Vía MIT Technology Review
La noticia: después de décadas de intentarlo, los científicos han alcanzado un hito en la investigación de la fusión, finalmente ejecutando una reacción que creó más energía de la que se puso para iniciarla. La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, anunció el martes que los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore lograron lo que se conoce como ganancia neta de energía, una victoria simbólica para la investigación de la fusión nuclear.
Cómo lo hicieron: en las reacciones de fusión, ya sea en un reactor o en el núcleo de una estrella, los átomos chocan entre sí hasta fusionarse, liberando energía. El objetivo de la energía de fusión es sacar más energía de la reacción que la que se pone para energizarla. La reacción de fusión en NIF lo logró, generando 3,15 megajulios de energía, más de los 2,05 megajulios que proporcionan los láseres utilizados en el reactor.
Lo que sigue: el avance demuestra la viabilidad básica de la energía de fusión, un objetivo que los investigadores han estado persiguiendo desde la década de 1950. Pero el experimento científico no es una ruta práctica inmediata hacia la energía de fusión.