Via Derecha Diario

Por primera vez en la historia moderna, un alcalde demócrata se pasa al Partido Republicano, y por primera vez en décadas, los republicanos pasarán a gobernar una de las ciudades más importantes de Texas.

A pesar de controlar Texas por una amplia mayoría, el Partido Republicano no gobierna ninguna de las ciudades más importantes del estadoDallasAustinHouston o San Antonio. Al menos, hasta ahora.

El alcalde de Dallas, el afroamericano Eric Johnson, un demócrata de toda la vida, anunció que se pasaba al Partido Republicano, algo completamente inusual en la actual política norteamericana, y lo que convierte a Dallas en la ciudad más grande del país con un alcalde republicano.

Hoy voy a cambiar mi afiliación partidaria“, escribió Johnson en un artículo de opinión publicado el viernes en The Wall Street Journal. “La próxima primavera votaré en las primarias republicanas. Cuando mi carrera en un cargo electo termine en 2027, con la toma de posesión de mi sucesor como alcalde, dejaré el cargo como republicano”.

ohnson fue diputado en la Legislatura de Texas durante nueve años como miembro del Partido Demócrata, incluso siendo líder del bloque demócrata antes de ser elegido alcalde de Dallas por primera vez en 2019, por el Partido Demócrata. Unos meses atrás, Johnson fue reelegido, nuevamente, como un demócrata, presentándose sin opositor.

De todos modos, el cambio de Johnson no sorprendió a los constituyentes de Dallas. Desde la campaña del 2019, Johnson había evitado insultar al entonces presidente Trump como hacían sus colegas, y ya como alcalde desde hace algún tiempo que era notoria su inclinación hacia el Partido Republicano.

De esta manera, Johnson se une al alcalde de Fort Worth, Mattie Parker, como uno de los dos alcaldes republicanos que encabezan una de las grandes ciudades de Texas. Si bien los republicanos gobiernan prácticamente la totalidad de los pueblos del interior del estado, hasta el momento solamente Parker había logrado ser electo en el último ciclo electoral.

En su artículo de opinión donde blanqueó el cambio, Johnson defendió cómo su visión de Dallas se alinea hoy más con la del Partido Republicano que con el demócrata, destacando su apoyo a la ley y el orden, a los bajos impuestos y el fomento de un entorno favorable a las empresas.

Durante su mandato como alcalde, Johnson respaldó con entusiasmo iniciativas contra el crimen y desarrolló un fuerte vínculo con el jefe de policía de Dallas, Eddie García, un proponente de la mano dura. 

Los alcaldes y otros funcionarios electos locales no han logrado hacer de la seguridad pública una prioridad ni han ejercido moderación fiscal”, escribió Johnson en el artículo de opinión. “La mayoría de estos líderes locales son demócratas orgullosos que ven las ciudades como laboratorios para el progresismo en lugar de paraísos para las oportunidades y la libre empresa“.

Ya había dado de qué hablar cuando, tras su reelección este año, Johnson invitó a dos senadores republicanos de Texas, John Cornyn Ted Cruz , a asistir a su toma de posesión, lo que, según algunos observadores, dio el primer indicio de que algo estaba pasando.

A principios de esta semana, Johnson, junto con otros cuatro miembros del consejo de Dallas, votaron en contra del presupuesto de la ciudad de US$ 5 mil millones de dólares, presentado por el Partido Demócrata, porque no reducía suficientemente la tasa del impuesto a la propiedad de la ciudad. Recortar los impuestos a la propiedad es una prioridad de los republicanos en la ciudad texana.

Con demasiada frecuencia, el dinero de los impuestos locales se gasta en políticas que exacerban la falta de vivienda, miman a los delincuentes y dificultan que la gente común se gane la vida”, escribió Johnson en el artículo de opinión. 

