El reciclador líder de baterías de plomo, Ecobat, está construyendo su tercera instalación de reciclaje de baterías de iones de litio y la primera en América del Norte.
La nueva instalación en Casa Grande, Arizona, producirá inicialmente 10,000 toneladas estimadas de material reciclado por año, con planes para expandir la capacidad para satisfacer la creciente necesidad de reciclar baterías de iones de litio.
Esta instalación, al igual que nuestras instalaciones de reciclaje de baterías de iones de litio en Alemania y el Reino Unido, representa un hito importante en la estrategia de Ecobat para hacer crecer nuestro negocio de reciclaje de baterías de iones de litio a una escala similar a nuestro negocio de reciclaje de baterías de plomo líder en el mundo.
—Director ejecutivo de Ecobat, Marcus Randolph
Ecobat Casa Grande reutilizará las baterías de iones de litio que lleguen al final de su vida útil mediante diagnósticos, clasificación, trituración y separación de materiales para producir una masa negra concentrada que contenga los materiales valiosos de las baterías de iones de litio.
Estará ubicado aproximadamente a una milla de la instalación existente de Ecobat Resources Arizona, que ha estado fabricando ánodos. La puesta en marcha está prevista para el tercer trimestre de este año.
Ecobat mantiene certificaciones notables de la Organización Internacional de Normalización (ISO) en sistemas de gestión ambiental, de seguridad y salud, de calidad y de energía.
La expansión de la compañía en el mercado de América del Norte respalda su compromiso de brindar soluciones sostenibles de reciclaje de segunda vida para tecnología avanzada de baterías.
Ecobat es líder en la producción de plomo, aleaciones de plomo y el reciclaje de baterías de plomo. Su red cuenta con 13 fundiciones en tres continentes con una producción anual promedio de 840,000 toneladas de plomo.
El sistema de reciclaje de plomo permite a Ecobat recuperar y reutilizar más del 99 % del metal.