La sede del movimiento Vente Venezuela en La Fría, estado Táchira, amaneció vandalizado en sus fachadas exteriores con gaffitis de amenazas

La autoría supuestamente se la atibuye la nacoguerrilla colombíana Ejército de Liberación Nacional ELN

“Muerte María Corina” se lee en uno de los gaffitis

Cortesía
Cortesía

La Fría es una ciudad venezolana capital del municipio García de Hevia, en el estado Táchira.​ Se encuentra entre las rutas «Colonial» y de «Los Bosques». Dista apenas unos 9 kilómetros de la línea fronteriza con Colombia y unos 46 kilómetros de la ciudad colombiana de Cúcuta

Google Earth

La presencia del ELN en Venezuela

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) es el principal grupo guerrillero colombiano y la principal amenaza criminal en la frontera con Venezuela. Gracias a su expansión en ese país, el ELN también se ha convertido una de las principales organizaciones criminales en Venezuela.

En el 2016 las FARC firmaron un acuerdo de paz con el Gobierno de Colombia y salieron del panorama criminal, lo que se convirtió en una oportunidad para que el ELN empezara a luchar por el control de la frontera colombo-venezolana en zonas como Norte de Santander – Táchira y Arauca – Apure.

Pero la presencia del ELN en Venezuela va más allá de los Estados fronterizos. InSight Crime ha podido confirmar que la guerrilla está en al menos 8 de los 24 estados, algunos tan alejados como Anzoátegui, al oriente del país cerca al Mar Caribe

En mayo de este año el gobernador chavista del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que en la frontera entre Colombia y Venezuela operan las estructuras guerrilleras conocidas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y narcotraficantes del Clan del Golfo.

Desde el año 2015 el alcalde del Municipio García de Hevia es el chavista Willingtón Vivas Bayter, muy cercano al gobernador Freddy Bernal.

El silencio cómplice

Las autoridades del régimen de Maduro han guardado absoluto silencio sobre las amenazas y acciones violentas que grupos pro oficialistas han realizado contra María Corina Machado en sus giras.

En Vargas (estado con alcalde y gobernador chavista) un grupo violento atacó su marcha. Luego en Petare (Municipio Sucre, con alcalde chavista) un grupo violentp intentó agredirla. Luego en Zaraza, estado Guárico (con el goBernador chavista José Manuel Vásquez) la sede de Vente fue vandalizada. Y en la ruta de Valle de la Pascua, también en Guárico, un grupo de encapuchados armados cerró la carretara nacional a su caravana. Luego en el mitin de Machado, en Valle de la Pascua (bajo el alcalde chavista Ramón Piñango) la tarima fue atacada con bolsas llenas de excemento.

Ver también: