Tarek William Saab, ofreció este sábado una rueda de prensa para brindar detalles sobre los casos de corrupción que involucra a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Adelantó que presentaría al país los resultados de una amplia operación “contra la corrupción” que ha resultado en la detención de un número importante de funcionarios de alto y medio rango de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En estos casos de prácticas corruptas, según William Saab, también se encuentran involucrados empresarios y otros actores “que han causado un grave daño a la nación”.
Resaltó que han sido judicializados 194 personas y 75 han sido condenados
Yo pudiera decir que esta trama se pudiera desglosar como Pdvsa – Cripto”, puntualizó.
Tarek William Saab desglosó los escándalos de corrupción chavista en los que han actuado durante los últimos días
Caso Sunacrip
En su alocución, el chavista dio los nombres de los aprehendidos por el caso: Antonio José Pérez Suárez, Vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA y jefe de la estructura de corrupción; Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho, superintendente Nacional de Criptoactivos y operador cripto financiero; Hugbel Rafael Roa Carucci, exdiputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
También están tras las rejas José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar, todos funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa con cargos de responsabilidad para las operaciones de contrataciones, comercio, carga y transporte de crudo en el exterior.
Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, ambos de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.
Empresarios y asociados en las operaciones financieras
En la trama de corrupción figuran otras personas:
Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura; Rogers Martínez, coordinador general de las operaciones financieras y enlace entre los funcionarios públicos y empresarios asociados.
Rafael Perdomo y Roger Perdomo, hermanos que, de acuerdo con la información de Saab, fungían como empresarios asociados y operadores financieros nacionales para legitimar los capitales; y Daniel Prieto, empresario asociado y operador financieros a nivel nacional e internacional.
Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.
Órdenes de aprehensión
En el mismo caso hay varios involucrados que se mantienen en libertad, pese a las órdenes de aprehensión emitidas por la justicia del régimen chavista.
Juan Manuel Afonso y Manuel Ramón Afonso, hermanos que fungían como empresarios asociados y operadores financieros internacionales para legitimar los capitales obtenidos ilícitamente.
También buscan a William Rivas, Ximena Cagide Parada, Eduardo Noriega, José Luis Ferrandiz, Olvany Gaspari, Railin Elizabeth Yépez, Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravelo.
A todos se les imputan los delitos de apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.
Además, a los empleados públicos se les imputa el delito de Traición a la Patria.
Caso exalcalde de Las Tejerías
Tarek William Saab destacó el segundo caso de corrupción en el que, según el chavismo, “ofendió a un millón de electores que votaron por él y se asoció a bandas delictivas de la peor manera del municipio Santos Michelena, del estado Aragua, Las Tejerías”.
Es el caso de Pedro José Hernández Inojosa, exalcalde de Las Tejerías, quien fue detenido por su vinculación con Carlos Enrique Gómez Rodríguez, alias “El Conejo”.
Tarek afirmó que este funcionario financiaba y apoyaba con recursos del Estado fiestas, eventos públicos y material logístico de grupos delincuenciales, entre ellos el de alias “El Conejo”.
Amenazó a quienes realicen acciones similares: “Les caerá la máxima pena establecida en la ley. Esta lucha anticorrupción mantiene unido al país”, dijo.
No descartó que luego de estas detenciones se siga un proceso que los lleve a la detención de otras personas.
También indicó que este exalcalde tiene vinculación directa con el criminal, Héctor Guerrero, alias “El Niño Guerrero”, quien dirige células criminales y terroristas a nivel internacional, en países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
A Pedro José Hernández Inojosa se le imputan los delitos de extorsión agravada, terrorismo, obstrucción de la libertad de comercio, asociación para delinquir agravada, legitimación de capitales y traición a la patria.
Caso Poder Judicial
En el caso del Circuito Judicial Penal, William Saab destacó la detención de 3 integrantes del Poder Judicial implicados en actos de corrupción.
Detalló que un caso se detectó en el Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, en el cual se encuentran vinculados Cristóbal Cornieles Perret, quien fungía como Presidente del referido circuito judicial Penal y José Mascimino Márquez García, Juez Cuarto de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos de Terrorismo.
Estos funcionarios se concertaron para otorgarle Medida Cautelar Sustitutiva a la Privativa de Libertad luego de que cambiarle la acusación del MP a Cheremos Carrasquel, procesado como integrante del Grupo de Delincuencia Organizada conocido como “El Tren del Llano”, a fin de que el mismo pudiera ser juzgado en libertad.
Caso Otorgamiento de beneficios judiciales
El cuarto caso al que hizo mención el Fiscal fue detectado en el estado Falcón. “Allí el abogado Yorwis Bracho Gómez, al momento de celebrar una audiencia especial de tercería, acordó la entrega de 4 vehículos automotores. Los cuales eran objeto de una medida cautelar de incautación solicitada en su momento por el Ministerio Público”, dijo.
Los propietarios de dichos vehículos están sujetos a investigación penal, incluso algunos investigados como terceros interpuestos, por lo que según la justicia del régimen, se presume que Yorwis Bracho Gómez, aprovecha de su cargo como Juez para lograr otorgar beneficios judiciales.
A estos tres exintegrantes del Poder Judicial se les imputan los delitos de retraso u omisión intencional de funciones y asociación para delinquir.
Todas estas investigaciones están adelantadas por las fiscales 50°, 67° y 73° Nacional adscritos al Ministerio Público.
Con información de La Patilla, Alberto News, VTV