Morfema Press

Es lo que es

implantes cerebrales

El dueño de Tesla ha confirmado que los cables diminutos del chip han quedado bien anclados en el tejido cerebral de Noland Arbaugh, de 29 años

La compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk, está lista para implantar su chip cerebral en una segunda persona, en «la próxima semana más o menos», según ha adelantado el propio Musk, a través de un directo realizado en la cuenta de la empresa en la red social X.

El magnate también ha comentado que la estabilidad del primer implante realizado está asegurada ya que, según ha dicho, los cables diminutos del chip han quedado bien anclados en el tejido cerebral de Noland Arbaugh, de 29 años y el primer paciente que el enero pasado se sometió a esta nueva técnica en humanos.

Hasta ahora, los implantes cerebrales se han desarrollado en una sola dirección: desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección, hacia el cerebro.

Durante una hora, Musk, junto a los directivos de la compañía de neurotecnología, señalaron que están impulsando el proyecto con la implantación de cables a mayor profundidad en el cerebro para mejorar las capacidades de los pacientes.

El también dueño de Tesla, que ha vuelto a prometer que esta tecnología dará «superpoderes» a los humanos, hizo balance de sus progresos y ha confiado en devolver la movilidad a paralíticos con un implante en la médula espinal.

Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión «incluso en aquellos que nunca la han tenido», y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Según la empresa de neurotecnología, los avances están dentro de las previsiones. Sólo nueve meses después de que la compañía recibiese la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para los ensayos clínicos, Neuralink hizo su primer implante. Ahora, buscan su segundo paciente.

EFE

Eso significa que probablemente esté planeando intentar su primera cirugía en un humano para instalar su interfaz cerebral de gran ancho de banda.

El contexto

Creemos que Neuralink intentará darle a un paciente paralizado control cerebral sobre el mouse de una computadora: desplazarse, hacer clic y probablemente escribir. Uno de sus principales ingenieros le dijo previamente a IEEE Spectrum que la compañía intentaría batir el récord mundial actual de tipificación cerebral.

DeGray, de 69 años, ha estado paralizado desde la clavícula hacia abajo desde una desafortunada caída hace más de una década. 
Pudo enviar el mensaje porque en 2016 le implantaron quirúrgicamente dos pequeños cuadrados de silicio con electrodos metálicos sobresalientes en su corteza motora, la parte del cerebro que controla el movimiento. Estos registran la actividad en sus neuronas para traducirla en acción externa. Al imaginarse moviendo un joystick con la mano, puede mover un cursor para seleccionar letras en una pantalla. 
Con el poder de su mente, también compró productos en Amazon y movió un brazo robótico para apilar bloques. | Foto MIT

Ese récord lo tiene Dennis DeGray, un hombre paralítico a quien le hicieron un implante cerebral. Puede escribir a 18 palabras por minuto usando otro implante cerebral desarrollado por un consorcio de investigadores académicos llamado BrainGate.

Entonces, ¿para qué sirve la escritura rápida del cerebro?

Si puede dar a las personas gravemente paralizadas un control fácil y hábil sobre una computadora, recuperarán bastante de lo que perdieron, al menos en lo que respecta a disfrutar de los medios, jugar y enviar mensajes, y hacer trabajo remoto. Neuralink dice que su primer objetivo «es devolver a las personas con parálisis su libertad digital».

Lo que sigue

Para probar un dispositivo que requiere cirugía cerebral, debe comenzar con personas con discapacidades graves; para ellas, el riesgo puede valer la recompensa. Eso es lo que Neuralink planea hacer primero. Pero Musk siempre ha dicho que está interesado en crear un implante cerebral que cualquiera pueda usar.


Lea más de esta gran historia sobre el futuro de los implantes cerebrales en MIT Technology Review

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top