Un cargamento de 655.000 barriles de crudo pesado venezolano fletado por una unidad de la italiana Eni SpA partió el viernes de un puerto operado por la estatal PDVSA, mostraron datos de envío, marcando la primera exportación de Venezuela a Europa después de un pausa de tres meses.

Eni y la española Repsol SA recibieron el año pasado autorizaciones estadounidenses para llevar petróleo venezolano a Europa como compensación por la deuda pendiente en un alivio de las sanciones estadounidenses a la industria petrolera de Venezuela.

Pero los envíos se asignaron de manera intermitente el año pasado. Y en lo que va del año, la mayoría de las exportaciones de crudo venezolano se han detenido durante una amplia auditoría realizada por el nuevo jefe de PDVSA, Pedro Tellechea, quien revisó los términos del contrato para evitar una serie de pagos fallidos por parte de algunos clientes.

El petrolero Aframax Minerva Alexandra, de bandera griega, que había llegado a aguas venezolanas este mes, cargó unos 315.000 barriles de crudo Boscan y 340.000 barriles de crudo diluido, según documentos de envío internos de PDVSA y datos de Refinitiv Eikon.

PDVSA y Eni no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El buque se dirige a la refinería de Cartagena de Repsol, según los documentos y datos, una instalación española que ha procesado crudos pesados ​​venezolanos en el pasado.

Eni recibió dos cargamentos de crudo diluido venezolano en junio-julio del año pasado y dos envíos más en noviembre, según documentos de PDVSA. El petróleo ha ayudado a Italia y España a aliviar la falta de grados específicos de crudo tras la invasión rusa de Ucrania y las sanciones relacionadas.

Otra empresa de energía autorizada por Estados Unidos para recibir y exportar petróleo venezolano, Chevron Corp, está en camino de enviar más de 100.000 barriles por día (bpd) a Estados Unidos este mes bajo una licencia estadounidense emitida en noviembre.

Reuters