Morfema Press

Es lo que es

Enrique Meléndez

Por Enrique Meléndez

Algunos pintores suelen dejar un detalle oculto en la narrativa de sus cuadros, que de tanto mirar, se descubre; que es lo que ha venido a resultar con el caso de Claudia Macero en el episodio de los extraídos de la casa de la embajada argentina, quien a última hora se vino a descubrir, que ella no estaba allí; Diosdado Cabello soltó esa prensa, con ocasión de la entrevista que le hizo la periodista Tania Díaz en su programa televisivo y entonces generó una cierta confusión, pues en la ocasión dijo que la susodicha había salido de la embajada con la ayuda de un agente suyo, que se hizo su cómplice, que fue lo que yo le entendí; aun cuando mi colega Sebastiana Barráez me aclara, que no fue así, nada que ver con un agente de Cabello, sino que Macero lo hace con la colaboración de un grupo de funcionarios y, como en el caso de la Operación Guacamaya, se aprovechó un cambio de guardia, de madrugada seguramente, y fue llevada por tierra hasta Apure, donde la recibió el ingeniero Manuel Mora, un dirigente político de la zona, y la saca hacia Colombia por la vía de la localidad de El Amparo.

Quiso el destino que el celular de este señor cayera en manos de la policía, habiendo sido detenido; incluso, sacado a la fuerza por agentes del régimen a finales del mes de febrero de la iglesia, donde se oficiaba una misa en memoria de su hijo, a quien la guerrilla colombiana había asesinado, y como ha ocurrido con las últimas detenciones, que ha ordenado el régimen, fue apresado, y desde entonces no se sabe nada de él. En ese celular la policía encuentra una foto, donde Mora aparece con Macero en una lancha en un rio de Apure, que fue la manera como la sacó éste hacia Colombia, es decir, transporte fluvial, y foto que mostró Cabello con ocasión de su entrevista con mi colega Díaz. Entonces, el régimen se vino a dar cuenta, de que Macero ya no estaba en la embajada, según Cabello, desde el mes de agosto del año pasado, pero se lo tragó, porque de revelarlo, iba a descubrir su vulnerabilidad desde el punto de vista de la seguridad. ¿Qué pasó con el G-2 cubano? Lo que llama la atención en este caso, y que toca el otro aspecto, que me aclara Barráez, es que aquí no intervinieron agentes de inteligencia de otros países, que fue lo que se especuló también, con respecto a la Operación Guacamaya, sino que fue una operación criollita; claro, carecía de lógica el hecho de haberse producido una infiltración de agentes extranjeros en los aparatos de seguridad del régimen; aun cuando sí se recibió el apoyo de otros países, como EEUU, Brasil y Argentina; lo que les agradeció la propia María Corina Machado; de modo que aquí lo que resaltan son las grietas del régimen: ¿fue traicionado Cabello? Obsérvese que éste se vino a enterar que sus plagiados no estaban en la embajada, cuando éstos pisaron suelo estadounidense, y entonces Marco Rubio lanzó su mensaje por twitter, y en donde manifestaba el éxito de la operación de extracción de los rehenes de Cabello, y la opinión pública venezolana un par de días después del fin de semana, pues la evasión fue el sábado. Es decir, todo esto ocurre, porque nos movemos en una total oscuridad; producto de la censura, que aplica el régimen en todos los sentidos; empezando, porque aquí la mentira se ha instituido como una política de Estado; que es uno de los fines que persiguen los regímenes totalitarios: mantener a la gente en la ambivalencia total, con respecto a lo que es verdad y lo que es mentira. De hecho, Cabello también manejó otra versión, a propósito de la salida de Macero, y fue cuando hizo ver que había lo había hecho por la puerta principal de la casa; que había decidido dejar el teatro, “sin cumplirse su anhelo, que era viajar a la Argentina”, y abandonar a sus otros compinches, como lo había hecho en su momento Fernando Martínez Mottola, puesto que sobre ella no pesaba ninguna persecución o, como siempre, un día dice una cosa y otro día lo contrario, sin darse cuenta de que la opinión pública que tiene por delante no es idiota. Hay que tener presente, que la película que se haga sobre “La Operación Guacamaya” debe comenzar por el capítulo de Claudia Macero; cuya hazaña se ha interpretado como la antesala de dicha operación, y que dio resultado; pues, si no hubiese sido porque Mora cae detenido, y al serle revisado su teléfono, encuentran una foto de Macero allí, no sólo Cabello, todos nosotros tendríamos la idea, de que eran cinco los evadidos, y no cuatro, como se manejaba para el momento en que comenzó a rodar la noticia o antes de que Cabello soltara la prenda. Por supuesto, esto le debe haber movido el piso; sobre todo, la forma como se vino a enterar, y a continuación lo que le vino a la cabeza fue el fantasma de la paranoia. ¿Cómo y en qué momento? ¿Bajo qué cambio de guardias se llevó a cabo la evasión de Macero? ¿Quiere decir que está durmiendo con el enemigo? Lo que da lugar, en consecuencia, a presumir lo que le puede pasar en lo adelante. Porque fue burlado con el “guacamayazo”; además, saberlo días después de la evasión, y no por su guardia personal, sino por vía indirecta, con motivo del mensaje de Marco Rubio; pues, al parecer, los evadidos dejaron el escenario preparado, para representar la pantomima, de que se viera que estaban allí. Esta operación ha llevado a pensar en la “Operación Jaque” del gobierno de Juan Manuel Santos, que ameritó una película; como la del rescate de los rehenes en la Embajada de los EEUU en Irán, en efecto, filmada años después del suceso; que fue lo que le pareció también a la vocera del gobierno de Trump, que iba a pasar: con los años se conocerán los detalles de la operación Guacamaya a través de una película.

