Vía AntiWar

Las agencias de inteligencia estadounidenses han reafirmado que no hay evidencia de que Irán esté desarrollando armas nucleares o de que el líder supremo iraní, Ali Jamenei, haya revertido su fatwa de 2003 que prohibía la producción de armas de destrucción masiva.

«La CI sigue evaluando que Irán no está construyendo un arma nuclear y el Líder Supremo Jamenei no ha autorizado el programa de armas nucleares que suspendió en 2003», dijo la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, en una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado.

Los comentarios de Gabbard se basaron en la evaluación anual de amenazas , publicada por la ODNI con la participación de todas las agencias de inteligencia estadounidenses. El informe señaló que han aumentado los llamados dentro de Irán para revocar la prohibición de las armas nucleares, los cuales han aumentado en respuesta a la agresión israelí en la región.

“El año pasado, se erosionó un tabú de décadas sobre hablar de armas nucleares en público, lo que ha envalentonado a los defensores de las armas nucleares dentro del aparato de toma de decisiones de Irán”, afirma el informe. “Jamenei sigue siendo quien toma las decisiones finales sobre el programa nuclear iraní, incluyendo cualquier decisión de desarrollar armas nucleares”.

La evaluación de la amenaza se produce en medio del aumento de las sanciones estadounidenses y las amenazas de acción militar por el programa nuclear iraní. Las autoridades iraníes han rechazado la idea de dialogar con Estados Unidos ante la campaña de máxima presión del presidente Trump, pero han declarado que la puerta está abierta a negociaciones indirectas.

El revuelo en torno al programa nuclear iraní gira en torno al enriquecimiento de uranio al 60% , el nivel más alto alcanzado por Irán, pero aún inferior al 90% necesario para la fabricación de armas. Irán adoptó la medida de enriquecer uranio al 60% en respuesta a un sabotaje israelí perpetrado en 2021 contra su instalación nuclear de Natanz, cuyo objetivo era sabotear las conversaciones entre el gobierno de Biden y Teherán.

Irán sigue siendo signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y ha comunicado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que no enriquecerá uranio más allá del nivel del 60%.

En medio de las crecientes amenazas de Estados Unidos e Israel sobre su programa nuclear, Irán ha señalado recientemente que Israel tiene un arsenal secreto de armas nucleares y que su programa nuclear no está sujeto a las inspecciones del OIEA ya que Israel no es signatario del TNP.