El presidente Donald Trump volvió a amenazar a Rusia con la aplicación de “sanciones masivas” por la guerra en Ucrania, a menos que se alcance un acuerdo en aproximadamente dos semanas. La advertencia llega tras una reunión no concluyente con el presidente Vladímir Putin.
“No estoy contento con nada de esa guerra; nada, nada contento. Creo que en las próximas dos semanas descubriremos qué rumbo tomará. Y más me vale estar muy contento”, dijo Trump el viernes en declaraciones a periodistas en el Despacho Oval.
Trump añadió que entonces tomará una decisión “si se trata de sanciones masivas o aranceles masivos o ambos, o no hacemos nada y decimos: ‘es su lucha’”.
Cumbre en Alaska y perspectivas de tregua
La amenaza se produce después de que Trump exigiera un alto el fuego antes de reunirse con Putin en Alaska hace una semana. Tras esa cumbre, el mandatario estadounidense se mostró optimista sobre un eventual acuerdo, pero la posibilidad de una tregua se debilitó en los días posteriores, al mostrarse los funcionarios rusos evasivos respecto a una reunión entre Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Moscú también insiste en que Rusia debería tener voz en las medidas de seguridad para Ucrania.
Zelenski: “Trump es la única persona que puede detener a Putin”
En Kiev, durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Zelenski reiteró su disposición tanto a una reunión bilateral con Putin como a un formato trilateral que incluya a Trump.
“Él es actualmente la única persona que puede detener a Putin”, afirmó el mandatario ucraniano.
Amenazas recurrentes
No está claro hasta qué punto debe tomarse en serio esta nueva advertencia. Trump suele recurrir a plazos de “dos semanas” como recurso político para ganar tiempo.
El mes pasado, amenazó con aplicar aranceles de 100 % a Rusia si no aceptaba una tregua, y el 28 de julio dio a Moscú diez días para alcanzar un alto el fuego. Ninguno de esos plazos se cumplió ni generó medidas concretas.
El propio equipo de Trump también ha transmitido mensajes contradictorios. El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el domingo pasado a NBC News que no creía que “nuevas sanciones contra Rusia lo obligaran a aceptar el alto el fuego”.
Trump y Putin, entre la tensión y el gesto personal
Pese a su advertencia, Trump mostró el viernes una foto con Putin tomada en su cumbre de Alaska y dijo que se la firmaría al líder ruso. También sugirió que Putin podría asistir al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
“Ha sido muy respetuoso conmigo y con nuestro país, pero no tanto con los demás. Es un hombre llamado Vladímir Putin, que creo que vendrá, dependiendo de lo que suceda”, concluyó Trump.
Reuters