Por Enrique Meléndez

Decía García Márquez que él se inspiró en su abuela, que era una mentirosa con mucha fantasía, para incursionar en el género de la ficción literaria, del cual fue un gran maestro, sobre todo en la creación de situaciones, que pasaron a ser conocidas como realismo mágico; pues como lo reconoce Octavio Paz, la mentira se instaló en nuestros pueblos casi constitucionalmente: “nos movemos en la mentira con naturalidad”. Esto lo digo por la capacidad, que tienen en ese sentido los hermanitos Rodríguez Gómez, de fabular como nuestras abuelas, como se dice, por todo el cañón. Es decir, nuestra mentalidad da para ratos de razón y ratos de sinrazón, y todo pasa con entera normalidad. El arrogante Nietzsche decía que uno de los peores pecados de Sócrates, había sido el cortarle las alas de poeta a Platón; por donde, a su juicio, hubiera resultado mejor parado; de modo que, a ese respecto, nosotros los venezolanos pudiéramos decir lo mismo de ambos hermanos y, en ese sentido, culpar a la política. Qué lastima que las ambiciones de poder de uno y otro nos hayan privado de contar con dos narradores, cuyas obras hubieran dado hasta para recibir uno de ellos el Premio Nobel. De hecho, Jorge ganó el famoso premio del concurso de cuentos de El Nacional, cuando entonces este evento daba prestigio en el mundo cultural de la época.

