Vía lapatilla

En el marco del Día del Trabajador, el dirigente político Juan Pablo Guanipa denunció a través de su cuenta en X la situación que enfrentan millones de trabajadores venezolanos bajo el actual modelo de gobierno.

En su publicación, Guanipa expresó su rechazo a lo que calificó como un régimen que ha empobrecido y burlado al pueblo trabajador.

Este 1 de mayo, millones de trabajadores venezolanos resisten con dignidad frente a un régimen que les ha robado hasta lo más básico: la posibilidad de vivir del fruto de su esfuerzo y de tener un retiro tranquilo”, afirmó.

El político criticó la contradicción entre el discurso oficial y la realidad del país: “Un gobierno que se dice ‘obrero’ se ha burlado del pueblo trabajador. Hoy, sobrevivir es una hazaña: entre rebusques, retrabajos y una subsistencia absoluta”.

Guanipa señaló que la situación actual ha convertido el trabajo en una carga. “La indecencia de este régimen empobrecedor ha convertido el trabajo en castigo. Comer, trasladarse, comprar una medicina… todo es una lucha diaria. No hay salario ni pensión que alcance. No hay derechos que se respeten”.

En cuanto a las medidas económicas anunciadas por Nicolás Maduro, fue enfático en su rechazo: “Ahora pretenden disfrazar de ‘aumento’ lo que no es más que un bono de 160 dólares (que como se paga a tasa BCV entonces es mucho menos) que no genera prestaciones, ni aguinaldos, ni vacaciones. Es una burla”.

También se refirió a la situación de los pensionados: “Una mísera pensión de 50 dólares mensuales que reciben los pensionados tras décadas de esfuerzo”.

Guanipa no dejó de mencionar el caso del profesor y sindicalista Robert Franco, a quien calificó como “preso político”. “Recordamos también a Robert Franco, profesor y sindicalista, que cumple casi cinco años injustamente detenido por defender los derechos laborales de miles de obreros. No es un criminal”.

Finalmente, concluyó con un llamado a la libertad como vía para recuperar la dignidad laboral en el país: “La libertad de Venezuela es una cuestión existencial. Solo en libertad podremos tener empleos que permitan vivir con dignidad (…) Hoy no se celebra. Hoy millones resisten. Y seguiremos luchando por una Venezuela libre, donde el trabajo dignifique y permita a millones crear prosperidad”.