Por morfema.press

El polémico montaje de la gasista rusa muestra una Europa totalmente congelada

Días después de anunciar que aún no estaba en condiciones de reanudar el suministro de gas a través de un gasoducto clave para Alemania, la gasista rusa Gazprom ha difundido un polémico vídeo en el que muestra a Europa totalmente congelada. “El invierno será largo”, fue el mensaje que emuló la famosa frase de la serie “Juego de Tronos”.

La filmación fue compartida en Twitter por el asesor del gobierno ucraniano Anton Gerashchenko. “¿De verdad creen que pueden matar a miles de ucranianos, capturar territorios de otro país y Europa mirará hacia otro lado, temerosa del chantaje con gas?”, comentó el funcionario.

En el vídeo, donde quedan claras las represalias del Kremlin hacia el continente europeo por apoyar a Ucrania en el conflicto bélico latente, se puede apreciar cómo un operario de la compañía energética estatal rusa cierra un interruptor y un reloj que marca la temperatura baja repentinamente y le siguen imágenes del frío avanzando sobre el continente europeo.

En el video, el proveedor de gas natural controlado por el estado ruso muestra los supuestos efectos que la falta de gas provocará este invierno en las capitales de Europa occidental, con apocalípticas imágenes de Berlín, París, Londres y las instituciones europeas cubiertas de nieve blanca y niebla helada. La filmación también muestra a un empleado de Gazprom que parece cerrar el suministro de gas.

“El invierno será grande, sólo anochecer y nieve”, dice la canción, interpretada por la cantante rusa Barbara Vizbor. Se trata de la nieta del cantante Yuri Vizbor, un artista clásico de la era soviética (vivió entre 1934 y 1984) que es el autor de la letra.

Este miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó que su país use la energía como un “arma” contra Europa. “¡Otra vez una tontería! ¿Qué arma usamos? Proporcionamos lo que sea necesario según las peticiones hechas” por los países importadores, dijo Putin en un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriente ruso, ante una audiencia de empresarios y políticos asiáticos.

Con información de La Razón e Infobae