El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que el gobierno de ese país presidido por Donald Trump ha restringido las visas de 250 funcionarios de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además ha catalogado al régimen como un «enemigo de la humanidad».
«Como indiqué durante mi primera visita a nuestra región, el régimen nicaragüense es un enemigo de la humanidad. La administración Trump no tolerará amenazas a la seguridad de EE.UU. por parte de un régimen que utiliza la migración como arma y posiciona a Nicaragua como centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar nuestra frontera», detalló Rubio en su cuenta de X.
La medida de la administración Trump llega este 18 de abril, cuando se cumplen 7 años del estallido de la crisis política en Nicaragua, la cual ha dejado a al menos 358 nicaragüenses muertos por la represión del régimen orteguista, además de miles de presos políticos, exiliados, desnacionalizados y confiscados.
«Con este nuevo conjunto de restricciones, el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para imponer restricciones de visa a más de 2.000 funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que ha privado al pueblo nicaragüense de sus libertades fundamentales y ha obligado a muchos a exiliarse. Estados Unidos no tolerará los continuos ataques de Ortega y Murillo contra Nicaragua», dijo Rubio.
Recientemente, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la Organización de las Naciones Unidas (GHREN) identificó con nombre y cargo a 54 funcionarios del régimen Ortega Murillo —incluidos miembros del Ejército y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)— como responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes cometidos contra la población nicaragüense a raíz de las protestas de abril de 2018.
Según el GHREN, las personas señaladas en el informe —que detalla estructuras institucionales, cadenas de mando y responsabilidades individuales— desempeñaron funciones clave en detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales, persecución de la sociedad civil y los medios de comunicación, así como en campañas de desnacionalización y confiscación de propiedad privada, según indicó el Grupo en una nota de prensa.
«Por primera vez, revelamos cómo decenas de personas están vinculadas a las violaciones de derechos humanos y crímenes documentados en nuestros informes anteriores. Este informe pone al descubierto la anatomía de un sistema de gobierno que ha convertido cada brazo del Estado en un arma contra su propio pueblo», dijo Jan-Michael Simón, presidente del Grupo.
De igual manera, el régimen de Ortega y Murillo fue incluido en el paquete de aranceles anunciado por Donald Trump en contra de varios países. En el caso de Nicaragua, impuso un arancel del 18% a todas las exportaciones, el más alto aplicado a un país latinoamericano, aunque actualmente está en pausa y reducido al 10% de manera temporal.
La Prensa