Google cerró el pasado 15 de julio un acuerdo histórico con Brookfield Asset Management por valor de 3.000 millones de dólares para acceder a energía hidroeléctrica durante 20 años.
Por: Antonio Vallejo – Xataka
Se trata del mayor contrato corporativo de energía limpia del mundo en esta modalidad, que permitirá a la tecnológica acceder a hasta 3 gigavatios de potencia hidroeléctrica en Estados Unidos.
La inteligencia artificial ha disparado el consumo energético de las grandes tecnológicas hasta niveles nunca vistos. Según la Agencia Internacional de la Energía, para 2030 Estados Unidos consumirá más energía procesando datos que fabricando aluminio, acero, cemento y productos químicos juntos. Hay estudios que indican que los centros de datos podrían llegar a consumir 945 teravatios hora de electricidad a nivel global ese mismo año. Aunque claro, la misma agencia también concluyó en que el consumo de energía de la IA se encuentra sobreestimado.
El contrato inicial abarca dos instalaciones hidroeléctricas en Pensilvania: Holtwood y Safe Harbor, que Brookfield adquirió entre 2014 y 2015. Estas plantas proporcionarán inicialmente 670 megavatios de potencia, pero Google tendrá la opción de ampliar el acuerdo hasta los 3 gigavatios mediante futuras actualizaciones de las instalaciones. Paralelamente, la compañía invertirá 25.000 millones de dólares en centros de datos en Pensilvania y estados vecinos durante los próximos dos años.
Lea la nota completa siguiendo este enlace a Xataka