Morfema Press

Es lo que es

Tesla

Un nuevo informe de Goldman Sachs revela que los robots humanoides podrían ser un negocio de 154.000 millones de dólares al año en los próximos 15 años, según un informe de Electrek publicado el jueves.

Por: Interesting Engineering / Traducción de Morfema Press

Esto es tanto como el mercado de vehículos eléctricos, un logro impresionante para alcanzar en tan poco tiempo si se considera cuánto tiempo han existido los robots. En el pasado, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que la industria de los robots eventualmente podría valer más que los ingresos por automóviles de Tesla.

El gigante de las inversiones también se inspiró en la nueva presentación de Tesla de su propio robot para realizar el informe.

Optimus genera debate

“El lanzamiento del prototipo de robot humanoide de Tesla, el “Optimus”, ha vuelto a generar debate sobre las oportunidades financieras de tal innovación. El caso de inversión para los robots humanoides es considerable: estimamos que en 10-15 años se puede lograr un tamaño de mercado de al menos US $ 6 mil millones para llenar el 4 $ de la brecha de escasez de mano de obra manufacturera de EE. UU. para 2030E y el 2 % de la demanda mundial de cuidado de ancianos para 2035”, escribió Goldman Sachs en su informe.

“Si se superan por completo los obstáculos del diseño del producto, el caso de uso, la tecnología, la asequibilidad y la amplia aceptación del público, prevemos un mercado de hasta US$152.000 millones para 2035E en un escenario de cielo azul (cercano al del mercado mundial de vehículos eléctricos y un tercio del mercado mundial de teléfonos inteligentes a partir de 2021), lo que sugiere que los problemas de escasez de mano de obra, como la fabricación y el cuidado de personas mayores, pueden resolverse en gran medida”.

Pero, ¿estamos realmente en una etapa en la que los robots puedan incorporarse a nuestras industrias?

Según se informa, la compañía con sede en Texas de Musk está considerando planes ambiciosos para usar miles de robots humanoides dentro de sus fábricas antes de eventualmente expandirse a millones en todo el mundo.

El multimillonario tecnológico ya presentó su robot humanoide ‘Optimus’ , junto con una función mejorada de convocatoria inteligente, en el Día 2 de IA de Tesla el 30 de septiembre de 2022.

Tareas monótonas o peligrosas para los humanoides

Optimus se diseñó primero para reemplazar a los humanos que realizan tareas monótonas o peligrosas.

Anteriormente, en 2021, durante el primer evento inaugural del robot, Musk dijo que Optimus está construido con los mismos sensores y conjuntos de chips que los automóviles autónomos de Tesla. Mide cinco pies y ocho pulgadas de alto y presenta una pantalla con información relevante sobre dónde debe estar la cabeza.

Además, la cabeza del robot también alberga cámaras de piloto automático. A pesar de esto, solo pesa 125 libras pero puede levantar 150 libras y puede cargar 45 libras. También puede viajar a cinco millas por hora.

Según un informe reciente de Markets and Markets , el mercado de robots humanoides ya estaba valorado en 1500 millones de dólares en 2022 y se estima que alcanzará los 17 300 millones de dólares en 2027. Estas estimaciones son menos ambiciosas que las de Goldman Sachs, pero siguen indicando un crecimiento positivo.

Los analistas de Markets and Markets atribuyen este aumento al aumento de robots con funciones avanzadas en las industrias minorista y médica. Sin embargo, el mercado actualmente se ve frenado por el alto costo de investigación y desarrollo atribuido al sector de la robótica. A medida que avanza la tecnología, haciendo que la ingeniería de robots sea más práctica, no se sabe hasta dónde se desarrollará el sector.

Tesla dijo el lunes que ha firmado su primer acuerdo de suministro de níquel en Estados Unidos, aprovechando el proyecto minero Tamarack de Talon Metals Corp en Minnesota.

Según los términos del acuerdo, que Talon (TSX:TLO) dijo que se produjo después de una diligencia debida «extensa y detallada» y «largas negociaciones», Tesla comprará 75.000 toneladas (165 millones de libras) de níquel durante seis años, con una opción para aumentar el tonelaje entregado, reseña el portal especializado Mining

Según el precio vigente del níquel, el acuerdo tiene un valor nominal de más de 1.500 millones de dólares. Cualquier subproducto de hierro y cobalto en la mina propuesta también es parte del acuerdo.

