Nicolás Maduro, acusó este lunes a la oposición de preparar una “guerra eléctrica” para “hacer daño” al país, al verse –aseguró– “perdidos” en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Maduro, que pierde ampliamente en intención de voto con Edmundo González, según diez de las empresas encuestadoras con tradición en Venezuela, ha estado utilizando sistemáticamente acusaciones falsas contra la «oposión» de manera general

Desde intentos de magnicidios, sabotajes a Pdvsa, la intención de privatizar la educación, la entrega del Esequibo a la empresa Exxon, y ahora la repetición de sabotaje eléctrico, en un país que sufre de racionamientos eléctricos todos los días por la grave deficiencia en la generación y distribución de electricidad por el monopolio estatal Corpoelec

En su programa semanal Con Maduro +, el candidato a la reelección dijo tener “información de primera mano de las conversaciones secretas de los grupos de la extrema derecha fascista preparando una ofensiva contra el sistema eléctrico” para “tratar de ocasionar un evento en el país que dañe el clima de paz, tranquilidad y felicidad que está caracterizando el proceso electoral» reseñó EFE

“Viéndose perdidos, como están, ellos apuestan a hacerle daño al país”, insistió Maduro en el programa –transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV)–, durante el que ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) poner en marcha un “plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas en todas las instalaciones eléctricas”.

Maduro aseguró tener “seis, ocho, nueve, diez pruebas” de estos hechos que denuncia, por los que han sido capturados “varios autores materiales”, quienes ya fueron “procesados por la Fiscalía”.

Señaló que uno de los objetivos es “hacer daño a las comunidades donde el chavismo gana con (un) 80% (o un) 90% de los votos”, con la intención de “arrechar (molestar) a la gente”.

“Estoy obligado a denunciarlo”, expresó Maduro.

El régimen venezolano suele achacar las fallas en el sistema eléctrico que enfrenta la nación desde hace años a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, a la oposición y a las sanciones internacionales.

Sin embargo, los expertos consultados por EFE señalan que la crisis es el resultado de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema.

Con una capacidad instalada de 32.000 MW, el monopolio estatal Coropelec a duras penas genera 11.000 MW, racionando diariamente en todo el país aproximadamente 1.200 MW de demanda no servida, como lo han expresado hace años expertos en el tema.