En esta oportunidad el objeto literario de Delcy Eloina ha sido de nuevo Erick Prince. Resulta que el sujeto en un video, según ella, anunció que prepara un atentado contra una plataforma de la Exxon Mobil en el mar, que Venezuela disputa con Guyana, a los fines de culpar al régimen de Nicolás Maduro; un atentado terrorista, del que no deja de estar detrás, incitándolo María Corina Machado; buscando quién sabe qué. Además, señala que Machado se ha hecho selfies con el susodicho, sobre todo, luego de que se atribuyera el atentado contra el Complejo Gasífero de Monagas hace unos meses atrás, y cuya evidencia de atribución del mismo la vino a mostrar ahora; muchos meses después, a propósito de una nota de prensa, que presentó en un monitor, durante su participación en un programa de televisión, con unas declaraciones de Prince, y que a leguas se ve que se trata de una nota forjada, en especial, por la semántica, que allí se maneja; donde el tipejo se regodea en el hecho, de que con su acción ha dejado sin electricidad a miles de hogares de Margarita, en especial, tomando en cuenta que el gas, que sale de dicho complejo se utiliza para las operaciones de las plantas termoeléctricas de Nueva Esparta, así como de otras zonas de Oriente … Es decir, lo que pasó: varios días sin electricidad las zonas mencionadas; un período de recuperación de las instalaciones del complejo de unos tres meses: siempre la culpa es del otro; digo semántica, porque Prince no es del tipo de terrorista, que apela a este cinismo inmisericorde, sin sensibilidad alguna; muy propio de los terroristas islámicos, como Osama Bin Laden, y a quien, más bien, Prince capturó un bien día, a propósito de la recompensa, que se ofrecía por su persona de 25 millones de dólares, con lo que estamos ante un hombre que actúa del lado de la justicia; de modo que, que más que un terrorista de alta peligrosidad, como señala Delcy Eloina, estamos ante un mercenario, un cazarecompensa (con licencia para matar, como se decía del agente del cine inglés 007). Ella apela a lo que conoce como el prontuario de este señor, y enumera las muertes, que lleva en su haber, de personas inocentes, según sus palabras: civiles a los que Prince ha acribillado, sólo que en ese balance no entra, por ejemplo, Osama Bin Laden, y lo más probable es que las muertes, que le atribuye la flamante vicepresidenta, sean sí de verdaderos terroristas. De hecho, al hablar de su ejército particular, en lo que se refiere a reportajes, que se hacen sobre su persona, se mencionan combates, que ha llevado a cabo contra fuerzas irregulares, es decir, grupos terroristas.

¿Dónde se tomó Machado esa selfie con Prince? Delcy Eloina pone sendas fotografías: Machado y Prince, pero no están juntos a ese respecto; como para truquear la realidad, y que es de lo que la ciudadanía venezolana está cansada: una falta de respeto a la inteligencia. El hecho, además, es que entre los objetivos de Prince tampoco está el de atentar contra las instalaciones petroleras de la Exxon Mobil. Yo no estoy asumiendo una defensa gratuita de dicho mercenario; lo que quiero hacer ver es que se le ven demasiado las costuras a las mentiras de Delcy Eloina; como le recomendaría un escritor de ficción: toda fábula debe estar adecuada al lenguaje y a la supuesta realidad, que allí se maneja, y de acuerdo a los objetivos militares, que se plantea este señor, no está, se repite, el llevar a cabo actos terroristas de este tipo. No sin razón Vargas Llosa habla de un deicidio para el caso de García Márquez: el creador de un nuevo mundo. Lo que significa es que no es patética la fábula de Delcy Eloina. Ahora, el asunto no se queda allí tampoco: la figura de Prince viene al caso también, porque en su argumentación Delcy Eloina asomó, que el susodicho preparaba un atentado contra Nicolás Maduro, tan pronto éste pisara Honduras, donde se llevó a cabo la cumbre de la CELAC. Es decir, toda la verborrea se lanzaba para preparar el terreno, de lo que a continuación sucedería, y es que el susodicho no asistiría a dicho evento, como aconteció: se dirigió al público presente allí, vía on line, sin dejar por supuesto de pasearse por todos los desafueros de su mentalidad tercermundista. Repitiendo un poco lo que había dicho Gustavo Petro minutos antes, a propósito de su intervención: nosotros hemos sufrido cien años de soledad, parodiando el título del famoso libro de García Márquez, precisamente, y que es en la parte de la estética suya, con la que yo no estoy de acuerdo; porque refleja ese complejo de inferioridad, que sufrimos los hispanoamericanos frente al poderoso hermano mayor del Norte; aparte de que refleja una conciencia de orfandad, de minoridad de edad.

