En una reciente entrevista con Brian Kilmeade de Fox News, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, discutió su experiencia durante los primeros 30 días en el cargo. Rubio destacó la intensa actividad diplomática bajo la administración del presidente Trump, quien, según Rubio, «no es un hombre paciente» y se mueve rápidamente para cumplir su mandato. Además, Rubio mencionó que están llevando a cabo reformas en la ayuda exterior y otros asuntos relacionados.
En relación con Venezuela, Rubio abordó la reciente misión del enviado especial Richard Grenell, quien se reunió con Nicolás Maduro. Rubio enfatizó que esta misión tenía objetivos específicos: exigir que Maduro acepte el retorno de criminales y pandilleros venezolanos deportados desde Estados Unidos sin condiciones, y asegurar la liberación inmediata de los rehenes estadounidenses detenidos en Venezuela. Rubio subrayó que estas acciones no alteran la posición de EE.UU. respecto a la necesidad de un cambio democrático en Venezuela.
En lo atinente a Venezuela, vea textualmente las preguntas y las respuestas del Secretario Rubio
PREGUNTA: Usted tiene experiencia en América Central y del Sur. Una de las áreas en las que se centró fue Venezuela, y dijo que tiene que haber un cambio de régimen. Todavía no lo hay. Las elecciones fueron una farsa. El hecho de que Ric Grenell fuera allí y sacara rehenes, lo cual es genial, y que ellos se hicieran cargo de sus ciudadanos es excelente. Me encanta el resultado. Pero, ¿está legitimando a un líder ilegítimo?
SECRETARIO RUBIO: No.
PREGUNTA: Hay un matón ahí abajo.
SECRETARIO RUBIO: No, no. Venezuela tiene… ese régimen, que es el que controla ese territorio de Venezuela, tiene la obligación bajo la ley, bajo el derecho internacional, bajo los convenios reconocidos de cada ley, de aceptar a sus ciudadanos extranjeros que están ilegalmente en otro país. ¿De acuerdo? Si un estadounidense emigra ilegalmente a Venezuela o Panamá o Costa Rica, tenemos la obligación de aceptarlo de regreso si lo deportan a Estados Unidos.
PREGUNTA: Correcto.
SECRETARIO RUBIO: Lo mismo es cierto. Y entonces Ric fue allí básicamente para decirles que tenían que llevarse a estas personas de regreso y que iban a venir a buscarlas. Y lo hicieron. Volaron a Honduras la semana pasada y recogieron a un grupo de estos pandilleros, pandilleros del Tren de Aragua, y necesitamos que liberen a estos estadounidenses.
PREGUNTA: Y lo hicieron.
SECRETARIO RUBIO: Bajó pidiendo… pensamos que tal vez cinco. Regresó con seis. Así que eso es todo. De eso se trataba el viaje y eso es lo que tiene que ser, porque Venezuela… recuerden, Venezuela dejó de aceptar vuelos migratorios, deportaciones, porque querían chantajear a Joe Biden. Donald Trump no va a ser chantajeado. El presidente Trump no va a ser chantajeado por ellos. Y de eso se trataba ese viaje.
PREGUNTA: ¿Pero Maduro debería irse, en su opinión, todavía?
SECRETARIO RUBIO: Sigo creyendo que es un dictador horrible que está inculcando todo tipo de inestabilidad.
PREGUNTA: ¿Estás exigiendo que se vaya?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, vamos a trabajar en esa política porque te voy a decir algo. Está permitiendo que Irán opere desde Venezuela. Está permitiendo que los chinos operen desde Venezuela. Está amenazando a sus vecinos en la región. Nos ha inundado de pandilleros, de estos pandilleros del Tren de Aragua que están en este país haciendo cosas terribles. ¿Por qué querríamos que alguien así estuviera allí? No vamos a discutir públicamente cuál será nuestro trabajo en ese sentido, pero sigue siendo la misma amenaza hoy que hace dos años, hace tres años, hace cuatro años. Eso tendrá que ser abordado.