VE360° presentó su nuevo dashboard interactivo, diseñado para proporcionar una visión detallada y accesible de los resultados de la elección presidencial de Venezuela 2024. Se trata de una herramienta innovadora basada en el 81.7% de las actas de escrutinio oficiales.
Características del Dashboard:
- Centros Electorales Geo-referenciados: contamos con un total de 15.797 centros electorales geo-referenciados, lo que permite una localización precisa y un análisis detallado de la distribución de votos.
- Actas Digitalizadas: disponemos de 24.532 actas digitalizadas. Al hacer clic en cada mesa dentro de los centros de votación, se puede visualizar el acta correspondiente, facilitando una revisión minuciosa de los resultados.
- Filtros Avanzados: para optimizar la búsqueda, hemos implementado filtros por Estado, Municipio y Parroquia. Estos filtros permiten enfocar el análisis en áreas específicas de interés, proporcionando una mayor precisión en la interpretación de los datos.
- Conteo de Votos en Tiempo Real: el conteo de votos se actualiza dinámicamente en el mapa interactivo ubicado en la columna izquierda del dashboard. Esto te permite visualizar los cambios en tiempo real y comprender mejor la distribución de los votos.
- Listado de Centros con Actas: en la columna derecha del dashboard, encontrarás una lista detallada de los centros de votación, facilitando la navegación a través de los datos.
La geo-referenciación utilizada en nuestro dashboard es la más precisa posible según la información censal disponible, si observas alguna inconsistencia no dudes en escribirnos.
Recomendaciones:
Para una experiencia óptima, recomendamos utilizar este dashboard en una computadora, ya que está diseñado específicamente para su visualización en pantallas grandes, no en smartphones.
Agradecemos cualquier sugerencia o reporte. No dudes en contactarnos a través de info@venezuela360.org
VE360 es una organización que busca dar visibilidad a los múltiples problemas y desafíos que enfrenta Venezuela, a partir de la recolección e intercambio continuo de datos geoespaciales y el uso de herramientas de la ciencia de datos y de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).