Por Enrique Meléndez

Fue una odisea muy exitosa la de González Urrutia; que arrancó con mucha tensión; puesto que el hombre había tenido que refugiarse en la embajada de España, luego de permanecer desde el 29 de julio en la de Holanda, y allí había sido coaccionado por los hermanos Rodríguez, para que firmara un disparate, que le trajeron de manos de Rodríguez Zapatero, donde reconocía los resultados, que había anunciado el CNE la noche del 28 de julio; que daban ganador a Nicolás Maduro; lo que, por supuesto, se  retribuyó en contra de los “hermanitos”; que quedaron, primero, como unos violadores del veto, que pesa sobre ellos, de pisar suelo europeo; segundo, como unos abusadores de poder. Llegó de España un avión expreso a buscarlo; lo que fue interpretado como una deportación, ordenada por Rodríguez Zapatero, que, por cierto, durante estos días Felipe González ha solicitado al gobierno de Pedro Sánchez, que le disponga ese avión, para su regreso a Venezuela. Además, dejaba a su hija con su familia, en calidad de rehén, y que se viene a demostrar en estos instantes, cuando ha sido secuestrado su yerno; mientras el hombre les ladra en la cueva, en lo que se refiere a su llegada a Venezuela, acompañado por jefes y ex jefes de Estado; habiendo arribado a República Dominicana, como se tenía previsto, que sería el final, en consecuencia, de una odisea, decía, muy exitosa.

Que fue lo que se dijo, una vez que Edmundo abandona el país, y deja el pelero, como se dice en criollo: accedió a firmar el documento, y viajó con el secreto guardado, y entonces esperó a que Jorge se fuera de bruces con su debelación; fue cuando se dijo, repito, que “el viejo” se los había vacilado; pues, en ese sentido, sacó su carta debajo de la manga, y con una audiencia internacional en expectativa sobre el caso Venezuela, hizo ver que aquel documento lo había firmado bajo coacción, y entonces comenzó a moverse en su elemento, que es la diplomacia. Fue recibido por las autoridades españolas, así como de otros países europeos, incluidos, parlamentos, salas de conferencias, figuras políticas; entrevistado por varios medios de comunicación; cuando los “hermanitos” pensaron que “el inmundo” se iba a echar en una poltrona en Madrid, convencido de que estos “malandros”, que nos gobiernan, no iban a soltar el poder, y que elevaba el optimismo entre los venezolanos; la fe en el entendido, de que uno se convencía, de que sí se iba a cumplir su propósito de plantarse en este suelo; habiendo recorrido en su recta final el continente americano de Sur a Norte, y donde también fue recibido por los presidentes de Argentina, Uruguay, EEUU, Panamá y República Dominicana; mientras el presidente de Paraguay lo reconocía como presidente electo, y que ocasionó una ruptura diplomática con el gobierno de Maduro. El presidente de Chile sólo retiraba su embajador, según se ha interpretado, pensando en la colonia de venezolanos residenciada en Chile, lo que implicaba también una ruptura diplomática virtual. De hecho, Edmundo tenía un encuentro previsto con Boric, sólo que el mandatario no estaba en Santiago en ese momento; pero éste, además, como representante de la izquierda, según su confesión, considera que el gobierno de Maduro es una dictadura.

Por lo demás, ni Lula Da Silva ni ningún otro presidente del vecindario asistieron a la toma de posesión del susodicho, como lo habían anunciado; que es la otra coyuntura, que estuvo presente en este momento; dado el empeño de este señor de imponerse a la brava; cuando la presidenta de México autorizó a su embajador, a que asistiera; que vino a ser también el caso de Gustavo Petro, que mandó a su embajador; lo mismo que el presidente de Bolivia, es decir, nada de sus respectivas personas pintándose por allí; sólo que, para curarse en salud, hablaron de 120 invitados,  aliados del Caricom, de algunos países africanos y, por supuesto, Díaz Canel y Daniel Ortega.

