Morfema Press

Es lo que es

El día que nació Internet: Hace 56 años, un memo cambió el mundo

Comparte en

Hace exactamente 56 años, el 7 de abril de 1969, se publicó en Estados Unidos un documento que hoy consideramos el nacimiento simbólico de Internet. No fue un gran evento con titulares ni fanfarrias, sino un memo técnico titulado «Host Software», escrito por Steve Crocker, un joven ingeniero de UCLA. Este documento, conocido como RFC-1, marcó el inicio de algo que transformaría nuestras vidas: la red global que hoy conecta al mundo. Pero, ¿cómo empezó todo y cómo llegamos hasta aquí? Viajemos por la historia.

Un comienzo humilde: ARPANET y la Guerra Fría

Antes de que existiera Internet, las computadoras eran gigantes que no podían hablar entre sí. En los años 60, en plena Guerra Fría, Estados Unidos buscaba una forma de conectar sus centros de investigación para compartir información rápidamente, incluso en caso de un ataque nuclear. Así nació ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa liderado por la agencia ARPA. En 1968, UCLA fue elegida para desarrollar esta red, y un año después, Steve Crocker escribió RFC-1, el primer paso para hacerla realidad.

Este memo no era solo un manual técnico; era una invitación a colaborar. Describía cómo las computadoras podían enviarse mensajes entre sí a través de nodos llamados IMPs. Aunque suena simple, fue el germen de una revolución.

El primer «hola» de Internet

Meses después, el 29 de octubre de 1969, llegó el momento de la verdad. Desde UCLA, el equipo de Leonard Kleinrock intentó enviar la palabra «LOGIN» a otra computadora en el Stanford Research Institute (SRI). Pero el sistema falló tras enviar solo «LO». Así, el primer mensaje de Internet fue un modesto «Lo and behold» (mira y maravíllate). Ese fallo técnico marcó el inicio práctico de la comunicación en red.

De los 70 a los 90: La red crece

A partir de ahí, Internet comenzó a tomar forma:

  • 1971: Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico, inventando el símbolo «@».
  • 1983: ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, la base técnica de Internet tal como lo conocemos. Ese año también se creó el sistema de nombres de dominio (DNS), dando paso a direcciones como «google.com».
  • 1989: Tim Berners-Lee, desde el CERN en Suiza, propuso la World Wide Web, una forma de navegar Internet con páginas conectadas por enlaces.

En 1993, el navegador Mosaic hizo la web accesible para todos, y en 1995 nacieron gigantes como Amazon y eBay, llevando Internet al comercio y a los hogares.

El Internet que conocemos hoy

El siglo XXI convirtió Internet en una parte esencial de la vida. Google llegó en 1998 para organizar la información del mundo. Entre 2004 y 2006, aparecieron Facebook, YouTube y Twitter, conectando personas como nunca antes. El iPhone, lanzado en 2007, puso Internet en nuestros bolsillos. Hoy, con la nube y el Internet de las Cosas, vivimos rodeados de una red que comenzó con aquel memo de 1969.

Un legado que sigue vivo

Hace 56 años, RFC-1 no solo dio inicio a Internet; también mostró el poder de la colaboración. Lo que empezó como un proyecto militar se convirtió en una herramienta global gracias a mentes como Crocker, Kleinrock, Cerf, Kahn y Berners-Lee. Hoy, mientras lees esto desde tu celular o computadora, recuerda que todo comenzó con un simple «LO». El 7 de abril de 1969 no fue solo una fecha: fue el día en que el mundo empezó a conectarse.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top