Morfema Press

Es lo que es

El primer avión totalmente eléctrico aterriza en el Aeropuerto JFK, marcando un hito para la aviación sostenible (video)

Comparte en

Un momento histórico para la aviación se vivió ayer, 3 de junio de 2025, cuando el avión ALIA de despegue y aterrizaje convencional (CTOL) de BETA Technologies completó con éxito su primer vuelo de demostración con pasajeros y aterrizó en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York. Este vuelo de 45 minutos, desde el condado de Suffolk hasta Queens, transportó a un piloto y cuatro pasajeros, incluyendo al CEO de Blade Air Mobility y al presidente de Republic Airways.

Este evento representa un avance significativo hacia un futuro más sostenible en la aviación. El avión ALIA CX300 de BETA Technologies es un modelo de cero emisiones, diseñado para reducir drásticamente el impacto ambiental del transporte aéreo. Además de su compromiso con la sostenibilidad, los presentes destacaron la operación notablemente silenciosa de la aeronave, lo que promete una reducción considerable de la contaminación acústica en las cercanías de los aeropuertos.

Según informes de eVTOL Insights y AeroTime, el vuelo desde East Hampton hasta JFK tuvo un costo de solo $8 en electricidad, lo que subraya el potencial de ahorro operativo sustancial en comparación con los aviones tradicionales que utilizan combustible.

Kyle Clark, fundador y CEO de BETA Technologies, afirmó: «Volar nuestro avión eléctrico en uno de los aeropuertos más concurridos del mundo, con pasajeros, demuestra que la movilidad aérea avanzada no es un concepto futuro, está aquí». (Fuente: eVTOL Insights)

Vía CBS News

Este hito sigue a seis años de rigurosas pruebas y desarrollo por parte de BETA Technologies y refleja el compromiso de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey con la seguridad y la innovación en el avance de soluciones de transporte de próxima generación. La empresa tiene como objetivo obtener la certificación completa de la FAA y comenzar las operaciones comerciales para 2026. La reciente finalización de las reglas de la FAA para la certificación de pilotos de aeronaves eléctricas también allana el camino para que la movilidad aérea avanzada (AAM) se convierta en una realidad para el transporte urbano y regional.

El avión ALIA fue inicialmente desarrollado para misiones de transporte de órganos, con capacidad para un piloto, cinco pasajeros o 1,250 libras de carga. BETA Technologies también está desarrollando una versión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) del ALIA.

Este exitoso aterrizaje en JFK marca un paso crucial en la integración de aeronaves eléctricas en el panorama de la aviación comercial, ofreciendo una visión de un futuro de viajes aéreos más silenciosos, limpios y potencialmente más accesibles.

Fuentes Citadas:

  • eVTOL Insights: «BETA Technologies’ ALIA CTOL electric aircraft flies into New York’s JFK Airport, pilot and four passengers on board.» (4 de junio de 2025)
  • AeroTime: «BETA lands passenger-carrying electric aircraft at JFK.» (4 de junio de 2025)
  • Yahoo Noticias: «Avión eléctrico completa su primer vuelo con pasajeros en Nueva York.» (3 de junio de 2025)

Sobre BETA Technologies: BETA Technologies es una empresa líder en movilidad aérea avanzada que desarrolla aeronaves eléctricas para un futuro más sostenible en la aviación.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top