Tamarack es actualmente el único proyecto de níquel en etapa de desarrollo de alto grado en los EE. UU. y es una empresa conjunta entre Talon y Rio Tinto.

“El equipo de Talon ha adoptado un enfoque innovador para el descubrimiento, desarrollo y producción de materiales para baterías, incluido el almacenamiento permanente de carbono como parte de las operaciones mineras y la investigación de la novedosa extracción de materiales para baterías”, dijo Drew Baglino, vicepresidente sénior de Powertrain y Ingeniería Energética en Tesla.

En julio del año pasado, Tesla firmó acuerdos de suministro de níquel con BHP en Australia por unas 18.000 toneladas anuales de níquel y con Prony Resources de Nueva Caledonia por unas 42.000 toneladas del metal.

“Este acuerdo es el comienzo de una asociación innovadora entre Tesla y Talon para la producción responsable de materiales para baterías directamente desde la mina hasta el cátodo de la batería.

Talon se compromete a cumplir con los más altos estándares de producción responsable que sea totalmente rastreable y que tenga la huella de CO2 integrada más baja de la industria”, dijo Henri van Rooyen, director ejecutivo de Talon.

“Rio Tinto está trabajando para ayudar a Talon a poner en producción la mina Tamarack, mientras fortalecemos nuestra cartera de materiales para baterías. Esperamos verlo suministrar a Tesla el níquel que es esencial para la producción de sus vehículos eléctricos”, dijo la directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, Sinead Kaufman.

Talon debe comenzar la producción comercial en Tamarack a fines de 2025, que puede extenderse por acuerdo de las partes hasta por 12 meses, después de lo cual Tesla tiene derecho a rescindir el acuerdo y Talon puede optar por vender a otras partes. ”

Talon, por su parte, se compromete a obtener una participación del 60% en Tamarack, una empresa conjunta con Rio Tinto. Talon ya posee el 51% con la opción de agregar otro 9%.

Para ganar el interés máximo, debe realizar pagos escalonados por un total de USD 22,5 millones en efectivo y acciones a Rio Tinto, gastar USD 10 millones en exploración y desarrollo, y completar un estudio de factibilidad del proyecto.

El proyecto Tamarack, ubicado a 210 km al norte de Minneapolis y a 89 km al oeste de Duluth, está compuesto por los proyectos Tamarack North y Tamarack South, con aproximadamente 31 000 acres de terrenos privados y arrendamientos estatales.

Tesla publicó recientemente un video que presenta su más reciente centro de almacenamiento de energía en Angleton, Texas. Tesla instaló 81 Megapacks en Angleton por un total de 200 MWh de energía.

Según Tesla, el  proyecto de almacenamiento Megapack  permitirá que Angleton participe en el mercado de almacenamiento de energía y apoye la red de Texas durante las interrupciones. El video de Tesla recordó a la gente el Texas Big Freeze en febrero de 2021, cuando partes del estado se quedaron sin energía durante tres días. Con el proyecto Megapack de Angleton, Tesla puede ayudar a respaldar la red en Texas durante eventos como Big Freeze.

Basado en documentos oficiales de Angleton obtenidos por  Teslarati , el proyecto 81 Megapack comenzó con la presentación de una propuesta en 2019. La propuesta describía un Proyecto de Parque de Almacenamiento de Energía «Gambito». En marzo de 2021, después de Big Freeze, Bloomberg  informó que Tesla registró una subsidiaria llamada  Gambit Energy Storage LLC  que planeaba construir silenciosamente más de un proyecto de almacenamiento de energía de 100 MW en Angleton, Texas.

Según documentos de Angleton, el proyecto Gambit Energy Storage Park de Tesla se encuentra en 7,7 acres de tierra, pero la huella real del proyecto es de 2,5 acres. El terreno fue elegido por las características eléctricas de la subestación de Angleton. El sitio del proyecto está ubicado a 0.3 millas de distancia de Texas New Mexico Power. Subestación Co.

