Por morfema.press

El gobierno de Granada dijo el martes que ha mantenido conversaciones preliminares con Venezuela sobre el pago de más de 370 millones de Eastern Caribbean Dolar (XEC = USD 0,37 centavos = USD 127 millones) adeudados a Venezuela.

“Venezuela fue otro país con el que tuvimos relaciones bilaterales fructíferas, indicaron que próximamente estarán retomando el acuerdo de PetroCaribe. Esto no podría haber llegado en un mejor momento considerando el precio generalmente alto del combustible en el mercado internacional”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Andall, en la conferencia de prensa semanal posterior al gabinete, reseña Caribbean Loop News

Andall habló con los periodistas sobre su reciente visita a los Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) 

Compartiendo información sobre su reciente viaje a los EE. UU. para asistir a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA), dijo que sostuvo una reunión con Venezuela sobre la deuda de PetroCaribe. 

Por su parte la cancillería de Venezuela informó vía twitter de la reunión sin dar mayores detalles

Grenada y PetroCaribe

PetroCaribe es una alianza petrolera que involucra a 18 países del Caribe que se estableció el 29 de junio de 2005 en Puerto La Cruz, Venezuela. El acuerdo permitió a las naciones beneficiarias comprar petróleo al valor de mercado pero solo pagar un porcentaje del costo por adelantado. El saldo se puede pagar en 25 años al uno por ciento de interés. 

En el caso de Granada, el sistema de pago permitía la compra de petróleo a valor de mercado por un 5% a 50% por adelantado con un período de gracia de uno a dos años; el resto se paga a través de un acuerdo de financiamiento de 17 a 25 años con el uno por ciento si los precios del petróleo superan los US$40 por barril. Ese acuerdo finalizó en 2019. 

Los suministros bajo PetroCaribe se suspendieron a la mayoría de los países del Caribe como resultado de la caída en picado de la producción de crudo venezolano, la presión política de EE. UU. sobre Caracas y los países receptores, y en ese momento la caída de los precios mundiales del petróleo y el gas que habían hecho que fuera más beneficioso comprar petróleo en otros lugares.

Según la última publicación del Boletín de la Deuda Pública de Granada, que publica el Ministerio de Hacienda, el débito de PetroCaribe es del 11,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) de la isla. 

Al final del primer trimestre de 2022, aparte de tres empresas de propiedad estatal (SOE), el stock de deuda total (no auditado) de las SOE era de aproximadamente XEC 466,0 millones. 

“Esto incluye las obligaciones de deuda de PetroCaribe, que fue de XEC 372,1 millones”, dijo la publicación.