Morfema Press

Es lo que es

Delsa Solórzano

Delsa Solórzano, presidenta del partido político Encuentro Ciudadano, envió un mensaje a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

«Alzamos la voz por todas las venezolanas que enfrentan una realidad dura y llena de sacrificios y retos. Ser mujer en Venezuela es luchar cada día contra las adversidades de una crisis que nos ha arrebatado demasiado. Significa criar a nuestros hijos en medio de la incertidumbre, preguntarnos con angustia si podremos darles el futuro que merecen», expresó en su cuenta en X.

«Es enfrentar la dolorosa separación de nuestras familias, ver partir a nuestros seres queridos en busca de oportunidades que aquí les fueron negadas. Significa también para cada joven no saber si podrá construir su vida bajo el sol de Venezuela», agregó.

En este contexto, añadió que «ser mujer en Venezuela también significa resistir. Es levantarnos con determinación, trabajar sin descanso y asumir con coraje la responsabilidad de luchar por el país que merecemos».

Indicó Solórzano que «las mujeres venezolanas, hemos sido pilar fundamental en la lucha por la democracia, la libertad y los derechos humanos. Hemos enfrentado la persecución, la injusticia y la violencia».

Por último, expresó: «Hoy, especialmente, alzamos la voz por las esposas, las madres, las hijas, las hermanas de los presos políticos, mujeres que viven con el dolor de ver a sus seres queridos injustamente encarcelados, pero que no han dejado de luchar por su libertad», concluyó.

En estos más de 25 años de lucha ininterrumpida por rescatar la democracia y la libertad en nuestra nación, hemos enfrentado los retos más difíciles y vivido las circunstancias más adversas. Nada de esto ha sido fácil, pero todo el esfuerzo ha valido la pena, Venezuela lo vale.

Comienza una nueva etapa en esta lucha histórica. Estoy convencida de que en unidad, con todas las fuerzas democráticas que rechazamos el régimen de la opresión, juntos lograremos el cambio político que la inmensa mayoría del país merece. La meta no es solo un anhelo; es una orden de la ciudadanía, conforme al mandato de la soberanía popular: reconstruir una Venezuela libre, justa y próspera. Contamos con @EdmundoGU, depositario del mandato popular expresado en las urnas electorales, contamos con @MariaCorinaYA quien ha demostrado valor y amor profundo por Venezuela, contamos con un liderazgo unido y comprometido en @unidadvenezuela. Venezuela, cuenta también conmigo. 

Mientras tanto, no podemos olvidar a quienes más sufren bajo el peso de esta dictadura. Miles de familias viven hoy en carne propia el drama de la persecución, la prisión arbitraria y la violación sistemática de los derechos humanos. Mi compromiso con cada uno ellos es irrenunciable: seguiré luchando, documentando y exigiendo justicia ante los organismos internacionales. Gracias al respaldo firme de la comunidad internacional, que ha acompañado nuestra causa en la defensa de los derechos humanos y la democracia, sabemos que no estamos solos en esta batalla. El mundo nos observa y respalda nuestra legítima aspiración de libertad.

Venezuela, como nación, enfrenta un régimen que no solo oprime, sino que ha sumido a nuestro pueblo en el hambre, el exilio y la desesperación. Este sistema ha intentado quebrar nuestra voluntad, pero no lo logrará. Somos más fuertes y estamos más unidos que nunca.

En ese sentido, convoco a todos los venezolanos dentro y fuera del país y a los ciudadanos de otras naciones tan generosos con nosotros,  a todos quienes confían y profesan los valores democráticos, a generar la mayor unidad posible en torno al propósito de liberar a Venezuela.

Con fe en Dios, con el respaldo de la comunidad internacional y con el compromiso firme de un liderazgo que tiene la obligación de enfrentar la adversidad en unidad, con seriedad y determinación, así estoy segura de que alcanzaremos el objetivo. Un país libre no es solo un sueño, es nuestra misión. Venezuela renacerá, porque no nos rendimos, porque sabemos que un futuro de esperanza, dignidad y libertad nos espera. Juntos, lo vamos a lograr.

