Vía Libertad Digital
La presidenta madrileña realizó una férrea defensa de la monarquía y la España constitucional en su tradicional discurso de fin de año.
Isabel Díaz Ayuso hizo balance del 2022 en su tradicional discurso de Nochevieja. La presidenta madrileña, como ya hiciera el miércoles, dedicó la primera parte de su intervención a destacar los logros de su Ejecutivo.
«El año que dejamos ha sido bueno para la Comunidad de Madrid: hemos seguido trabajando para mantenernos como el motor económico de España, aportar los mejores hospitales públicos de la nación, resucitar el turismo nacional e internacional, convertirnos en el centro digital de Europa y Norte de África, impulsar la mayor obra del Sur de Europa, que es Madrid Nuevo Norte, y cumplir ya más del 95% de nuestro programa electoral».
Pero Ayuso quiso incidir también en los problemas a los que se enfrenta parte de la sociedad madrileña, como son la «soledad no deseada» o la crisis económica. «Desde mi responsabilidad política como presidenta de la Comunidad de Madrid, mi obligación es gobernar para ayudar. El dinero público es el de todos, como lo es la Administración y los funcionarios a su servicio. Y esa Administración tiene que ser austera, eficaz y destinada a dar los mejores servicios que la sociedad demanda. Entre los servicios más importantes, está la ayuda a los que menos tienen», afirmó.
«Estos principios los vamos a mantener»
Pero como no podía ser de otra manera, la presidenta utilizó buena parte de su discurso a alertar de la grave situación de crisis institucional que atraviesa el país. En clave nacional, destacó que su Gobierno ha sido firme «en la defensa de la importantísima figura» del Rey «y el papel de la Constitución y del espíritu de concordia que definió a la España de la Transición. Es decir, la España de todos, elegida por todos».
Esa oposición frontal al Ejecutivo de Pedro Sánchez la seguirá manteniendo en este 2023, año electoral clave para el país. «Estos principios los vamos a mantener el año que viene». Y es que el «modelo sectario es contrario al modelo de gobierno que convence, que une y busca el bien común».
Ayuso, que quiso hacer suyas las palabras de Felipe VI en su discurso de Nochebuena y destacó la necesidad de «defender con absoluta claridad la España fiel, la que no busca el enfrentamiento, la que quiere vivir en paz, libertad y sin ira. Cediendo, construyendo y siendo leales a lo heredado con el compromiso de mejorarlo pensando en los que están por venir».
Y es que alertó de que «si permitimos que los enemigos confesos de España decidan su integridad territorial y quienes han cometido graves delitos, incluso quienes han acabado con vidas inocentes, sigan tomando posiciones en contra del conjunto de los españoles, nuestra convivencia y el país que conocemos, desaparecerá».
«Pregúntate: ¿cómo mejorar nuestro país?»
Así las cosas, la presidenta madrileña volvió a pedir a los madrileños que asuman su compromiso porque «hemos de ser firmes en nuestras convicciones», por lo que les invitó a «defenderlas en todo lugar. No sólo sin miedo, sino con entusiasmo. Con mucho trabajo y compromiso, sí. Pero como tantas veces cuando la situación lo ha requerido. Ésta es una de ellas. Pregúntate: ¿cómo mejorar nuestro país?».