Por lo demás, como dice la canción, la “reina de la pachanga” ha sido María Corina Machado desde un escondite, que los sabuesos de Diosdado Cabello no han podido dar, y la mujer enfila los cañones por los medios de comunicación todos los días; sobre todo, mensajes muy contundentes, porque si algo ha aprendido esta mujer de la ciencia de la política, es a ver el bosque desde adentro y desde afuera. Conoce por donde va a reventar esta gente; sabe el momento apropiado, y se lanza a la calle, como este 9 de enero, que apareció con toda la temeridad del caso: sin chaleco antibalas, con ropa sencilla, como siempre; se ha montado sobre una camioneta, y con micrófono en mano, ha comenzado a disparar. ¡No contaban con mi astucia! Toda Venezuela ha salido a las calles, como lo hemos visto por las imágenes, que nos llegan; mientras el gobierno ha venido con un escenario truculento. Ha sacado a miles de milicianos armados; muchos de quienes, hay la sospecha, de que son cubanos e iraníes; pues, según se reporta, la deserción ha cundido en las fuerzas armadas; lo que se vio con el regreso a las actividades en los cuarteles, donde sólo se reportó el 10%. Ha armado, a la manera de los defensores de la revolución cubana, a trabajadores de la administración pública: fusil en mano. He allí un cuadro de miseria muy conmovedor. Lo más cómico ha sido el episodio del intento de secuestro de Machado. He allí el problema que ocasiona el actuar sobre la base de los instintos, y no con la razón: fue una acción desesperada, al parecer, de Cabello; soberbio, como siempre, porque la mujer hizo acto de presencia en Chacao (Caracas), como se tenía previsto, después de estar muchos meses en clandestinidad, y ya se conoce el desenlace de esta situación: fue perseguida por los agentes de Cabello, secuestrada; pero vuelta a liberar al cabo de unas horas; donde le hicieron filmar un video con una pose muy sifrina, como diría un caraqueño, diciendo que no había sido secuestrada. El hecho es que aquí se demuestra que esta Dama de Hierro es la del poder en Venezuela.

Por Enrique Meléndez

Cuando Luis Vicente León dice que había más gente en la calle durante la época de la campaña de Henrique Capriles, que ahora en la época de María Corina Machado, días épicos que está librando esta señora, me hace recordar la salida de un profesor de filosofía, entonces yo estudiaba esta carrera en la UCV, a propósito de la pregunta de una alumna, en la que le decía que había leído, que Platón negaba la realidad.
-Mire, -le respondió el profesor-, esa es una enfermedad, de la que sufre esta familia.

Es decir, toda realidad es relativa; depende de donde se mire y, además, con qué intenciones. Pero nuestra opinión pública ya está muy avisada, con respecto a la narrativa, a la que suele apelar esta gente, para preparar un terreno, a propósito de un escenario falso, que se va a traer a colación, y así que esas consideraciones, que expresa el señor León, acerca de la desventaja en números, en cuanto a multitud se refiere, que se le ve seguir a la señora Machado, con respecto a los números de Capriles, de inmediato se interpretaron, que lo más probable, es que a continuación éste se presente con los datos de una encuesta, en la que Nicolás Maduro está muy por encima de Edmundo González Urrutia y así, al final, justificar el megafraude, que se presume que prepara esta gente. Es por esto que se dice, que en Venezuela algunas firmas encuestadoras, no son sino agencias de propaganda del mejor postor, en materia de candidaturas. Así le ha matado el gallo, González Urrutia, del famoso acuerdo que propone Maduro, de comprometerse a reconocer los resultados, que anuncie el CNE la noche del próximo 28 de julio, y el que oculta segundas intenciones:
-Si los primeros que desconocen los acuerdos son ellos.

