Por Alex Kimani en Oilprice

Las exportaciones de crudo iraní superaron los 1,5 mb/d en mayo, el nivel más alto  desde 2018 a pesar de que el país sigue bajo las sanciones de Estados Unidos. 

El mes pasado, Teherán dijo que aumentó la producción de crudo a más de 3 millones de bpd, nuevamente la más alta desde 2018.

La semana pasada  los precios del petróleo se desplomaron después de que surgieron informes de que EE. UU. e Irán están logrando avances después de reanudar las conversaciones sobre un acuerdo nuclear, una medida que podría aliviar las sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán.  

El periódico  israelí  Haaretz informó  que las conversaciones están avanzando más rápido de lo esperado, con la posibilidad de llegar a un acuerdo en cuestión de semanas. Es probable que los términos del acuerdo incluyan que Irán cese sus actividades de enriquecimiento de uranio al 60% y más a cambio del permiso para exportar hasta 1 millón de barriles por día de petróleo.

Las perspectivas de revivir el acuerdo nuclear con Irán han cambiado drásticamente, de casi seguras en marzo de 2022 a casi nulas a finales de año y ahora esto. Es probable que la terrible situación económica de Irán lo obligue a aceptar el monitoreo y firmar un nuevo acuerdo nuclear más temprano que tarde, ya que las reservas de divisas del país se redujeron considerablemente de $ 122,5 mil millones en 2018 a solo $ 20 mil millones en 2021 antes de recuperarse a $ 41,4 mil millones en 2022. Con una tasa de fuga de capital denominada en moneda extranjera fuera de Irán de casi $ 5 mil millones por mes, Irán no se encuentra en una situación muy envidiable.

Un acuerdo nuclear exitoso podría cambiar los mercados petroleros, con el ex ministro de petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, diciendo que su mayor sueño siempre ha sido aumentar la producción de petróleo de Irán a seis millones de barriles por día; ganar $ 2 billones a través de las exportaciones de petróleo durante las próximas dos décadas y utilizar los ingresos para invertir en el desarrollo del país. 

La producción actual de Irán es considerablemente más baja que  el pico de 2018  de 3,7 mb/d.

Impulsar la producción del nivel actual a cualquier lugar cercano a los 6 mb/d podría tomar varios años como mínimo debido a años de inversión insuficiente.