Morfema Press

Es lo que es

Nvidia valor bursatil

Gracias al auge de la inteligencia artificial, el gigante de los semiconductores superó por primera vez la barrera de los 4 billones de dólares en Wall Street.

El gigante tecnológico Nvidia hizo historia esta semana al convertirse en la primera empresa del mundo en superar los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, impulsada por el imparable auge de la inteligencia artificial (IA).

Tras la apertura de la bolsa de Nueva York, sus acciones llegaron a cotizarse a 164,42 dólares, lo que llevó su valor de mercado por encima del producto interno bruto de potencias como Francia, Reino Unido o India. Aunque al cierre retrocedió ligeramente, el hito marcó un nuevo récord para la compañía californiana.

“El mercado tiene una certeza increíble de que la IA es el futuro”, afirmó Steve Sosnick, analista de Interactive Brokers. “Nvidia es sin duda la empresa mejor posicionada para beneficiarse de esta ‘fiebre del oro’”, agregó.

Presencia global

Dirigida por Jensen Huang, ingeniero eléctrico de origen taiwanés, Nvidia mantiene presencia en millones de hogares del planeta. Sus procesadores gráficos impulsan gran parte de los computadores personales y estaciones de trabajo utilizadas para tareas profesionales, entretenimiento y desarrollo tecnológico. Además, sus innovaciones en IA la han convertido en socio clave de empresas y gobiernos que buscan desarrollar infraestructuras de automatización y robótica de nueva generación.

El reciente repunte de Nvidia también ha contribuido a sostener la recuperación de los mercados bursátiles, en medio del alivio por la retirada parcial de aranceles por parte de la administración Trump, que agitó los mercados globales en abril pasado. Aunque el presidente estadounidense anunció nuevas medidas arancelarias en los últimos días, el Nasdaq —índice centrado en la tecnología— marcó esta semana un nuevo récord.

“Hemos visto cómo los mercados nos han respaldado en el peor escenario posible en cuanto a aranceles”, explicó Angelo Zino, analista de CFRA Research. Incluso con los controles de exportación a China, Nvidia logró afianzar acuerdos estratégicos como la construcción de infraestructura de IA en Arabia Saudita, anunciada durante una visita de Estado de Trump en mayo.

Impulso hacia el futuro

Con su liderazgo en semiconductores y soluciones de IA, Nvidia promete abrir nuevos nichos de mercado y consolidar su posición como el motor detrás de la revolución tecnológica global. Desde videojuegos hasta supercomputación, la marca sigue ampliando su portafolio de servicios para llegar a cada vez más usuarios en todo el mundo.

Con información de AFP.

Vía Xataka

En los años 80, con el auge de los chips y la tecnología, IBM se convirtió en la mayor empresa del mundo. Ahora, con el auge de la inteligencia artificial, ese papel podría adoptarlo NVIDIA. Todavía queda lejos este hito, pero ya no es descabellado pensar en la empresa de GPUs como la tecnológica más poderosa del momento.

Para muestra, el logro que ha alcanzado hoy: NVIDIA ha superado en capitalización bursátil a dos gigantes históricos como Alphabet (Google) y Amazon.

Tras subir un 68% en los últimos seis meses, su capitalización bursátil ha alcanzado los 1.830 millones de dólares, por delante por los pelos de los 1.820 millones de dólares de la matriz de Google y de los 1.780 millones de dólares de Amazon.

Curiosamente, el sorpasso de NVIDIA no se debe a que sus rivales lo hayan hecho mal. En estos últimos seis meses, Amazon ha subido un 24% y Alphabet un 13%, pero se quedan cortos frente al meteórico ascenso de la marca capitaneada por Jensen Huang, CEO de NVIDIA y uno de los directivos más populares y exitosos del momento.

El techo de NVIDIA todavía no ha llegado

Con este crecimiento, NVIDIA es ya la cuarta mayor empresa del mundo. Por delante solo queda Apple (2.840M$), Microsoft (3.040M$) y la inalcanzable Saudi Aramco, empresa asociada al petróleo saudí con una capitalización de 7.770 millones de dólares. 

Si nos quedamos en la batalla por convertirse en la mayor tecnológica del mundo, NVIDIA todavía está lejos de dos gigantes como Apple y Microsoft, pero sus negocios también son distintos. 

¿A qué se debe el crecimiento de NVIDIA? No es por las nuevas RTX SUPER, sino por una GPU con una función muy específica: ser la mejor gráfica para procesar los datos que requiere la inteligencia artificial.

NVIDIA vende la H100 a prácticamente todos los líderes en IA del mundo, desde OpenAI hasta Microsoft, Meta o Amazon. Como si fuera casi un monopolio, ya que las alternativas están lejos de ofrecer el mismo rendimiento, NVIDIA ha sido el mayor beneficiado del boom de la IA que se está viviendo.

Pero hay más. Hablamos del futuro. Si la H100 ha sido un éxito, la H200 ofrece un rendimiento muy superior. La H200 es una GPU bestial, con un ancho de banda de hasta 4,8 TB/s. Esto implica que la ejecución de modelos como GPT-3 175B es 1,6 veces más rápido. 

Desde Amazon Web Services hasta Google Cloud, pasando por Microsoft Azure o Oracle Cloud han pedido ya acceder a estas H200. NVIDIA ofrece un producto con un rendimiento espectacular para una industria que está en pleno crecimiento. 

El próximo 21 de febrero NVIDIA dará a conocer sus resultados trimestrales. Veremos si las expectativas de crecimiento se moderan o si logra sorprender. De hacerlo, ya no será descabellado empezar a pensar en que NVIDIA puede acercarse a Apple o Microsoft. Otro sorpasso que queda todavía lejos, pero que debería empezar a considerarse seriamente.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top