Vía Valora Analitik
Ecopetrol informó este lunes que logró vender un cargamento de petróleo crudo con compensación de carbono vendido a Citgo Petroleum Corporation se dirige actualmente a la refinería de Citgo Corpus Christi para su procesamiento.
De acuerdo con la petrolera, la reciente transacción respalda los objetivos de Ecopetrol en materia de transición energética y descarbonización.
Hay que decir que el cargamento de 500.000 barriles de Ecopetrol Castilla Blend es el crudo insignia de la compañía y una de las principales referencias de crudo pesado en la región y el mercado internacional.
“Planeamos vender un total de cuatro cargamentos de crudo con carbono compensado este año”, indicó Pedro Manrique, vicepresidente comercial de Ecopetrol.
Y agregó que “esperamos lograr este objetivo trabajando de cerca con empresas como Citgo y otras que comparten nuestra visión sobre transición energética y descarbonización. Es fundamental como industria contribuir a las metas que el mundo se ha fijado para la mitigación del cambio climático”.
Como parte de la transacción, Ecopetrol ha dispuesto compensaciones de carbono tanto por las emisiones de la propia carga, equivalentes a 16.000 toneladas de CO2e, como, por primera vez, por las emisiones asociadas al transporte marítimo del crudo a la terminal Citgo en el Costa del Golfo de los Estados Unidos (USGC), estimada en 1.110 toneladas de CO2e.
Ambos serán compensados por créditos de carbono generados a través de un proyecto de soluciones climáticas naturales certificado por Verified Carbon Standard (VCS) ubicado en la región occidental de Colombia.
El proyecto reduce la deforestación y la degradación de los bosques, protege su biodiversidad y apoya a las comunidades locales.
“Citgo se complace en participar en esta importante iniciativa que protege el medio ambiente y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero”, precisó Karl Schmidt, vicepresidente de suministro y marketing de Citgo.
Schmidt añadió que “adquirir esta carga de Ecopetrol, un gran socio con un firme compromiso con la descarbonización, nos inspira a avanzar en nuestros esfuerzos en esta área”.
Vale mencionar que la compensación de carbono de la transacción Ecopetrol/Citgo compensa las emisiones directas generadas a lo largo de la cadena de valor del crudo, que incluye producción, dilución, transporte al terminal de Coveñas ubicado en la Costa Atlántica de Colombia y transporte marítimo a Corpus Christi (Texas, EE. UU.).
Finalmente, cabe destacar que el Grupo Ecopetrol planea alcanzar cero emisiones netas de carbono de Alcance uno y dos a 2050.