¡Este no es el final!

La presidente del partido Encuentro Ciudadano Delsa Solórzano, aseguró este lunes que la violencia de Estado contra la mujer, también es violencia de género.

En el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, Solórzano aseguró a través de sus redes sociales que es una jornada para levantar la voz por cada mujer que ha sido «maltratada, apresada, encarcelada, o que ha sufrido este flagelo en cualquiera de sus formas». 

«Hay que destacar que la violencia de Estado contra la mujer, también es violencia de género», escribió en su cuenta en X. 

«Hoy, en particular expreso mi solidaridad con las mujeres presas políticas, así como con cada mujer, madre, hermana, esposa que sufre por tener a un familiar secuestrado por el régimen. Ellas también son víctimas de violencia» reseñó. 

Solórzano se sumo nuevamente al llamado de miles de venezolanos que exigen libertad para las mujeres presas políticas del régimen de Nicolás Maduro.

La dirigente opositora Delsa Solórzano se pronunció este sábado tras las recientes excarcelaciones en los centros penitenciarios de Tocorón y Tocuyito, donde se han liberado a varios prisioneros políticos. Según cifras proporcionadas por el Foro Penal, Venezuela cuenta actualmente con alrededor de 2000 personas detenidas por motivos políticos, una situación que Solórzano califica como inaceptable.

«Nos alegra que algunos estén siendo liberados y puedan finalmente abrazar a sus familias», declaró Solórzano en una rueda de prensa. Sin embargo, enfatizó que estas liberaciones no borran el dolor de lo sufrido ni el hecho de la injusta prisión que han enfrentado miles de venezolanos.

La dirigente opositora subrayó que la verdadera justicia en Venezuela solo se alcanzará cuando no quede ni un solo prisionero político en el país. «Todos merecen libertad. Ninguno de ellos debe estar tras las rejas», añadió, destacando la necesidad de un cambio estructural en el sistema judicial venezolano.

Las excarcelaciones han generado reacciones en la población y familiares de los apresados, donde muchos ven esta medida como un paso positivo, aunque insuficiente. La comunidad internacional también sigue de cerca la situación, instando al gobierno venezolano a liberar a todos los prisioneros políticos y garantizar el respeto de los derechos humanos.

Ver también:

Para Delsa Solórzano, el informe emitido hoy por la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, reviste particular importancia, ya que no sólo reitera que en el país se cometen crímenes de lesa humanidad, sino que añade la descripción de hechos cometidos por funcionarios del Estado.

La presiente de Encuentro Ciudadano, aseguró que la misión añade y prueba un crimen más, a la larga lista que se investiga en la Corte Penal Internacional en el caso Venezuela 1. «De tal manera que no se puede desvincular el análisis del informe de la Misión, de la investigación que se lleva en la Corte Penal Internacional».

«La #FFM señala que en Venezuela se vive una represión sin precedentes, atravesamos la peor crisis de DDHH en nuestra historia. Este análisis se enmarca en el contexto pre y post electoral. A partir de octubre de 2023, y desde la misma violación, por parte del régimen, de los Acuerdos de Barbados», reseñó Solórzano.

En lo preelectoral, la defensora de DDHH destacó que el informó hace referencia específica a la inconstitucional inhabilitación de Maria Corina Machado y las dificultades para inscribir a la persona seleccionada por las fuerzas democráticas para ser la abanderada presidencial, todo ello en un marco de detenciones arbitrarias y persecución.

En lo postelectoral: «Refieren, que a pesar de que el CNE anunció al candidato oficialista como el ganador de la contienda, no presentó ninguna prueba de ello y organismos internacionales independientes como el Centro Carter y el Panel de Expertos de la ONU, cuestionaron los resultados aportados por el CNE, basándose en diversos aspectos de carácter técnico y fáctico». 

