Vía AFP

El presidente finlandés, Sauli Niinisto, habló el sábado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la solicitud del país nórdico para ingresar en la OTAN, que se espera sea anunciada este fin de semana, dijo su oficina.

La llamada telefónica, que fue «iniciada por Finlandia… fue directa y se llevó a cabo sin agravantes. Se consideró importante evitar las tensiones», dijo Niinisto en un comunicado de su oficina.

Pero el Kremlin respondió diciendo que Putin consideraba que el fin de la neutralidad militar de Finlandia era un «error».

«Putin enfatizó que el fin de la política tradicional de neutralidad militar sería un error ya que no existe una amenaza para la seguridad de Finlandia», dijo en un comunicado.

«Tal cambio en la orientación política del país puede tener un impacto negativo en las relaciones ruso-finlandesas desarrolladas durante años en un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios», agregó el Kremlin.

Se espera que Finlandia anuncie oficialmente su candidatura a la OTAN el domingo.

El país nórdico y miembro de la eurozona «quiere ocuparse de las cuestiones prácticas que surgen de ser vecino de Rusia de manera correcta y profesional», dijo Niinisto, quien se ha comunicado regularmente con Putin en los últimos años.

La invasión de Ucrania por parte de Moscú el 24 de febrero ha cambiado la opinión política y pública en Finlandia y la vecina Suecia a favor de la membresía en la OTAN como medida disuasoria contra la agresión rusa.

Ambos países han cooperado durante mucho tiempo con la alianza militar occidental y se espera que puedan unirse a ella rápidamente.

También se espera que Suecia, al igual que Finlandia tradicionalmente neutral, anuncie su propia candidatura para ingresar en la OTAN en los próximos días.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho repetidamente que serían recibidos «con los brazos abiertos».

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, señaló que una gran mayoría de los líderes de su partido socialdemócrata estaban a favor de la membresía en la OTAN.

«Ojalá podamos enviar nuestras solicitudes la próxima semana junto con Suecia. Tendrán su propio proceso, pero, por supuesto, espero que tomemos las decisiones al mismo tiempo y enviemos nuestras solicitudes juntos», dijo Marin en una conferencia de prensa. 

Suministro eléctrico suspendido 

Marin y Niinisto habían dicho el jueves que querían que el país se uniera a la OTAN «sin demora» y que se esperaba que el domingo se anunciara una candidatura para la membresía.

Moscú respondió diciendo que «definitivamente» vería la membresía finlandesa como una amenaza y que Moscú se vería «obligado a tomar medidas recíprocas, técnico-militares y otras, para abordar las amenazas resultantes».

El sábado, el operador de la red finlandesa dijo que Rusia suspendió el suministro de electricidad a Finlandia durante la noche después de que su empresa de energía RAO Nordic amenazara con cortar el suministro por atrasos en los pagos.

«Está en cero en este momento, y eso comenzó desde la medianoche como estaba previsto», dijo Timo Kaukonen, gerente de planificación operativa de Fingrid.

Sin embargo, Finlandia, que solo importa alrededor del 10% de su energía de Rusia, dijo que el déficit se estaba compensando con las importaciones de Suecia.

RAO Nordic dice que no se ha pagado por la electricidad desde el 6 de mayo, pero no ha explicado si esto estaba relacionado con las sanciones europeas contra Rusia.

Según Helsinki, Niinisto le dijo a Putin «cuán fundamentalmente las demandas rusas a fines de 2021 con el objetivo de evitar que los países se unan a la OTAN y la invasión masiva de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 han alterado el entorno de seguridad de Finlandia».

Ya el jueves, Niinisto le había dicho a Rusia: «Tú provocaste esto. Mírate en el espejo».

Después de que el domingo se anuncie oficialmente la candidatura de Finlandia a la OTAN, será discutida por el parlamento el lunes.