La propuesta para el sistema Angleton Megapack de Tesla reveló algunos de los beneficios proyectados del proyecto, incluidos ~ USD 35 millones agregados a la base impositiva y un estimado de ~ USD 215,000 + en ingresos por impuestos a la propiedad del año 1. Los beneficios también incluyeron un mayor presupuesto de la ciudad para servicios públicos y escuelas, y 15-20 trabajos de construcción durante un período de construcción de 6 meses. Por supuesto, el beneficio general se incluyó en la lista: mayor confiabilidad de la red eléctrica local.

Tras la encuesta de Elon Musk en Twitter, Tesla se hundió unos 139 dólares, lo que se traduce en 11,99% y amplia la pérdida que ya había experimentado del 5%, según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York.

Por: Morfema Press / Infobae

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla vivió este martes su peor jornada del año en Wall Street, tras la encuesta realizada en Twitter por su fundador, Elon Musk, sobre la posible venta de una parte de sus acciones.

REUTERS/Aly Song

El mercado está expectante después de que Musk publicara una encuesta este sábado en la popular red social, en la que decía que dejaba en manos de los usuarios el destino del 10 % de su accionariado, y serían esos usuarios los que decidirían si se vendían dichos títulos.

No ha confirmado que vaya cumplir con el resultado, si bien ha publicado nuevos mensajes desde entonces en los que refleja los logros de su empresa de viajes especiales SpaceX o habla de sus gustos musicales.

Musk abrió la votación con un comentario: “Mucho se comenta últimamente de que las ganancias no realizadas son una manera de evadir impuestos, así que propongo vender el 10 % de mis acciones de Tesla ¿Apoyas esto?”, a lo que se podía responder sí o no y obtuvo un 57,9% de votos a favor de la venta.

La controversial encuesta de Musk en Twitter

El empresario ha causado con anterioridad movimientos sísmicos en los mercados bursátil y de criptomonedas con sus mensajes de Twitter, y hace tres años se enfrentó al regulador de EEUU en un juicio por tuitear que iba a sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares por acción.

Musk, que posee un 17% de las acciones de Tesla, explicó que no recibe “un salario en efectivo ni bonus de ninguna parte” y vinculó su movimiento con cuestiones fiscales: “Sólo tengo acciones, por lo tanto mi única manera de pagar impuestos personalmente es vender acciones”.

Medios especializados como CNBC han señalado que en los próximos meses el considerado hombre más rico del mundo afronta el pago de unos USD 15.000 millones en impuestos, relacionados con el vencimiento de opciones financieras de la empresa.

También han destacado que tras la reciente llegada de Tesla a una capitalización de 1 billón de dólares, a finales de octubre, varios miembros y ex miembros de su junta directiva han vendido parte de sus acciones.

Elon Musk, el CEO de Tesla, informó durante la conferencia virtual «Tesla AI Day» que su empresa está trabajando en el desarrollo de un robot humanoide, hasta el momento conocido bajo el nombre de Optimus.

Por: Morfema Press / CanalAR

El CEO de Tesla, Elon Musk, afirmó que «ya hacemos robots con ruedas, así que esto no será muy diferente».

Optimus tendrá un altura de 1,73 metros y pesará un total de 57 kilogramos, contando con 40 actuadores electromecánicos y no contará con un rostro como los robots que se han visto antes, ya que tendrá una pantalla de visualización.

El prototipo se conocerá en algún momento del año que viene, aunque durante el evento se mostraron muchos detalles y en el sitio oficial de la compañía ya pueden verse algunas imágenes.

Tesla publicó además un tuit con un video que muestra la figura del humanoide e invita a los talentos a sumarse al equipo de desarrollo: «Join our team!».

La iniciativa figura como Tesla Bot entre los proyectos de inteligencia artificial de la empresa: «Un robot humanoide de dos patas de uso general, capaz de realizar tareas que son inseguras, repetitivas o aburridas. Buscamos ingenieros mecánicos, eléctricos, de controles y de software que nos ayuden a aprovechar nuestra experiencia en IA más allá de nuestra flota de vehículos».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top