-A partir de ese momento, la comunidad internacional comienza el proceso de exigencia de las actas (nunca presentadas) al ente rector electoral. Ello acompañado del reconocimiento a Edmundo González como ganador del proceso electoral. A partir de ese momento, la persecución por razones políticas se incrementó terrible y notablemente.

«Las amenazas contra la ciudadanía han sido proferidas directamente por los más altos funcionarios del Estado y la persecución ha sido ordenada por ellos mismos. El informe alerta sobre el incremento de las detenciones arbitrarias, todas en grave violación al debido proceso. Estas detenciones se caracterizan además, por estar precedidas de desapariciones forzadas de corta duración», narró.

Indica que los detenidos han sido sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, violaciones sexuales basadas en género y pésimas condiciones de reclusión, entre otras violaciones a los DDHH.

-Destaca el informe, que existen hoy nuevas restricciones al espacio cívico y democrático, el incremento de la persecución contra trabajadores de la prensa, así como el claro incremento de las violaciones a la libertad de expresión y al trabajo realizado por las ONG’s y defensores de DDHH.

Solórzano destacó que el informe reseña que  los Crímenes de lesa humanidad y el crímen de persecución fueron ordenadas por las máximas autoridades del Estado.

«La mayor parte de las detenciones arbitrarias fueron practicadas por el SEBIN, la DGCIM, la PNB, la DAET y la GNB, esta por instrucciones de Min. Defensa», indicó.

-El sistema de administración de justicia y en general, los actores judiciales operaron con falta de independencia y bajo injerencia del Poder Ejecutivo. Es evidente que nuestra nación ha enfrentado con valentía a un régimen criminal. Hoy, más que nunca, la lucha por recuperar la libertad y la democracia son una obligación patria.

Delsa Solórzano aseguró este domingo que Edmundo González se ha ido «por ahora» para resguardar su vida y libertad, «pero también para resguardar la victoria que obtuvo la nación» el pasado #28Jul.

La líder opositora recordó que Edmundo González, «quien pudo demostrar que ganó las elecciones el pasado 28 de julio, se ha visto forzado a abandonar el país debido a las amenazas, asedio y persecución del régimen, que ha sido además calificado como un Estado Terrorista por parte de la @CIDH».

«Edmundo se ha ido, por ahora, para resguardar su vida y libertad, pero también para resguardar la victoria que obtuvo la nación», escribió en su cuenta en X.

A él le toca ahora – agregó Solórzano – una lucha diferente, hacer presencia en los organismos internacionales, articular con los 8 millones de venezolanos en el exterior y ser la voz de todo el país allende nuestras fronteras.

«Yo sigo aquí, en Venezuela y aquí permaneceré junto a los líderes de la unidad, bregando nuestra libertad. El 10 de enero Venezuela podrá celebrar el triunfo de la verdad. Vox populi, vox Dei», puntualizó.

La presidenta del partido político Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, afirmó que la comunidad internacional «tiene sus ojos puestos» sobre Venezuela, tras los últimos acontecimientos registrados en el país.

«Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador Paraguay y Uruguay emiten comunicado conjunto donde expresan su contundente rechazo a la grave escalada de violación a los DDHH que ha ocurrido en Venezuela en las últimas horas», expresó mediante su cuenta en X.

«Este histórico documento, pone de manifiesto que el mundo democrático tiene sus ojos puestos sobre nuestra nación y que no guardarán silencio frente a lo que aquí ocurre», agregó.

Cabe resaltar que Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, también se pronunció sobre Venezuela y afirmó que la «intimidación a la disidencia» exacerba la crisis que atraviesa el país. El funcionario manifestó su «preocupación» por este hecho a través de su cuenta de X, anteriormente Twitter.

Sus declaraciones surgieron luego de la expulsión del personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas.

Nichols calificó la situación como «alarmante. También destacó que la expulsión del personal de la ONU-DDHH en Venezuela es un indicativo de que la «crisis política se acentúa».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top