“Y demasiados demócratas locales insisten en señalar virtudes (proponiendo programas gubernamentales a medias que apuntan a resolver todos los males de la sociedad) y en encontrar nuevas formas de burlarse de los republicanos a nivel estatal o federal. Suficiente. Esto genera buenos titulares, pero no ciudades más seguras, más fuertes y más vibrantes”.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-5511922838842099&output=html&h=200&slotname=9669362144&adk=3418907434&adf=3727735904&pi=t.ma~as.9669362144&w=820&fwrn=4&lmt=1695471650&rafmt=11&format=820×200&url=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2Fnorteamerica%2Fnorteamerica_estados-unidos%2Fel-alcalde-democrata-de-dallas-eric-johnson-anuncia-su-paso-al-partido-republicano-y-apoya-a-trump&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTE2LjAuNTg0NS4xODgiLFtdLDAsbnVsbCwiNjQiLFtbIkNocm9taXVtIiwiMTE2LjAuNTg0NS4xODgiXSxbIk5vdClBO0JyYW5kIiwiMjQuMC4wLjAiXSxbIkdvb2dsZSBDaHJvbWUiLCIxMTYuMC41ODQ1LjE4OCJdXSwwXQ..&dt=1695471635388&bpp=1&bdt=354&idt=359&shv=r20230921&mjsv=m202309140101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D5d769ef36c8414ce-22072fa5307f00f2%3AT%3D1662810492%3ART%3D1695471405%3AS%3DALNI_MYiAc-EPQzFaYIxtIBZqy49Da4vZw&gpic=UID%3D00000958e7ce42fa%3AT%3D1662810492%3ART%3D1695471405%3AS%3DALNI_MbPx_flKsA11uwURWER_dO7GNiYcg&prev_fmts=0x0%2C820x200%2C820x200%2C320x250%2C320x267%2C820x200&nras=1&correlator=2793304523462&frm=20&pv=1&ga_vid=998416442.1662810491&ga_sid=1695471636&ga_hid=1861123313&ga_fc=1&rplot=4&u_tz=-240&u_his=5&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=75&ady=3318&biw=1349&bih=619&scr_x=0&scr_y=842&eid=44798934%2C44801879%2C31067146%2C31067147%2C31067148%2C31068556&oid=2&psts=AOrYGslMqINHi_6zSPEQlj3qdhmlU4tfHnPReodM3NExdrjG09lqu1RYx8BQ8El331IzogTjfTwiQhfDyQSm_4MBUIIzfXs%2CAOrYGsnndMtizSqNqjPOqi5oKso3dXX8KSLhusSvUPXeJ2mEhC_07Ah8QBBv3miY8tafllOmmi_28F18eYIGQW7wsHPjqfQ%2CAOrYGsnk3JrG_HTuSHd3h1jdpEbMmixFplmYMisubFNJz20l-IlrwOgzCP02vzIbAv3zIWU6vuKl7VQu6dD37jVBR3YawBs&pvsid=4093796711915204&tmod=1070495665&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fderechadiario.com.ar%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C619&vis=1&rsz=%7C%7CoeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&cms=2&fu=128&bc=31&td=1&nt=1&ifi=5&uci=a!5&btvi=6&fsb=1&xpc=KklaAtyPHk&p=https%3A//derechadiario.com.ar&dtd=15006

El cambio de partido de Eric Johnson lo convierte inmediatamente en el afroamericano más poderoso dentro del Partido Republicano, a la par del senador y candidato presidencial de Carolina del Sur, Tim Scott, y al fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron

Dallas, a diferencia de otras ciudades texanas, tiene una población negra extremadamente importante, y al votar en bloque todos por el Partido Demócrata, han evitado por años que el Partido Republicano gane la ciudad, a pesar de que ha estado creciendo su influencia desde la irrupción de Donald Trump.

El pase de Johnson es polémico, ya que Dallas es sólidamente demócrata, y si bien su figura mantiene niveles de popularidad altísimos, el condado de Dallas optó fuertemente por Joe Biden sobre Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020, poniendo a los demócratas más de 30 puntos arriba que los republicanos.

Además, la modificación de su afiliación partidaria pone a Dallas por primera vez en décadas en una situación en la que el alcalde no tiene mayoría propia en el Consejo de la ciudad, por lo que muchos especulan que tendrá dificultades en pasar sus propuestas de derecha.

Cal Jillson, profesor de ciencias políticas en la Universidad Metodista del Sur, Eric Johnson dio el cambio de bando para poder presentarse como candidato a diputado o senador federal en 2024. “Mientras es cierto que hay que ser demócrata para ganar en Dallas, hay que ser republicano para ganar una elección en el resto de Texas“, sentenció.

El pasado vierns, hablando para el medio Texas Tribune, Johnson destacó que quiere ver un enfoque más conservador sobre cómo Dallas gasta su dinero, argumentando que actualmente es ineficiente y que la ciudad podría recortar muchos programas de asistencia social que, en su opinión, sólo utiliza una cantidad minúscula de personas. Las encuestas muestran que la mayoría de los residentes de Dallas quieren impuestos más bajos, dijo.

Los republicanos de Texas se apresuraron a aceptar a Johnson como uno de los suyos. “Texas se está volviendo más rojo cada día“, escribió el gobernador Greg Abbott en Twitter. “Él está a favor de hacer cumplir la ley y no tolerará agendas izquierdistas“.

A mi amigo y ex colega, ¡bienvenido al Partido Republicano!”, escribió el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dade Phelan, un republicano de Beaumont, y con quien compartieron actividad legislativa en el pasado. “El alcalde Johnson tiene toda la razón. Las políticas conservadoras son la clave para ciudades seguras, prósperas y exitosas. Su liderazgo es un brillante ejemplo de ello. Una gran noticia“.