar la atención, pero que no hay duda de que un movimiento alcista de BTC impulsará a las altcoins.

Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.​​​​

Por: Morfema Press / Cryptopotato

En los sistemas de criptomonedas, se garantiza la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de una red estructurada de agentes (transferencia de archivo segmentada o transferencia de archivo multifuente) que se verifican (desconfían) mutuamente

Llamados «mineros», son en su mayoría, público en general y protegen activamente la red (el entramado) al mantener una alta tasa de procesamiento de algoritmos, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una pequeña propina, que se reparte de manera aleatoria.

A continuación te dejamos 30 términos básicos para entender mejor sobre las mismas.

¿Qué son las altcoins?

Bitcoin es el activo más potente del criptomercado, pero no es el único. Hay miles de criptos basadas en la tecnología blockchain que le van a la zaga en lo que a capitalización de mercado y cotización se refiere.

Cada una de estas monedas digitales se consideran alternativas a Bitcoin (de ahí el término altcoin) por su originalidad y las innovaciones tecnológicas que ofrecen. La inmensa mayoría de las altcoins son prácticamente desconocidas por el grueso de los inversores, por lo que su capitalización de mercado y su volumen de trading diario son bastante bajos.

Las altcoins más populares son Ethereum y XRP, con una capitalización de mercado, una liquidez y unos pares cripto-fiat considerables.

¿Qué es un maximalista de Bitcoin?

Cuando queremos definir a una persona que cree ciegamente en el éxito de Bitcoin, usamos el término maximalista de Bitcoin. Suelen ser tenedores de grandes cantidades de bitcoins (o los que les permita su cartera) y aseguran que solo el BTC merece la pena y que las altcoins son innecesarias, llamándolas despectivamente “shitcoins”.

¿Qué es la recompensa por bloques?

Los mineros consiguen ciertos beneficios cada vez que validan nuevas transacciones y las registran en bloques de la red. Esta recompensa por los bloques generados, en el caso del BTC, son bitcoins y parte de las comisiones por las transacciones.

¿Qué es la tecnología blockchain?

Resumiendo mucho, una red basada en la tecnología blockchain puede describirse como un fichero enorme que aporta información sobre las transacciones realizadas por los usuarios. La tecnología blockchain es el motor de la red Bitcoin, así como el de otros muchos proyectos.

¿Qué es un exchange centralizado (CEX)?

Un criptoexchange es una plataforma donde se puede hacer trading con criptos y dinero fíat. Las hay descentralizadas y centralizadas. Estas últimas (conocidas como CEX) están gestionadas y controladas por entidades específicas.

La mayoría de los exchanges solo admiten el intercambio de cripto a cripto, aunque las plataformas más populares, y las más grandes, también permiten el trading entre fíat y criptos. Algunos de estos exchanges son Binance, Coinbase, Kraken, Bitstamp y BitFinex.

¿Qué es una dirección digital?

Una dirección digital es una secuencia de entre 27 y 34 letras y dígitos. Cada dirección es única. Veamos un ejemplo de una dirección digital: 135sti2R9ZooiGrFFRJxYGeDvF5Uvjj7JK. Estas secuencias representan los monederos digitales donde se almacenan las criptos. Son direcciones para enviar y recibir fondos en forma de criptomonedas.

¿Qué es un monedero digital?

Un monedero digital es una aplicación instalada en un dispositivo electrónico (ordenador, tableta, smartphone, etc) o un servidor. Su función es posibilitar el almacenaje de criptos de todo tipo, aunque la inmensa mayoría están optimizadas para guardar bitcoins y algunas altcoins.

Una cartera digital usa direcciones públicas y privadas para mantener a salvo los fondos de los usuarios. Las hay de varios tipos, pero las más seguras basan su funcionamiento en el almacenaje en frío.

¿Qué es el dinero FIAT?

El dinero fíat es aquel que está respaldado por un estado, una banco central, un país, etc. Son las divisas que usamos diariamente en todo el mundo, como el dólar, el euro, la libra…

¿Qué es un satoshi?

Un satoshi es la unidad mínima en la que se puede dividir un bitcoin: 0.00000001 BTC es un satoshi. Esta suerte de “céntimo” del BTC se bautizó así en honor al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

¿Qué son las shitcoins?

Con la palabra shitcoin los criptotraders y tenedores de criptomonedas se refieren despectivamente a criptos que, según ellos, no sirven para nada ni tienen valor real. Los maximalistas de Bitcoin suelen usar este término a menudo para hablar de las altcoins.

Lea el resto de los términos básicos sobre critomonedas siguiendo este enlace en Cryptopotato

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top