Vía The Epoch Times

Elon Musk dijo el sábado que la junta directiva de Twitter Inc. no representa los intereses de sus accionistas.

“¡Vaya, con la partida de Jack, la junta de Twitter colectivamente no posee casi ninguna acción! Objetivamente, sus intereses económicos simplemente no están alineados con los accionistas” , respondió a una publicación que mostraba un gráfico de los porcentajes de propiedad de los miembros de la junta de Twitter.

El gráfico muestra que la mayoría de los miembros del directorio poseen menos del 0,005 por ciento de las acciones de la empresa.

Según la última presentación de Twitter ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), los 14 funcionarios ejecutivos y directores poseen el 2,7 por ciento de las acciones de la empresa. Del 2,7 por ciento, Jack Dorsey, el CEO convertido en presidente de la junta, posee el 2,4 por ciento y los demás poseen solo el 0,3 por ciento.

Jack Dorsey, CEO de Twitter Inc., testifica en una audiencia para examinar el uso de plataformas de redes sociales por parte de operaciones de influencia extranjera ante el Comité de Inteligencia en el Capitolio de Washington el 5 de septiembre de 2018. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Dorsey, el cofundador, exdirector ejecutivo y actual presidente de la junta directiva de Twitter, intervino en la discusión e indicó que la junta directiva fue diseñada para restringir la propiedad de los miembros de la junta directiva cuando él se unió a la junta directiva en 2008.

“Cuando me despidieron en 2008 y me nombraron presidente, la junta me quitó la mayoría de mis acciones. También devolví el 1% de la empresa al grupo de empleados en 2015. Así que terminé con muy poca empresa”, respondió.

Dorsey anunció en noviembre de 2021 que renunció como director ejecutivo de Twitter y dejará la junta después de que expire su mandato actual en la junta de accionistas de 2022.

The Epoch Times contactó a Twitter para recibir comentarios.

La «píldora venenosa»

La junta directiva de Twitter aprobó el viernes una disposición conocida en el mundo financiero como una «píldora venenosa» para evitar la posible adquisición hostil de Musk después de que este último anunciara que tiene la intención de comprar la compañía al precio de $ 43 mil millones.

Según la disposición aprobada, si cualquier entidad, persona o grupo adquiere el 15 por ciento o más de las acciones en circulación de Twitter en una transacción no aprobada por la junta, otros accionistas podrán comprar acciones ordinarias adicionales a un precio más bajo.

El CEO de Tesla parece estar reuniendo más pólvora para su oferta por la controvertida gran empresa tecnológica.

En otro intercambio de Twitter separado, dijo que podría ser «más una preocupación acerca de otros posibles postores» en lugar de solo él cuando un usuario de Twitter etiquetó la píldora venenosa por parte de la junta directiva de Twitter como «negligencia criminal».