Bukele y Rubio celebran deportaciones y acuerdos de cooperación en seguridad

Un intercambio significativo de criminales entre El Salvador y Estados Unidos ha puesto de relieve la creciente cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio y del presidente salvadoreño Nayib Bukele revelan un acuerdo estratégico para abordar las amenazas de pandillas como la MS-13 y la organización criminal venezolana, el Tren de Aragua.

Marco Rubio, en sus declaraciones, destacó la deportación de «dos peligrosos líderes de la MS-13 y 21 de sus más buscados» a El Salvador, donde enfrentarán la justicia. Además, Rubio celebró el envío de «más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua» a cárceles salvadoreñas, un movimiento que, según él, ahorrará dinero a los contribuyentes estadounidenses. Rubio elogió a Bukele como «el líder de seguridad más fuerte de nuestra región» y un «gran amigo de EE.UU.»

Por su parte, Nayib Bukele confirmó la llegada de 238 miembros del Tren de Aragua a El Salvador, quienes fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Bukele detalló que el acuerdo con Estados Unidos implica un pago «muy bajo» por parte de EE.UU., pero un costo «alto» para El Salvador. Sin embargo, el presidente salvadoreño explicó que esta acción, junto con el programa «Cero Ocio» que involucra a más de 40,000 reclusos en trabajos y talleres, contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario, que actualmente cuesta 200 millones de dólares anuales.

Bukele también informó que Estados Unidos envió a 23 miembros de la MS-13 buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo dos líderes de alto rango. Este intercambio, según Bukele, permitirá «finalizar la recopilación de inteligencia y perseguir los últimos remanentes de la MS-13.»

Ambos líderes subrayaron la importancia de esta cooperación para fortalecer la seguridad en la región. Bukele enfatizó que esta acción no solo combate el crimen organizado, sino que también ayuda a sus aliados, hace que el sistema penitenciario sea autosostenible y obtiene inteligencia vital para la seguridad nacional.

Este intercambio de criminales y la cooperación en seguridad reflejan una estrategia conjunta para enfrentar las amenazas del crimen organizado transnacional, con El Salvador consolidándose como un socio clave de Estados Unidos en la región.

El video de la llegada y el traslado

El presidente bukele publicó en su cuenta X un video con la llegada de los deportados, su traslado al Cecot. Destacamos el impresionante despliegue militar y policial. Obviemente están enviando un mensaje. A muchos…