La circunstancia es que ya, como la propia señora Machado lo ha reconocido, su liderazgo ha trascendido lo político, para ir a lo telúrico, que es lo que explica, que un viaje a Ciudad Bolívar, para ir a un mitin, signifique no sólo ese mitin, sino una parada en Anaco, otra en Cantaura, por donde va pasando en su viaje hacia el sur en su camioneta; aparte de ser también detenida en los poblados, que existen al lado de las carreteras, y entonces aprovecha la gente, para tomarse selfies con ella; decirle que le rezan mucho, abrazarla, darle besos. Lo lleva a uno al escenario de la vuelta ciclística a Venezuela, que también hace salir a la gente, que vive a la orilla de las carreteras, para ver pasar el pelotón; algo que no se observaba, para volver al señor León, en la campaña electoral de Capriles. Claro, una figura masculina genera pudor, para este tipo de contacto, que llega al abrazo más íntimo con un beso, como sucede con la señora Machado, cuando se liga con la gente en estos menesteres. El hecho es que, por ejemplo, Capriles no hacía llorar a hombres, como sucedió con un señor en esta reciente gira suya por el oriente del país, que lo vimos por las redes sociales, quien se bajó de su automóvil, y se vino en llano frente a la camioneta de la señora Machado, implorando por el regreso de sus hijos, como ella lo promete; lo que se demuestra que ya aquí lo político no entra, sino lo familiar, es decir, la familia venezolana está vulnerada, está atomizada, lo que se expresa en las lágrimas de ese señor. Hay que verle la cara a ocho millones de compatriotas, que conforman nuestra diáspora en el extranjero, que han huido de este infierno, donde no se vive, sino que se sobrevive, y en el que se manejan escenarios falsos, como el que nos presenta el señor León, como preparativos de jugadas siniestras, que vienen a continuación. Aunque como dijo, recientemente, la dirigente de Primero Justicia, María Beatriz Martínez en un programa de televisión: los venezolanos dejamos de ser pendejos desde hace mucho tiempo.

Capriles andaba libre y de su cuenta por todo el país; la señora Machado es víctima de la soberbia de un Diosdado Cabello; que, como carácter diabólico, se le devuelven esos empeños de salirle al paso a su actividad proselitista, y entonces lo dejan mal parado todas sus jugadas de abuso fuerza; porque eso termina amotinando más al pueblo a favor de la señora Machado. Mandó a cerrar el puente Angostura, para no dejarla pasar a Ciudad Bolívar. Se bajó de la camioneta, se acercó al funcionario, que la retenía, y entonces ella le preguntó que en qué artículo de la Constitución estaba establecido, que a una persona se le restringa el libre tránsito; por lo que el funcionario tuvo que abrirle puerta franca. Lo que me hizo recordar a Napoleón Bonaparte y su llegada a Francia, luego de su cautiverio en la isla de Elba, de donde se fuga, y a medida en que se adentra en territorio galo todo el mundo se le rinde; siendo por lo demás una dama, y quien hace recordar también a la famosa Juana de Arco; una gran independentista en su época, a propósito de sus luchas contra la invasión inglesa en Francia, y de allí que se hable en su caso también de una libertadora. Entre sus delirios Chávez hablaba de una “segunda independencia”, y que lo que hizo fue transformarnos en una colonia de Cuba y, por ende, de Rusia, y es esa independencia, a la que se refiere el venezolano común.

¿Será que el impacto cercano de la derrota hace más errático que nunca el régimen de Maduro? Yo incluso lo tomé como una muestra de impotencia, ver a un sujeto, montado en la ventanilla de un carro, filmando una multitudinaria marcha de la señora Machado, que va en sentido contrario, al que lleva su destino, y achacársela a Maduro; porque, por lo demás, a las concentraciones del susodicho nadie va; pues ni los trabajadores de la administración pública le hacen caso a los chantajes y amenazas, ya que el miedo se ha perdido en el medio venezolano, y entonces lo que hacen es videos con montajes de escenarios de las concentraciones de Maduro; donde se ven multitudes de personas, que no estuvieron presentes allí, como lo demuestran otros videos, que sí dicen la verdad, en cuanto a la asistencia, “realidades” que nos vende el señor León.

