Vía El Heraldo
Un documento lo habría confirmado en medio del debate de control público.
En medio del debate de control público en la plenaria de la Cámara en contra de la ministra de Minas, Irene Vélez-Torres, fue revelado un documento de contrato de Ecopetrol cuyo finalidad es asesorar la compra de gas natural desde Venezuela
El contrato fue expuesto por la congresista Carolina Arbeláez de Cambio Radical y explicó en la plenaria de la Cámara de Representantes que “tienen un negocio cocinado” con el vecino país, específicamente con una empresa española con domicilio en Madrid.
Se trata de un documento de contrato entre Ecopetrol y Eversheds Sutherland Nicea, empresa extranjera que presentó oferta y de acuerdo con lo publicado fue analizada el pasado 4 de noviembre.
De acuerdo con el contrato, el valor es de 76.625 dólares, es decir, alrededor de 369 millones de pesos con un plazo de ejecución hasta el 15 de diciembre de 2023.
En el documento revelado se lee que: “El objeto del presente contrato es servicio de asesoría jurídica internacional externa en aspectos legales, regulatorios y mercado oil & gas venezolano para negocios que puedan desarrollarse, principalmente para la compra, importación y servicio de transporte de gas natural a Colombia y contratos suscritos, entre otros”.
“Están hablando de importar gas desde Venezuela, ¿será que ahora nos tocará volver a cocinar con leña? Y es que ya se cocinó este contrato para importar desde Venezuela. ¿Será cierto el rumor de que pretenden sacar a Felipe Bayón de la presidencia de Ecopetrol porque no se quiere prestar para firmar contratos con Pdvsa?”, concluyó Arbeláez.