Organizada por el colectivo Societat Civil Catalana, contraria a la independencia de Cataluña, miles de personas llegadas de diferentes sitios de España marcharon para exigir a Sánchez, actual presidente del Gobierno en funciones, que no acceda a amnistiar a los políticos catalanes que en 2017 llegaron a declarar, por unos segundos, la independencia de esta región española

Miles de personas participaron este domingo en el centro de Barcelona, España, en una manifestación convocada en contra de la amnistía para los implicados en el proceso soberanista de 2017 en el marco de la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez, una protesta que contó con la presencia de los máximos dirigentes de los partidos de derecha y ultraderecha.

Organizada por el colectivo Societat Civil Catalana, contraria a la independencia de Cataluña, miles de personas llegadas de diferentes sitios de España marcharon para exigir a Sánchez, actual presidente del Gobierno en funciones, que no acceda a amnistiar a los políticos catalanes que en 2017 llegaron a declarar, por unos segundos, la independencia de esta región española.

El Partido Socialista necesita alcanzar acuerdos con múltiples formaciones para investir a Sánchez, entre ellos con varios partidos nacionalistas e independentistas catalanes, vascos y gallegos. Este sábado, su socio de Gobierno, Sumar, presentó su propuesta de amnistía que no fue respaldada por los socialistas aunque Sánchez reconociera recientemente que este perdón es una de las cuestiones en las conversaciones.

Entre los dirigentes políticos que acudieron a la protesta de este domingo estuvo el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien la pasada semana no logró ser investido presidente por no recabar los apoyos necesarios en el Congreso; los presidentes de las regiones de Madrid, Andalucía, Murcia y Aragón, el alcalde de Madrid (todos ellos del PP) o el líder de la ultraderecha Vox, Santiago Abascal.

EFE