Oyendo el mensaje de María Corina Machado del pasado domingo 17 corroboro una vez más, que se trata de una mujer de poder; sobre todo, por el aplomo y la seguridad que pone para hablar. Precisamente, el mensaje está dirigido a crear seguridad en la ciudadanía; dado que estamos ante una mafia muy mañosa, la que gobierna el país, y que juega al desaliento de la gente. Claro, ha bajado el tono; como lo hizo Hugo Chávez en 1998 al final de su campaña; puesto que a esa altura no le convenía seguir diciendo, que él le iba a freír en aceite caliente la cabeza de los adecos y copeyanos; aun cuando del otro lado no se muestran muy gentiles con la señora de los “apellidos”: ¿Machado? Por cierto, le pasan por encima al hecho, de que los Machado (Gustavo y Eduardo) fueron los fundadores del Partido Comunista de Venezuela. Eso es lo que más les duele a estos resentidos sociales: que sea una mantuana, la que lidera la oposición venezolana; lo que ellos conocen como la burguesía o la “derecha apátrida”. Además, como son misóginos, entonces su condición de mujer les lleva a exhibir arrebatos, como los que tiene Jorge Rodríguez, al referirse a su posible candidatura:

-¡Esa mujer no va!

Que es lo que demuestra que el poder es una energía, que porta la persona, y que genera atracción, a la manera de un imán. Cada vez que escribo sobre estas cosas, evoco el famoso libro la Etica de Spinoza; donde éste se propone plantear una demostración de la moral por la vía de un orden geométrico; por cierto, a Unamuno le parecía un largo poema elegíaco este libro spinociano, es decir, nuestras pasiones se mueven en el orden geométrico, puesto que hay de por medio afectos, vasos comunicantes (¿alguien ha oído hablar de un triángulo amoroso?); lo que explica el liderazgo de la señora Machado, que ha venido a articular afecto popular y descontento social y que lo ha venido fraguando a lo largo de estos años. He allí el porqué la señora Machado expresa que su liderazgo va más allá de un fenómeno político: es la voluntad de un pueblo que aspira rescatar su orden constitucional, su estado de derecho. En ese sentido, cabe destacar que resultan muy conmovedoras las escenas, que llegan por las redes sociales, con motivo de las giras, que hace la señora Machado, en sus movilizaciones partidistas por todo el territorio nacional, en su encuentro con la gente; sobre todo, porque sale a relucir con mucho fervor ese afecto. Incluso, quienes se ven más cuadrados con ella son los hombres. Por ahí por las redes sociales anda el testimonio de una carta, que le escribe un compadre a otro, poco antes de morir, fechada hace muchos años atrás, y donde ve en la figura de la señora Machado la única luz, que se observaría al final del túnel; luego de muchos años de tiranía; momento en que al diablo se le han cerrado todos los caminos. ¿Qué le queda? Arreciar la represión, como lo viene haciendo, en especial, secuestrando dirigentes políticos regionales y locales de su partido Vente Venezuela, para que graben videos, donde le atribuyen el hecho, de formar parte de una conspiración, que busca asesinar a Nicolás Maduro; lo que la llevaría de inmediato a la prisión. He allí el único recurso, con el que cuentan, para detener esa furia, que representa la señora Machado; amén de su inhabilitación, que estaría también en pico de zamuro.

Porque, por lo demás, la señora Machado ha asumido con mucha firmeza sus luchas; cuando uno observaba que exageraba su radicalismo frente al régimen, ahora le ha venido a dar resultados, sobre todo, porque ha terminado por convencer a todo el país; luego de haber tenido una dirigencia opositora; que se fue moliendo, como caña en un trapiche, a medida que el régimen los fue minando; a medida que el diablo le salía adelante a todas sus jugadas, y las que ya agotó, pues si nos vamos a los números, los de la señora Machado marcan una brecha, que nunca se había visto en la historia electoral de este país; que es lo que le impide al régimen manipular los mismos, como lo venía haciendo, a la hora de anunciar los resultados de los hasta entonces procesos comiciales. ¿Cuánto no la favoreció la torpeza del régimen al pretender sabotearle su activismo político? Aparte, de que la señora Machado no ha caído en la trampa de salirse de la ruta electoral, y que es lo que quiere el régimen. De hecho, la señora Machado se remonta en sus palabras, a lo que ha sido la génesis, de lo que Betancourt conocería como su tesis política; que es lo que yo digo, que terminó imponiéndose, rechazando todo tipo de sobornos y amenazas. En efecto, esto fue lo que perjudicó la imagen del resto de la dirigencia opositora, que pecó de codiciosa o eso es lo que quedó en el ambiente.

