Vía El Periodico de la Energia

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda ascendió a los 229.526 GWh, un 2,5% menos que la registrada en 2022

La demanda eléctrica nacional en España alcanzó los 244.686 gigavatios hora (GWh) en 2023, lo que representa una caída del 1,9% con respecto al año anterior, teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas.

Según informó en un comunicado Red Eléctrica de España, en términos brutos, el descenso de la demanda nacional fue de un 2,3% respecto al año previo.

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda ascendió a los 229.526 GWh, un 2,5% menos que la registrada en 2022. Una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda cayó un 2,1%.

Teniendo en cuenta estos datos, la demanda eléctrica de España peninsular en 2023 se sitúa por debajo de la de 2004, incluidos los 7 TWh aproximados que hay de autoconsumo. Ese año se consumieron 236 TWh.

Además, estos 236 TWh de 2023 con el autoconsumo sumado, son menos que los 237 TWh consumidos durante el año 2020 de la pandemia internacional de la Covid.

Un diciembre distinto

En diciembre fue un 3,7% superior con respecto a la del mismo mes del 2022, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, se registró una demanda de 19.919 GWh, un 4,1% más que en el mismo mes de 2022.

En diciembre se experimentó un aumento del 3,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estimó una demanda de 21.125 GWh, un 4,1% superior a la de diciembre de 2022.

En el último mes de 2023 las renovables alcanzaron una cuota del 54,6% del ‘mix’ de generación, con 12.354 GWh anotados, según los datos disponibles a día de hoy. La aportación de las renovables en este mes fue un 24,6% superior al mismo periodo de 2022.

A este buen dato de las energías ‘verdes’ contribuyó, por un lado, la eólica, tecnología líder de producción por tercer mes consecutivo, con el 26,2% de participación en la estructura de generación y 5.913 GWh. Además, la hidráulica alcanzó la tercera posición del ‘mix’ con el 18,3% del total nacional.

Por su parte, la solar fotovoltaica aportó en diciembre el 8,2% del total en España y su generación creció un 64,1% respecto a diciembre de 2022.

Récord de renovables en el año

Con datos provisionales a día 31 de diciembre, la producción anual de renovables en España superó por primera vez el 50% (50,4%) y ha batido récords tanto en participación en el ‘mix’ como en GWh generados, al rozar los 135.000 GWh, datos que confirman las previsiones de Red Eléctrica. Por otra parte, el 78% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente

El conjunto de las renovables generó en el mes el 56,8% del total peninsular y el 81,4% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente, mientras que a lo largo de 2023 se alcanzó una cobertura con renovables del 52,3%.