Por lo demás, no dejó de ser objeto de tratamiento esa ola represiva, que ha desatado el gobierno, sobre todo, contra parte de la dirigencia de Vente Venezuela, y que lo denunció la señora Machado en forma calmada, sin estridencia en esas palabras, que pronunció la tarde de este domingo pasado, y que llamaron más la atención, que la proclamación de Nicolás Maduro como candidato presidencial del PSUV, en un acto, que se realizaba ese mismo día en el Poliedro de Caracas: ¿a casa llena? No lo pareció. El hecho es que este mensaje, que lo había anunciado la señora Machado para ser pronunciado en horas de la tarde, no demostró sino el peso del poder, que ostenta hoy en día, a propósito de la repercusión que tuvo dicho mensaje frente al acto de proclamación de Maduro; más acartonado que nunca al recibir la bandera psuvista, correspondiente a su candidatura presidencial de manos de un Diosdado Cabello.

Lo que parece es que hay alguien detrás de Maduro, que lo está instigando a lanzarse por un barranco; tomando en cuenta que esta ola de persecución, que ha desatado amotina todos los factores en el juego; aparte de que se raya más ante un tribunal de justicia como el de La Haya; donde están a punto de llamar a algunos de los involucrados en los delitos de lesa humanidad de su entorno, lo que supone prisión para algunos de ellos; cuyas denuncias fueron introducidas en esa instancia internacional por los familiares de las víctimas, objeto de violación de sus derechos humanos. Una cobardía, se los dice una y otra vez la señora Machado; que los lleva a caer en el terror; pues de otro modo no se explica o, al menos, que Maduro quiere jugar al caos total, en cuyo final el tercio desaparece. Porque, además, se vaciló al gobierno de Biden, y no respetó para nada los acuerdos de Barbados, y que lo más probable es que tarde o temprano allí habrá un ajuste de cuentas. ¿Cuál es el miedo de Maduro? El miedo suyo es el miedo de las mafias, que conforman su entorno: el G-2 cubano, el Cártel de los Soles, el Arco Minero, el terrorismo islámico, la narcoguerrilla; hasta Vladimir Putin parece que tiene metida la mano a través de Vladimir Padrino López.

Mientras Maduro ofrece ocuparse de la economía bajo este nuevo mandato; la señora Machado va mucho más allá, y es que promete traer de nuevo a la diáspora de nuestros compatriotas, que anda por el mundo; lo que da por contado el hecho, de que entonces desde el primer día de su gobierno, de lo que pasaría a ocuparse sería de eso, que viene ofreciendo Maduro desde que asumió el poder. “Es la economía estúpido”, mandaba Bill Clinton, que le pusieran en el pódium, cuando iba a hablar, siendo candidato presidencial, y que Chávez dentro de su visión de mundo populista, dijo un día que, lo que era él, se mandaba a poner: “Es lo social, estúpido”. He allí lo que es un estadista frente a un aventurero, de cuya herencia es tributario Nicolás Maduro. Por cierto, Clinton le ordenaba que le pusieran esa sentencia a su equipo de campaña; porque, como Hugo Chávez, se trataba de un hombre muy elocuente y tendía mucho a la dispersión; sólo que en Clinton privaba la racionalidad de un político estadounidense, mientras que lo de Chávez eran delirios de un ignaro y felón comandante, los que pronunciaba. Uno pudiera decir que la señora Machado trae a colación un discurso nuevo y que se dirige, fundamentalmente, a la familia: yo prometo traer a nuestros hijos; de lo contrario –añade-, bajo un gobierno de Maduro esa diáspora se acrecenterá.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top